Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las Confederaciones Rurales rechazaron el bono dispuesto por el gobierno: “No estamos dispuestos a pagar campañas políticas”

Bichos de campo por Bichos de campo
31 agosto, 2023

Durante la madrugada de hoy se publicó el decreto que estipula el pago de bonos y compensaciones para los trabajadores anunciados por el ministro de economía Sergio Massa días atrás.

Esta medida del Gobierno Nacional no fue adoptada por 14 provincias, que decidieron no pagar los 60 mil que proponía el ejecutivo para los empleados públicos.

Algo parecido sucede con el sector privado, que deberá pagar un bono a sus empleados, que en parte será compensado por el mismo Estado.

Ante ese panorama, las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) emitieron un duro comunicado rechazando esta medida instrumentada por Massa, aduciendo que “CRA quiere y respeta paritarias, pero no está dispuesta a pagar campañas políticas”.

En clara alusión a la previa de las elecciones generales de octubre, la entidad comandada por Jorge Chemes aseguró: “Desde CRA rechazamos la medida desde las formas y el fondo de la misma, dado que vulnera la negociación colectiva, impone cargas gravosas para el sector empleador, y no tiene en cuenta la mejora en el salario real que se ha dado en la última paritaria entre partes. Y también denostamos el oportunismo de algunos gobernadores que tienen elecciones provinciales y han aprovechado para resaltar que van a pagar el bono”.

Trabajo rural: CAME y CRA objetaron el nuevo bono salarial de 60 mil pesos y avisaron que muchos productores no podrán pagarlo

Los ruralistas también recordaron la negociación reciente sobre la actualización salarial: “El pasado 12 de agosto del corriente año, tan sólo tres semanas atrás, en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, y con el voto decisivo de la representación oficial del Estado, se impuso la actualización salarial hasta octubre, con ello se superó todas las proyecciones inflacionarias, el crecimiento del tipo de cambio incluida la última devaluación, en consecuencia en el marco de paritarias libres, lo resuelto por resolución 157/23 de CNTA, supera y desdice a los argumentos esgrimidos para obligar a un bono de decidido corte electoralista”.

“No solo el campo debe cotidianamente, tratar de superar la inflación de costos, el retraso cambiario, las distorsiones de precios, las tasas de interés bancarias, la triple presión impositiva, las restricciones comerciales, sequías, emergencias y ahora se agrega una nueva imposición salarial” reclamaron.

Se acordó el primer tramo de la paritaria 2023/24 de los trabajadores rurales con un ajuste inicial retroactivo del 26%

Asimismo, desde CRA insisten: “Una vez más reclamamos que el Gobierno recupere el ejercicio institucional y se dedique a ordenar las cuentas públicas y el proceso inflacionario al que nos ha sometido”.

“No es Plan Justicia, como livianamente se ha sostenido, sin profundidad de análisis, es, para nuestro sector, el quiebre de las paritarias libres, el intento de consolidar la imposición unilateral como ejercicio de la política, el desconocimiento de la realidad del sector y la ausencia de institucionalidad en el manejo de las políticas públicas, que confunde la política salarial de un sector con la campaña política de un candidato que se apropia de las decisiones del Gobierno, en beneficio electoral propio”, subrayó la entidad.

Etiquetas: bonobono del gobiernocraelecciones 2023Jorge ChemesparitariaSergio Massasueldo ruraltrabajadores rurales
Compartir76Tweet48EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

En Voz Alta: Según García Maritano, “el consumidor argentino paga la leche más cara de la región y el productor cobra menos que el resto del mundo”

Siguiente publicación

Finalizó la cosecha argentina de sorgo con un rendimiento promedio nacional de 29,6 qq/ha

Noticias relacionadas

Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

No tendrá a Milei como Palermo, pero CRA aspira a reunir a seis (o más) gobernadores en una nueva edición de la Jonagro

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada del gremio aceitero: “Los gobernantes creen que nos tienen que bajar el salario a nosotros en vez de subírselo a ellos”, asegura Daniel Yofre

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .