UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 24, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las autoridades técnicas brasileñas postergaron la discusión sobre el trigo HB4 hasta noviembre

Bichos de campo por Bichos de campo
10 octubre, 2021

En su reunión del jueves pasado, la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CNTBio) pospuso hasta noviembre el debate sobre una posible aprobación en ese país del trigo transgénico HB4, que fue desarrollado en la Argentina por la empresa Bioceres para poder sembrar ese cereal en un contexto de estrés hídrico o sequía.

El asunto mantiene en vilo a toda la industria triguera de ambos países del Mercosur, pues se trataría del primer trigo modificado genéticamente aprobado en este bloque comercial para su siembra, y el único en el mundo. La Conabia, autoridad regulatoria de la Argentina, aprobó este evento en agosto de 2020, pero condicionando su liberación definitiva a campo a que sus pares en Brasil tomaran una definición semejante. Allá, la CNTBio viene aplazando una decisión desde junio pasado.

Como se observa en el documento adjunto, la discusión sobre el evento IND-00412 estaba al tope de la agenda de temas a tratar en la reciente reunión de la CNTBIo. La solicitud, que pide la liberación comercial de ese trigo transgénico “para uso exclusivo en alimentos, raciones o productos derivados o procesados”, fue presentada por la empresas Tropical Melhoramento Genético (TMG), representante de Bioceres en el vecino país.

Fuentes de esa empresa aclararon a Bichos de Campo que ellos no esperaban el tratamiento de este controvertido tema en la sesión de octubre y que la ansiedad respondía, más bien, a ciertos sectores que han venido manifestando su rechazo a la incorporación de un trigo transgénico en los países del Mercosur. En esta región, la Argentina es una gran productora del cereal, con cerca de 19 millones de toneladas, y Brasil es su mayor cliente, ya que importa unas 5 millones de toneladas cada año porque es deficitario.

La agencia de noticias Estado informó que el debate sobre el trigo HB4 “formaba parte del orden del día de la 245° reunión ordinaria de la CNTBio, pero aún no ha sido ‘deliberado’, según el presidente de la organización, Paulo Barroso. “La empresa solicitante remitió los documentos solicitados y la Comisión está investigando estos datos. Tan pronto como sea posible, tenemos la intención de deliberar sobre el asunto”, explicó el funcionario.

Barroso reconoció que en la CNTBio saben que hay varios actores sociales y económicos que siguen atentamente este proceso. Y que por lo tanto se trabaja para que “esta evaluación sea muy precisa”. Insistió luego que el organismo técnico está analizando el caso “con todo el cuidado necesario”.

El 10 de junio pasado, la CNTBio había solicitado a TMG información adicional y desde allí el tema está pendiente de tratamiento. Ahora ha sido pospuesto para la próxima reunión de noviembre. El proceso se inició hace más de un año y medio, en marzo de 2019.

¿Nace el “trigo Messi”? Los molinos brasileños advierten sobre la posibilidad de que el Trigo HB4 ingrese ilegalmente a su país

Mientras aguarda la aprobación en Brasil para que se libere completamente el uso de su nueva tecnología en la Argentina, Bioceres ha hecho contratos con más de un centenar de productores locales para implantar la variedad HB4 sobre unas 55 mil hectáreas, que serán cosechadas el próximo verano y garantizarán una holgada oferta de semillas para la campaña 2021/22.

Pero esta posible aprobación del trigo transgénico es rechazada por gran parte de la cadena triguera, tanto en un país como en el otro. En Brasil, la resistencia más fuerte partió de la Asociación Brasileña de la Industria del Trigo (Abitrigo), que representa a la industria molinera. En esa entidad se ha llegado incluso a amenazar con detener las compras de trigo argentino si finalmente se libera este desarrollo.

Etiquetas: abitrigobiocereesBrasilcntbioresistencia a la sequíatrigo hb4trigo transgenico
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Peña del Colorado: Abelardo Epuyén pasó su vida “tropiando” penas con las que supo crear bellas canciones cordilleranas

Siguiente publicación

En Brasil facilitan el registro de agroquímicos y obligan a los aplicadores a capacitarse

Noticias relacionadas

Actualidad

Después de impulsar los biocombustibles para autos y aviones, en Brasil van detrás del primer helicóptero agrícola alimentado con bioetanol y energía eléctrica

por Lucas Torsiglieri
18 agosto, 2025
Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

Fin de la investigación: Brasil no aplicará alícuotas por dumping a la leche en polvo argentina y los industriales respiran

por Elida Thiery
12 agosto, 2025
Cargar más
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que dejar de lado la apatía al mercado”, aconseja el consultor Fernando Vuelta

24 agosto, 2025
Actualidad

Roberto está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: En la rotisería de Liberté se cocina para los internos que quieren comer mejor y también para los que no tienen nada

24 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: ¿Qué son los jardines terapéuticos? La naturaleza puede ser una aliada silenciosa en hospitales y hogares

24 agosto, 2025
Destacados

La Rosita: Historia de una familia que se animó y convirtió su campo en un modelo de agricultura sostenible

24 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .