Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las crónicas del bicho anónimo: Un desagradable encuentro con la policía cambiaria del gobierno nacional

Bichos de campo por Bichos de campo
2 octubre, 2022

Luego de una semana agitada de trabajo, estoy tratando de relajarme en un restaurante de comida japonesa, donde, mientras me encuentro a punto de colocar un maki en mi boca, ingresa un escuadrón de la policía cambiaria del gobierno nacional.

“¿Qué hace irresponsable? ¿Cómo se atreve?”, grita, dirigiéndose hacia mí, una mujer vestida con el uniforme de color negro característico de la policía cambiaria, mientras agita en el aire, de manera amenazantes, un bastón.

“¿Cómo qué hago? Estoy cenando ¿Acaso estoy violando alguna ley?”, respondo. “Es muy probable –dice la mujer–, además de estar cometiendo traición a la patria”. Pregunto, con sorna, si comer un plato foráneo es traicionar a la patria.

“No se haga el gracioso, señor”, expresa con un marcado tono autoritario. “Usted sabe bien que ese maki está armado con salmón y palta importada, es decir, está usando divisas que se necesitan para cuestiones más importantes.

Pregunto entonces cuáles serían esas cuestiones y me dice que el sector industrial. Pregunto qué sector industrial y me responde el que genera empleo. Pregunto qué criterios se emplean para asignar divisas al tipo de cambio oficial, es decir, a precio subsidiado, quién instrumenta tales criterios, dónde se puede conseguir información pública sobre la asignación de tales divisas, de manera tal de poder conocer los montos asignados a cada rubro y empresa en particular. Pero sólo obtengo como respuesta una amenaza: si sigo haciendo preguntas impertinentes, me llevará detenido.

Está claro que no está bromeando: en la mesa de al lado un par de agentes están aplicando esposas a una pareja de comensales.

En eso interviene el administrador del lugar, agitando los brazos, quien asegura que el salmón es en realidad trucha patagónica y la palta proviene de Tucumán, dos productos que, al ser adquiridos en el territorio argentino, no necesitaron consumir las preciosas divisas generadas en su mayor parte por el sector agropecuario y acaparadas por el gobierno nacional.

Luego de presentar los comprobantes de compra correspondientes, a través de los cuales la policía cambiaria constató que lo que afirmaba el administrador del lugar era cierto, los agentes finalmente se retiraron, pero no sin antes advertir a los presentes que tuviésemos mucho cuidado con lo que compramos porque podríamos meternos en serios problemas.

Perdí el apetito. Solicité que me envuelvan la cena en una vianda para llevármela a casa.

Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La vida del Humedal: Integrante de una comunidad pilagá y sobreviviente al ataque de una anaconda, el gran sueño de Carlos González es poder tener sus propias vacas

Siguiente publicación

La “educasión agropecuaria” según Editorial Kapelusz: Un libro de ciencias sociales asegura que el sector agropecuario “no genera puestos de trabajo”

Noticias relacionadas

Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

por Valor Soja
13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

por Lucas Torsiglieri
13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .