UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Lanzan una aplicación para que los productores puedan contratar y seguir el transporte de granos

Bichos de campo por Bichos de campo
7 febrero, 2019

En medio de la cosecha gruesa, llegan a los puertos de Rosario picos de unos 10 mil camiones con 30 toneladas cada uno, lo que equivale a 300 mil toneladas diarias. Esto provoca grandes trastornos, en especial sobre el cordón industrial y los caminos de acceso a los puertos. El gobierno comenzó a tratar de ordenar la solución, con un programa de cupos de descarga. Pero los expertos en logística creen que la tecnología digital aportará muchas nuevas soluciones.

Eloy Vera Bahima, CEO de Alternativas Inteligentes SA, es uno de quienes piensan así. Por eso en esta firma acaban de lanzar Muvin App, una herramienta online que incluye una aplicación para celulares, para que los choferes puedan descargar en sus teléfonos, y un panel web, que usarán los dadores de carga interesados en conseguir camiones, que apunta, en principio, a generar un acercamiento entre las puntas que intervienen en los fletes agrícolas, pero que ofrecería también varios servicios conexos.

“Mediante la aplicación móvil y el panel web, les permitimos a los dadores de carga encontrar los camiones vacíos más cercanos disponibles y conectarse con los choferes para su contratación, sin intervenir en la tarifa del flete”, comentó el experto entrevistado por Bichos de Campo.

Vera Bahima reconoció que, en época de cosecha, localizar camiones disponibles para tomar carga suele ser un dolor de cabeza para los empresarios agropecuarios. “Sabemos que la alta demanda y la informalidad en el modo de contratación dificultan y ralentizan la logística. Y sumemos que este año, las complicaciones serán aún mayores ya que se espera una cosecha récord. Por eso la app permite mostrar la posición de los vehículos contratados en todas las etapas del viaje”, dijo.

Escuchá el reportaje completo con este especialista:

Vera Bahima cree que este es el camino para comenzar a ordenar temas de logística largamente pendientes en el país. “El transporte automotor de cargas representa más del 90% de lo que se mueve en Argentina, mientras que en otros países ese porcentaje es mucho menor, debido a que son los trenes o las barcazas los que recorren las mayores distancias; y eso es así por una cuestión de eficiencia sistémica”.

La oferta de transporte de granos, según Vera Bahima, está compuesta por “muchas empresas Pyme familiares que tienen a su cargo, 1, 2 o 3 camiones. Se calcula que hay más de 100.000 empresas de transporte de cereales”.

“Por ende, la organización sigue siendo rudimentaria. Se toma al whatsapp como un medio de coordinación logística habitual. Fuera de estos mecanismos de comunicación básicos, no hay plataforma consolidada que permita administrar tanta envergadura”, comentó.

Al respecto, el emprendedor dimensionó que “cada año se contratan 3.000 millones de dólares en fletes terrestres. En Argentina tenemos más de 200.000 camiones cerealeros de un total de 500.000 camiones, y tienen poca tecnología a bordo, lo que complica la eficiencia del flujo”.

Con Muvin App, Vera Bahima destacó que quieren dar el primer paso de inversión en tecnología de transporte: “Tenemos una plataforma que geoposiciona los camiones a partir de los celulares de los choferes. Y así podemos administrar la logística, anticipando la demanda de camiones, visualizando dónde están vacíos, y a partir de la toma de viajes, poder hacer un seguimiento real sobre si cargaron o no, estado del tránsito y a qué distancia están de los puertos”.

Añadió que “mediante la descarga de la aplicación al celular, queda visualizado en la red el camión o flota de camiones, disponible para todos los dadores de carga”. Pero aclaró que : “no somos un mercado de fletes; no es una plataforma abierta tipo Uber ni participamos de las tarifas”.

La herramienta no necesita instalación, funciona totalmente vía web, ya que corre en la nube y está hosteada en Amazon por una cuestión de seguridad, debido a que no hay ninguna necesidad de hardware especial.

Muvin App es totalmente gratuita para los choferes y a un mes de su lanzamiento, ya hay más de 2.000 dados de alta en la aplicación. En tanto, los clientes dadores de carga pagan un abono fijo mensual que, dependiendo de su tamaño, tiene distintas tarifas.


Etiquetas: aplicacionescosechaEloy Vero BahimagranoslogisticaMuvin Apptransporte
Compartir88Tweet55EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Todavía reclaman unos 3.000 millones de pesos al Estado por las compensaciones truchas de la ex ONCCA

Siguiente publicación

El “comercio justo” según Cambiemos: Pequeños productores podrán vender en las ferias de la ciudad

Noticias relacionadas

Actualidad

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

por Lucas Torsiglieri
1 septiembre, 2025
Actualidad

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Actualidad

Todavía no está claro quién va a arreglar las rutas hechas pomada, pero el gobierno habilitó la circulación de los enormes camiones “bitrenes” en todo el país

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .