Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las BPA se están poniendo de moda: Santa Fe también lanza su plan para estimular la adopción de Buenas Prácticas

Bichos de campo por Bichos de campo
11 marzo, 2021

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe informó, al igual de lo que anunció esta semana que su similar de Buenos Aires, que está avanzando en la implementación de un Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA). Como en Córdoba desde hace al menos cinco años, este programa también prevé la entrega de incentivos económicos.

El ministro de Producción santafesino, Daniel Costamagna (foto), destacó que “este programa constituye una política agroalimentaria que estimula la adopción de tecnologías, herramientas y prácticas productivas para un crecimiento armónico, sustentable y equilibrado de la producción en la provincia, con eje central en la protección de la salud de los trabajadores, de los centros urbanos y de los recursos naturales que es nuestro deber preservar”.

La subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria, María Eugenia Carrizo, indicó: “Estamos muy entusiasmados en presentar este Programa a todos los productores santafesinos e instituciones vinculadas al agro, ya que se trata de una herramienta inédita y muy esperada por el sector. El objetivo es acompañar y reconocer a aquellos productores que hacen bien las cosas e incentivar a todos a sumarse a este programa”.

El reconocimiento económico estará destinado a todos los productores agropecuarios que desarrollen actividades agrícolas, lecheras, ganaderas, mixtas, hortícolas, frutihortícolas, ya sea en forma intensiva o extensiva y que implementen las BPA propuestas desde el gobierno provincial.

Pero en esta iniciativa también se prevé estimular a instituciones públicas o privadas, ya sean asociaciones, fundaciones, cooperativas, organismos o instituciones agropecuarias y educativas. “También recibirán un reconocimiento económico por el acompañamiento y estímulo a los productores en la adopción de BPA”, se informó.

Como en el caso bonaerense, que anunció su programa a favor de las BPA esta semana, no se conoce todavía qué montos y formas definitivas tendrán estos estímulos.

En la iniciativa de Santa Fe, las BPA propuestas se dividirán en tres secciones: Compromiso social; Ambiente y Producción Agropecuaria; e Innovación. Dentro de esas  capítulos habrá 13 prácticas recomendadas.

Aquellos productores agropecuarios que cumplan con una serie de requisitos y acreditado como mínimo cinco BPA sobre las 13 propuestas en dos secciones recibirán un reconocimiento económico anual.

Las prácticas agropecuarias sugeridas son capacitaciones y formación; y vinculación (dentro de compromiso social); análisis de suelos, fertilización, rotación de cultivos y cultivos de cobertura, cultivos plurianuales, forestación, seguros agropecuarios, reuso de residuos pecuarios, bienestar animal y control lechero oficial (dentro del capitulo productivo); y agrotecnología y energías renovables (dentro de Innovación).

Las instituciones públicas y privadas deberán cumplir al menos dos BPAs de las propuestas.

En los próximos días, cada interesado podrá obtener más información e inscribirse al Programa a través de una plataforma de autogestión habilitada para tal fin en la página web oficial del Ministerio. Se deberán consignar allí los datos básicos de los sistemas productivos e ingresar las BPA seleccionadas y los comprobantes para acreditar cada práctica.

Este programa tendrá un comité consultivo, integrado por diversas instituciones vinculadas al sector agropecuario, para el monitoreo y evaluación de las BPA presentadas por los productores e instituciones. Este comité constituirá una herramienta de gestión y generará indicadores para la mejora continua del Programa.

Etiquetas: agroquímicosBPAbuenas practicasperiurbanosprovincia de Santa Fesaniel costamagna
Compartir24Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Una radiografía de las AgTech argentinas: La mayoría fueron creadas por emprendedores vinculados al agro, ganan plata y reinvierten en investigación

Siguiente publicación

Parece joda: liberan la importación de una lista enorme de productos (como inodoros y champaña) pero dejan afuera a neumáticos de uso agropecuario y cosechadoras

Noticias relacionadas

Actualidad

En La Pampa recrudece la resistencia a la posible reglamentación de una Ley de Agroquímicos que el campo considera “inconsistente” y dañina

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

El caso Weed-it: Aunque parezca mentira, todavía muchos políticos argentinos no saben que se puede evitar el uso abusivo de agroquímicos con equipos de pulverización inteligente

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Actualidad

La Corte Suprema de Santa Fe dejó firme una sentencia que prohíbe la aplicación de agroquímicos a 1.000 metros del pueblo de Piamonte, y reconoció el “daño genético” provocado por esos insumos

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Actualidad

Mientras esperan que los drones tengan luz verde, algunas provincias avanzan con su propia legislación: “Hay un interés altísimo para aplicar fitosanitarios”, dicen en Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
20 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .