Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna cayeron 23% en julio y surgen dudas respecto de que la quita de retenciones tenga efectos concretos en el negocio

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
21 agosto, 2024

Las exportaciones de carne vacuna en julio pasado tuvieron una fuerte caída. El recorte en las retenciones que aplicó el gobierno, de tener efectos positivos, se verían recién en las estadísticas de agosto.

En julio se operó con costos altos y derechos de exportación de 9% para todas las categorías vacunas. Los embarques sumaron 46.300 toneladas pesos producto, lo que equivale a cerca de 63.000 toneladas res con hueso. Comparadas contra las 82.000 toneladas del mismo mes del año pasado, la caída fue de nada menos que 23%.

Al volumen exportado hay que sumar 12.000 toneladas de huesos con carne, otro importante negocio para los frigoríficos que lo venden en China.

Hasta el mes de junio, es decir con le primer semestre cerrado, las exportaciones de carne vacuna registraban una mejora de 10% con relación al acumulado del primer semestre del año pasado. Computado ahora julio la diferencia se recortó a sólo 4%.

Esa baja confirma la visión de los exportadores del negocio, quienes hace meses que venían reclamando por medidas que le den competitividad a la actividad.

En el arranque de la gestión de Javier Milei, la devaluación y la quita de cupos o demás trabas que había implementado el gobierno anterior dieron impulso al negocio. Muchos cerraron negocios en las semanas previas al cambio de gobierno y de reglas de juego, que luego se concretaron en los primeros meses de 2024 aprovechando las nuevas condiciones cambiarias.

Ese período de gracia se alargó con la llegada del otoño y la alta oferta de vacas, que presionó los precios de esta categoría con la que se abastece a la demanda de China, el mayor mercado que tiene el país por lejos.

Pero desde mayo la cuestión se complicó. En aquel mes la caída en las ventas fue de 19%, en junio hubo un empate y en julio se dio la caída antes señalada, superior al 20% respecto de los niveles de 2023.

Las condiciones para exportar mejoraron ahora con las medidas que tomó el gobierno: la reducción de retenciones de 9% a 6,75% para todas las carnes, con excepción de la proveniente de la categoría vacas, que no sufrirá la carga de ese tributo.

Educando a Manuel Adorni: Las retenciones a la carne vacuna ni “se eliminaron” ni eran de 60 millones de dólares, como aseguró el vocero

A esa situación se suma que China está pidiendo más carne y pagando mejores precios, aunque los exportadores insisten en que igual se trabaja a pérdida.

Ese argumento se sostiene  en el hecho de que las nuevas ventajas impositivas, según los industriales, se trasladaron al precio de las vacas de forma inmediata, porque se achicó la oferta de forma notablemente y por cuestiones estacionales propias del ciclo productivo. Las vacas aumentaron 25% su valor en sólo un mes y los frigoríficos también pagan más ahora de lo que podrían por los novillos. A eso se agregan los mayores costos laborales, energéticos y del combustible.

Etiquetas: exportaciones de carneexportaciones de vacafrigoríficosretenciones a la carne
Compartir1301Tweet813EnviarEnviarCompartir228
Publicación anterior

¡Bravo! Finalmente la AFIP se enteró de que el viejo mercado ganadero de Liniers se mudó a Cañuelas

Siguiente publicación

Un mano a mano con el diputado Miguel Nuñez, que denunció el affaire con el bioherbicida trucho en Misiones: “Es una estafa, un escándalo”

Noticias relacionadas

Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

En abril se redujo la faena de vacas y se frenó la de vaquillonas: Ignacio Iriarte se ilusiona con una moderación de la liquidación ganadera

por Nicolas Razzetti
1 mayo, 2025
Actualidad

Problema sistémico: Mientras que los frigoríficos argentinos están “sangrando”, en Brasil se registra un récord de exportaciones de carne

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Los frigoríficos exportadores están empezando a expulsar trabajadores: ¿Cuáles son las razones de este bajón en un sector que hasta el año pasado batía récords?

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Roque says:
    9 meses hace

    Muchachos, hay recor de caída de consumo de carne y leche en los argentinos, niños, mujeres, abuelos q no comen y toman leche, DESASTRE presente y futuro en la salud de compatriotas, NO SON PANDILLEROS, NI CHORROS, NI VAGOS, ES GENTE Q LA PASA MUY MAL y ustedes lloran por aumentar el margen de ganancias mientras la población no come !!??? Q gente de mierd……son cómplices de este DESASTRE q está destruyendo todo, forreando al pueblo y regalando a sus jefes y amigos la patria con los recursos…..

Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .