UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las exportaciones de carne, entre luces y pálidas

Matias Longoni por Matias Longoni
27 junio, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

Satisfacción. Los exportadores de carne vacuna nucleados en el Consorcio ABC se mostraron conformes con el nuevo sistema de reparto de la cuota Hilton anunciado hace pocos días y cuyos criterios de distribución se conocieron esta semana.

Desde el ABC dijeron que el nuevo sistema de ‘transición’ hacia uno definitivo que se establecerá recién para el ciclo 2018/19 , “parecería mejorar las condiciones” en que los frigoríficos exportadores acceden a ese cupo de exportación a la Unión Europea. Mario Ravettino, presidente de la entidad, consideró que “se trata de un sistema más eficiente, flexible y federal que permite que todas las empresas tengan acceso y se cumpla la totalidad del cupo asignado”.

Noveno incumplimiento. Este viernes vence el plazo para cumplir con el cupo de 29.500 toneladas que tienen preferencia arancelaria en su ingreso a la Unión Europea en el periodo 2016/17. Desde el ABC indicaron que al 31 de mayo se habían embarcado a ese destino 21.598 toneladas, el 73% del total y que en función de los proyectado para junio quedarían sin enviar entre 5 y 6 mil toneladas. Se trataría del noveno año consecutivo de incumplimiento.

Las complicaciones con los embarques Hilton comenzaron cuando en la gestión de Néstor Kirchner se limitaron y suspendieron las exportaciones, a partir de marzo de 2006. La salida de Argentina del mercado mundial derivó, con el paso de los años, en una reducción significativa del stock de novillos que actualmente es inferior a los 3 millones de cabezas, cuando en 2005 sumaban 6 millones. La falta de esa mercadería es una de las grandes limitantes del crecimiento de las ventas al extranjero.

Nueva Cuota. El informe  difundido por el ABC indica que al 31 de mayo la Argentina había embarcado 2.528 toneladas “del denominado Contingente UE 481 correspondiente al ejercicio en curso, una cifra equivalente al 7% de su total”. Como para ese día ya se habían completado a Europa las 48.200 toneladas del cupo, Uruguay se quedó con un tercio del total al enviar 16 mil toneladas, a un valor promedio US$ 8.952 la tonelada peso producto.

Lento crecimiento. Ravettino señaló que este año calculan exportar 270 mil toneladas de carne res con hueso, lo que significaría un incremento de apenas 17% con relación al registro del año pasado, que según informó el IPCVA fue de 230 toneladas. “Es indudable que las exportaciones argentinas han aumentado respecto de los últimos años, pero también que han perdido el impulso que habían demostrado meses atrás, limitados por condicionantes domésticos que restan competitividad a nuestros exportadores. En consecuencia, se mantiene la proyección de 270 mil toneladas para el año en curso, una cifra modesta en relación a nuestra historia y en comparación con nuestros competidores internacionales”, evaluó el directivo.

Etiquetas: carneconsorcio abcfrigoríficosmario ravettino
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Por las lluvias, la cosecha de yerba mate se achica 20%

Siguiente publicación

El Senasa se la toma en serio: quema cítricos de un botánico

Noticias relacionadas

Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

La libertad alcanzó tarde al cuero, cuando el producto casi no tiene demanda: Los frigoríficos lo cobran ahora a 10 centavos cuando llegó a valer 1 dólar por kilo

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Empresas

Amilcar Oberto rompió la tradición lechera de su familia y apostó todo a la carne: Ahora engorda hacienda, la faena, vende carne con marca y hasta quiere exportar

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Actualidad

La ciencia detrás de la ganadería de punta: El veterinario Mauro Berrueta explica cómo se profesionaliza el sector desde un centro de inseminación artificial

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .