Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 21, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las categorías con destino a invernada lograron ganarle a la inflación, pero los precios de los vientres bovinos quedaron muy golpeados por la intervención kirchnerista

Bichos de campo por Bichos de campo
11 julio, 2021

En el remate del Rosgan realizado esta semana los valores de las categorías con destino a invernada lograron –a pesar del “cepo cárnico” instrumentado por el gobierno nacional– superar a la inflación oficial, mientras que los vientres comenzaron a experimentar el “golpe” de la intervención.

El promedio negociado para terneros y terneras fue de 224,4 y 208,9 $/kg respectivamente, una cifra 56,8% y 55,1% superior a los valores medios registrados un año atrás, cuando la inflación oficial del período se ubicó en 48,8%.

El valor promedio de los novillos de uno a dos años y de las vacas de invernada logró prácticamente “empatar” con la inflación oficial, lo que implica que, medidos en pesos, pudieron actuar como refugios contra la desvalorización de la moneda argentina.

Sin embargo, las vacas con garantía de preñez, con un valor negociado promedio esta semana de 62.604 pesos, ajustó apenas un 31,3%, es decir, bien por debajo de la inflación. Ese desajuste presagia la desinversión que promoverá la intervención kirchnerista en el sector criador, algo que, en el mediano plazo, garantiza una reducción de la oferta de terneros/as.

En lo que respecta a las categorías con destino a invernada, el director Ejecutivo del Rosgan, Raúl Milano, explicó esos “animales son una reserva de valor para el productor, sobre todo para aquellos que trabajan el campo de forma mixta”.

Sin embargo, Milano dijo, por medio de un comunicado, que la categoría vientres se vio afectada por la intervención oficial porque la misma es “parte de esta cuestión de mirar hacia el futuro, donde uno compra en forma optimista porque está pensando hacia adelante, pero con estas restricciones es imposible que la gente tenga una actitud positiva”.

La cuestión es que, al medir la evolución del valor de la hacienda  con un producto cuasi dolarizado como el maíz, la variación de precios de las diferentes categorías de hacienda resulta marcadamente desfavorable.

Vale tener en cuenta que, a diferencia de lo que sucede en los restantes países ganaderos del Mercosur, en la Argentina el valor interno del maíz se encuentra “recortado” por un derecho de exportación del 12% y un “cepo cambiario” que opera en los hechos como una “retención” adicional.

El remate de esta semana del Rosgan, donde se comercializaron más de 11.400 cabezas, se transmitió tanto por Canal Rural como por Rematar (remataronline.com.ar), la nueva plataforma de comercialización de hacienda de Expoagro Ganadera.

Poco feliz Día de la Ganadería: Sigue sin levantar cabeza la faena bovina

Etiquetas: precios novillosprecios rosganprecios ternerasprecios ternerosprecios vacasraul milanorosgab
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El USDA alerta que la competitividad del cultivo de soja en la Argentina va camino a experimentar un importante deterioro

Siguiente publicación

Cómo se convirtieron en tiranos: La serie de Netflix que ningún integrante del agro argentino debe dejar de ver

Noticias relacionadas

Actualidad

El consultor Raúl Milano tiene algo que decir sobre las retenciones: “El campo no puede ser la variable de ajuste de los modelos macroeconómicos”

por Bichos de campo
8 enero, 2025
Actualidad

¿A qué se debe el “amesetamiento” del negocio ganadero? Raúl Milano no esconde que “hay una caída de ingresos fenomenal que impacta en el consumo” de carne

por Bichos de campo
31 julio, 2024
Destacados

El Rosgan sorprende en la Exposición Rural con un remate récord: Tardarán más de 20 horas para vender casi 40.000 bovinos

por Bichos de campo
24 julio, 2024
Foto: INTA
Notas

La invernada también: En el último remate de Rosgan, la hacienda se vendió hasta 87% más caro que en noviembre

por Bichos de campo
14 diciembre, 2023
Cargar más
Actualidad

Que 1.200 despidos te pesen en la conciencia: La Facultad de Agronomía dejó sin cargo al ex secretario Fernando Vilella por su triste gestión como secretario de Agricultura de Javier Milei

21 mayo, 2025
Actualidad

Regalito adelantado: En la previa del Día Nacional de la Olivicultura, San Juan obtuvo la “Indicación Geográfica” de su aceite de oliva virgen extra

21 mayo, 2025
Destacados

La empresa Biofilm, que nació de una idea anotada en una servilleta, es el sueño cumplido de dos jóvenes emprendedores que apostaron a los biológicos y están por inaugurar una enorme planta en Lobos que costó U$S 10 millones

21 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la desregulación a la Hidrovía y se otorgará “tratamiento nacional” a los buques y barcazas de bandera extranjera que la naveguen

21 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .