Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Las industrias aceiteras mejoraron la oferta con el propósito de dar por finalizado el paro: “No es el momento de politizar una negociación avanzada sobre salarios altos”

Valor Soja por Valor Soja
28 diciembre, 2020

Los representantes de la Cámara de la Industria Aceitera Argentina (Ciara) realizaron una nueva propuesta de recomposición salarial con el propósito de que los gremios finalicen la protesta que paralizó durante diecinueve días seguidos las exportaciones de productos oleaginosos.

La nueva propuesta –que se acerca mucho a las exigencias iniciales de los gremios aceiteros FTCIODyARA y SOEA– consiste en un ajuste por inflación del 35% respecto de valores acordados en mayo pasado (última paritaria) para llevar el básico, dependiendo la categoría del trabajador aceitero, en un rango de 93.280 a 121.069 pesos mensuales.

Vale tener en cuenta que con el salario básico actual de 68.678 a 89.139 pesos mensuales, el salario bruto promedio abonado a los trabajadores aceiteros –sumando bonificaciones y adicionales– fue en septiembre pasado de 117.082 pesos, según los últimos datos oficiales disponibles.

Para el año 2021, la propuesta de la industria aceitera contempla actualizar las remuneraciones en función de la evolución de la inflación oficial (IPC Indec).

Ciara además propuso pagar un bono equivalente a un salario adicional para todos los trabajadores aceiteros y un premio de 70.000 pesos para aquellos que prestaron servicios durante el período de aislamiento obligatorio.

“A través de esta propuesta se invoca a una fuerte alianza de los trabajadores y las empresas para afrontar las urgencias de nuestro país, de modo de contribuir con el trabajo, la producción y la exportación en forma permanente e ininterrumpida durante el 2021”, indicó Ciara en su cuenta de Twitter.

“Este esfuerzo común debe ser la garantía de paz social. No es el momento de politizar una negociación avanzada sobre salarios altos, sino que es el momento de acordar paz social y trabajo”, añadió.

Ciara remarcó que el paro realizado por los gremios aceiteros representa un pérdida del orden de 100 millones dólares por día, además de un perjuicio comercial significativo por embarques que se cancelan para ser redireccionados a otros países exportadores de productos agroindustriales.

“Se retrasan ingresos de divisas. Toda la cadena agroalimentaria padece este paro. Es el momento de alcanzar acuerdos sustentables y razonables acordes con la realidad nacional”, advirtió la cámara empresaria.

Las autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social convocaron a representantes de los gremios aceiteros (SOEA y FTCIODyARA) y de las industrias para el próximo martes 29 a las 11:00 horas en la sede porteña de ese organismo.

Etiquetas: ciarafederacion aceiteraindustria aceiteraparo aceiterossoea
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Advierten que la economía argentina quedó aislada del mundo con un conflicto gremial que paralizó a la actividad portuaria

Siguiente publicación

Tucumán teme que no se apruebe la prórroga de la Ley de Bicombustibles: “Sería una catástrofe”, evaluó el cañero Marcelo Fernández

Noticias relacionadas

Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

por Valor Soja
9 mayo, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada del gremio aceitero: “Los gobernantes creen que nos tienen que bajar el salario a nosotros en vez de subírselo a ellos”, asegura Daniel Yofre

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender sin cobertura: La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

por Valor Soja
29 abril, 2025
Valor soja

En marzo más del 19% de la soja procesada por la industria aceitera argentina provino de países vecinos (fundamentalmente Paraguay)

por Valor Soja
23 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .