Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las dos vidas de La Ballenera: La vieja planta de Nidera reabrirá de la mano de una empresa ligada a Bioceres

Bichos de campo por Bichos de campo
9 septiembre, 2020

En octubre de 2019, en plena transición política y cuando se desencadenaba una crisis económica que dura hasta estos días, la empresa Nidera cerró su tradicional planta semillera ubicada en La Ballenera, cerca de Miramar. En ese momento la decisión fue concentrar sus actividades en Venado Tuerto, y quedaron sin sustento unas 70 familias, ya que había 21 empleados efectivos y 49 contratados.

Por suerte pasó menos de un año para que se produjera una buena noticia. La empresa Agrality decidió reactivar esa planta, en una consolidación de sus actividades en la Argentina. La companía espera abrir las puertas antes de fin de año y pretende ocupar a unas 50 personas, en una primera instancia.

Agrality, que es parte del grupo Bioceres, anunció la adquisición de la planta semillera La Ballenera a Syngenta Agro, que había quedado a cargo de esos activos luego de comprar el negocio semillero de Nidera a Cofco, a fines de 2017.

“Esta adquisición implica la reactivación de la planta, que había cerrado sus operaciones a fines de 2019. Con una capacidad de 250.000 bolsas, desde secado en espigas a bolsa terminada, la planta semillera está situada en cercanías del paraje La Ballenera, a 17 kilómetros de Miramar, en una zona productiva de excelencia para maíz, girasol y trigo, como es el sudeste de la provincia de Buenos Aires”, destacó un comunicado de prensa.

Juan Cruz Lizarralde, el CEO de Agrality, destacó: “Esta adquisición nos posiciona como la segunda empresa de servicios de producción de semillas híbridas en el país. Nos distinguimos por ofrecer una solución innovadora y dinámica, adaptada a las necesidades y al perfil de cada cliente. En ese sentido, La Ballenera se integra a nuestras competencias, que van desde el campo al producto terminado, y amplía nuestra capacidad de procesamiento y producción de semillas”.

Bioceres salió de compras y ya puede hacer ensayos simultáneos entre Argentina y Estados Unidos

Como contó en su momento Bichos de Campo, en abril pasado Bicoceres compró un 40% de la firma Agrality SA, dedicada a la producción de semillas híbridas y autógamas con operaciones en Argentina y Estados Unidos. La inversión apuntaba a ubicar esa semillera como proveedora de referencia para semillas en contraestación. Lizarralde, su CEO, fue socio fundador de Agrality y Tecnoseeds R&D, otra firma adquirida por los rosarinos.

Ahora, bajo esa denominación, reabre La Ballenera. “Agrality reafirma su compromiso con el sector agroindustrial en Argentina y se consolida mediante esta inversión, que conlleva la reapertura de la planta, la creación de más de 50 puestos de trabajo y el valor agregado para sus clientes, con miras a impulsar su crecimiento y el desarrollo de la agroindustria”, destacó la prensa de la compañía.

Según este anuncio, lo que sucedió este miércoles es que se concretó el proceso de adquisición. Pero, según Lizarralde, “tenemos previsto reanudar las operaciones de La Ballenera hacia fin de año”.

Etiquetas: agralityBiocereshíbricosjuan cruz lizarraldela balleneraniderasemilleras
Compartir111Tweet65EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Raúl Grünthal, un ingeniero que metió manos en la Masa Madre pensando que nos merecemos comer panes más sanos

Siguiente publicación

Hay otros mapuches que viven pacíficamente en las tierras de Villa Mascardi y que denuncian amenazas y quemas de los violentos

Noticias relacionadas

Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Pablo Colomar, productor y experto en semillas en Nidera, asegura que los márgenes están apretados, pero hay un escenario más cierto: “La agronomía nos va a salvar”

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Actualidad

Desde GDM, Laura Lázara asegura que la nueva marca de maíz, Supra, mantendrá los estándares de KWS y desde ahora buscarán liderazgo de mercado también con el cereal

por Diego Mañas
8 abril, 2025
Contenido patrocinado

Expoagro 2025: DonMario desplegó su propuesta innovadora para sembrar evolución en el campo argentino

por Contenido Patrocinado
12 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .