Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país aceptaron el indicador de “dólar exportador” del Matba Rofex como válido para realizar forwards

Valor Soja por Valor Soja
22 febrero, 2024

Las Bolsas de Cereales y Comercio de Bahía Blanca, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Rosario y Santa Fe aceptaron como válido el índice de “dólar exportación” diseñado por Matba Rofex –que ya venía usando la Bolsa de Cereales de Buenos Aires– para que dicha referencia sea aplicable a nivel nacional al momento de confeccionar contratos forwards y canjes de granos.

Por medio de un comunicado, este jueves las entidades cerealistas indicaron que firmaron un convenio con Matba Rofex “para difundir el índice dólar exportación creado por ese mercado de modo tal de que sirva de referencia para los contratos forward y otras operaciones vinculadas al sector granario”.

El “dólar exportador” está integrado en un 80% por el tipo de cambio oficial Banco Nación (BNA) y el 20% restante con el tipo de cambio “contado con liquidación” (CCL).

Apareció la primera oferta abierta de un forward con tipo de cambio “dólar exportador” ¿Quién la hizo?

Para esa proporción del 20% se emplea el Índice CCL MtR, el cual es confeccionado por el Matba Rofex desde el año 2020 y refleja las paridades implícitas en la operatoria de valores negociables con cotización y liquidación en pesos y en dólares por transferencia entre cuentas radicadas en el exterior.

El valor del “dólar exportador” se actualiza diariamente a las 18:00 horas y puede consultarse tanto en la página web de la Bolsa de Cereales como de Matba Rofex. Este jueves terminó en 883,9 $/tonelada, mientras que el tipo de cambio BNA comprador divisa finalizó en 835,3 $/tonelada (este último es el que contemplan los forwards y canjes realizados antes de la introducción de la nueva alternativa cambiaria).

La semana pasada apareció la primera oferta abierta de forwards con liquidación al tipo de cambio “dólar exportador”. Sin embargo, en la plaza granaria exportadores de gran porte están realizando ofertas puntuales con la cláusula “dólar exportador”, pero no quieren publicar las ofertas para evitar generalizar esa herramienta.

22.02 Bolsas y MTR Índice Dólar Exportación
Etiquetas: canjes agricolasdolar exportadoresForwardforwardsmatba rofex
Compartir2353Tweet1471EnviarEnviarCompartir412
Publicación anterior

¡El BCRA emitió una norma destinada al agro! Pero no es la que todos los productores agrícolas esperan

Siguiente publicación

Alerta logística: Estibadores amenazan con paralizar los puertos de todo el país si no se soluciona un conflicto sindical en Chubut

Noticias relacionadas

Actualidad

Nanette Giovanelli: De las Ciencias Políticas al periodismo agropecuario en territorio, con el hockey como cable a tierra

por Juan I. Martínez Dodda
24 abril, 2025
Actualidad

Comenzó a funcionar el mercado A3 para negociar en un solo lugar productos agropecuarios y financieros

por Bichos de campo
5 marzo, 2025
Valor soja

Seis gráficos para entender cómo el precio de la soja en la Argentina tiene un “premio” que puede desaparecer en cualquier momento

por Valor Soja
14 febrero, 2025
Valor soja

Récord de operaciones en el Matba Rofex por motivos bien diferentes en lo que respecta a futuros de soja y maíz

por Valor Soja
5 febrero, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .