UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las BPA se están poniendo de moda: Santa Fe también lanza su plan para estimular la adopción de Buenas Prácticas

Bichos de campo por Bichos de campo
11 marzo, 2021

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe informó, al igual de lo que anunció esta semana que su similar de Buenos Aires, que está avanzando en la implementación de un Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA). Como en Córdoba desde hace al menos cinco años, este programa también prevé la entrega de incentivos económicos.

El ministro de Producción santafesino, Daniel Costamagna (foto), destacó que “este programa constituye una política agroalimentaria que estimula la adopción de tecnologías, herramientas y prácticas productivas para un crecimiento armónico, sustentable y equilibrado de la producción en la provincia, con eje central en la protección de la salud de los trabajadores, de los centros urbanos y de los recursos naturales que es nuestro deber preservar”.

La subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria, María Eugenia Carrizo, indicó: “Estamos muy entusiasmados en presentar este Programa a todos los productores santafesinos e instituciones vinculadas al agro, ya que se trata de una herramienta inédita y muy esperada por el sector. El objetivo es acompañar y reconocer a aquellos productores que hacen bien las cosas e incentivar a todos a sumarse a este programa”.

El reconocimiento económico estará destinado a todos los productores agropecuarios que desarrollen actividades agrícolas, lecheras, ganaderas, mixtas, hortícolas, frutihortícolas, ya sea en forma intensiva o extensiva y que implementen las BPA propuestas desde el gobierno provincial.

Pero en esta iniciativa también se prevé estimular a instituciones públicas o privadas, ya sean asociaciones, fundaciones, cooperativas, organismos o instituciones agropecuarias y educativas. “También recibirán un reconocimiento económico por el acompañamiento y estímulo a los productores en la adopción de BPA”, se informó.

Como en el caso bonaerense, que anunció su programa a favor de las BPA esta semana, no se conoce todavía qué montos y formas definitivas tendrán estos estímulos.

En la iniciativa de Santa Fe, las BPA propuestas se dividirán en tres secciones: Compromiso social; Ambiente y Producción Agropecuaria; e Innovación. Dentro de esas  capítulos habrá 13 prácticas recomendadas.

Aquellos productores agropecuarios que cumplan con una serie de requisitos y acreditado como mínimo cinco BPA sobre las 13 propuestas en dos secciones recibirán un reconocimiento económico anual.

Las prácticas agropecuarias sugeridas son capacitaciones y formación; y vinculación (dentro de compromiso social); análisis de suelos, fertilización, rotación de cultivos y cultivos de cobertura, cultivos plurianuales, forestación, seguros agropecuarios, reuso de residuos pecuarios, bienestar animal y control lechero oficial (dentro del capitulo productivo); y agrotecnología y energías renovables (dentro de Innovación).

Las instituciones públicas y privadas deberán cumplir al menos dos BPAs de las propuestas.

En los próximos días, cada interesado podrá obtener más información e inscribirse al Programa a través de una plataforma de autogestión habilitada para tal fin en la página web oficial del Ministerio. Se deberán consignar allí los datos básicos de los sistemas productivos e ingresar las BPA seleccionadas y los comprobantes para acreditar cada práctica.

Este programa tendrá un comité consultivo, integrado por diversas instituciones vinculadas al sector agropecuario, para el monitoreo y evaluación de las BPA presentadas por los productores e instituciones. Este comité constituirá una herramienta de gestión y generará indicadores para la mejora continua del Programa.

Etiquetas: agroquímicosBPAbuenas practicasperiurbanosprovincia de Santa Fesaniel costamagna
Compartir26Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Una radiografía de las AgTech argentinas: La mayoría fueron creadas por emprendedores vinculados al agro, ganan plata y reinvierten en investigación

Siguiente publicación

Parece joda: liberan la importación de una lista enorme de productos (como inodoros y champaña) pero dejan afuera a neumáticos de uso agropecuario y cosechadoras

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa flexibilizó las reglas y podrán entrar al sistema de reciclaje una mayor cantidad de bidones usados de agroquímicos

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

Después de impulsar los biocombustibles para autos y aviones, en Brasil van detrás del primer helicóptero agrícola alimentado con bioetanol y energía eléctrica

por Lucas Torsiglieri
18 agosto, 2025
Actualidad

El agro desde el aire: El presidente de Fearca, Diego Martínez, asegura que la aviación agrícola es la actividad más segura, pero que no puede decir lo mismo de los drones

por Lucas Torsiglieri
14 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

por Yanina Otero
9 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

En Rufino, pese a que los números agrícolas son malos, una nueva camada de ruralistas no pierde la ilusión de que algún día se eliminnarán las retenciones

25 agosto, 2025
Destacados

En materia de caminos rurales, parece que la “posta” la tenía General Lavalle: A 7 años de haber adoptado un modelo mixto, allí pagan una tasa vial baja pero nadie se queda encajado

25 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que tratar de ver tranqueras hacia afuera, hay que mirar la comercialización”, dice Guillermo García

25 agosto, 2025
Mercados

“El valor de la materia prima no refleja la realidad del mercado”, dijo el principal directivo de la industria láctea, que prevé una producción récord de leche con el consecuente “sinceramiento de precios”

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .