UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las exportaciones de carne siguen encepadas, aunque se sepa que este sendero no conduce a nada positivo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
24 junio, 2022

El informe de exportaciones de carne vacuna que acaba de publicar el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna) da cuenta de que el cepo exportador sigue súper vigente y que el sector y la economía argentina se pierde la oportunidad de capturar negocios y un mayor ingreso de divisas que tanto requiere la economía argentina.

Las ventas al extranjero en mayo sumaron 47.500 toneladas pesos producto o 68.500 res con hueso, volumen equivalente al promedio de los primeros 5 meses del año. De seguir con ese ritmo este año Argentina despacharía 700 mil toneladas res con hueso. Es el volumen proyectado por el gobierno.

Por otra parte, todo indica que la producción será similar a la del año pasado y que este año se alcanzarían las 3 millones de toneladas de carne, por lo que las exportaciones no superarían el 23/24% de la producción, tal como lo indicó en su momento el ministro Julián Domínguez al anuncias las restricciones comerciales el año pasado.

Esa cantidad es casi 25% inferior al récord exportador, que superó las 900 mil toneladas en 2020, que según los analistas podría ser superado si el mercado no estuviese intervenido para sostener el consumo abastecido a razón de 45/50 kilos por habitante al año.

Así se cumpliría el plan oficial, por demás ineficiente, ya que no está dando resultado alguno: los precios de la carne en el mercado interno registran un aumento del 68% en el último año, en línea con los incrementos que tuvo la hacienda. Aumentaron 5 puntos porcentuales más que la inflación promedio que fue de 63%.

Lo otro que muestra el informe es que si bien en mayo una leve caída del 4% en los precios de la carne, que tienen que ver con los problemas logísticos para colocar el producto a China -donde hubo fuertes restricciones por Covid- y también con la caída que tuvo el mercado europeo, el ingreso de divisas sigue siendo alto. Esto disimula todo lo demás, pues se vende menos carne pero a altos precios.

Las ventas en el acumulado de los primeros 5 meses del año suman una facturación de 1.422 millones de dólares, contra los 1.100 millones de igual período del año pasado. El ingreso de divisas aumentó 30%, pero queda claro que podría ser mucho mayor.

Si el volumen de exportaciones se mantuviera en torno a las 68.000 toneladas mensuales y los precios no variasen este año se exportaría por 3350 millones de dólares, una cifra récord en dinero.

Pero si se pudiera exportar con normalidad y así llegar al millón de toneladas ingresarían 4.800 millones de dólares.

En definitiva el negocio de la exportación de carne podría este año aportar un ingreso de dólares casi 40% mayor al del año pasado, siempre que los precios se mantengan, que es lo que se espera en tanto se reactive la demanda de China y la de Europa, que ya comenzó a pagar mejores precios.

Conclusión: el cepo no frenó la suba del precio interno de la carne y al mismo tiempo privaría al país de un ingreso de 1.500 millones de dólares, que ayudarían a contener la devaluación del peso y en definitiva a la inflación. Pero se elige el camino inverso cuyos resultados están a la vista.

Además distorsionan el funcionamiento de la cadena cárnica, donde hay operadores que quedan fuera del negocio o deben pedir permiso a los frigoríficos para poder faenar, producir y atender a sus clientes en los mercados internacionales.

Etiquetas: 29 de septiembrecarne vacunacepo a la carneexportaciones de carneipcva
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Nos gobierna gente que no sabría sumar: Se agotó en cuatro meses la plata de un fideicomiso que Feletti calculó iba a alcanzar para todo el año

Siguiente publicación

En Voz Alta: “Hay gente que está atornillada a los sillones”, dijo el ruralista Martín Vivanco, criticando a la Mesa de Enlace

Noticias relacionadas

Actualidad

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas: “Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio”, dicen los exportadores

por Nicolas Razzetti
23 septiembre, 2025
Actualidad

Oficializaron la improvisada rebaja de retenciones en carnes, que intenta corregir los desajustes provocados por la improvisada rebaja de retenciones en granos

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Actualidad

Sigue la fiesta: El gobierno anunció también la eliminación temporaria de retenciones a la carne vacuna y aviar

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna subieron fuerte en agosto, empatando los niveles más altos registrados en 2024

por Nicolas Razzetti
20 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Se fijó una nueva escala salarial para trabajadores rurales: 3,5 % en septiembre y octubre, y actualización desde noviembre

1 octubre, 2025
Actualidad

El clima y la incertidumbre político-económica redujeron los envíos de hacienda para faena, que fueron compensados con mayor producción de kilos de carne por animal

1 octubre, 2025
Destacados

Al frente de El Craikense, la cooperativa láctea más antigua del país, Walter Vilolatto explica cómo se las rebuscan para competir con las grandes firmas del rubro lechero

1 octubre, 2025
Actualidad

Corteva avanza con la separación de sus unidades de semillas y agroquímicos en empresas independientes que cotizarán en bolsa

1 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .