UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Langostas: Desde la línea de fuego hablan los productores

Bichos de campo por Bichos de campo
6 julio, 2017

Por Julia Luzuriaga.-

“Y entonces una densa nube negra de langostas cayó sobre el campo apenas amainó el viento norte, y en tan sólo 40 minutos, me devoraron 35 hectáreas de trigo de las 120 que tenía sembrado en el lote”. El relato es de Fabricio Colaneri, productor agropecuario de Bandera, localidad ubicada al sureste de Santiago del Estero y cercana al límite con la vecina provincia de Santa Fe, también afectada por la plaga de acrídidos.

Colaneri, que además es productor CREA, se encontraba cosechando maíz cuando ocurrió el fenómeno que tuvo inicio en Formosa, pasando por Chaco, donde se dividió en 3 mangas y luego emigró a Santiago del Estero, ingresando por el norte provincial, y con los cambios de viento, trasladándose al sur.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

 

Fotos tomadas por el propio Colaneri, de la manga de langostas que devoró 35 hectáreas de su lote de trigo en Bandera

“La primera manga entró desde Pampa del Infierno, y se diseminó con el calor y el viento norte, que empujó la manga hasta 100 kilómetros en un día. Fue impresionante la manga que ingresó; vuelan aproximadamente a 150 metros de altura, copulan en el aire y oviponen por la noche, donde, además, aprovechan para comer”, describió Juan Pablo Karnatz, prosecretario de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)

Karnatz, también prosecretario de la Federación de Asociaciones Agropecuarias Santiagueñas (FAAS), fue uno de los primeros en denunciar la invasión de langostas migratorias, cuyo nombre científico es el de schistocerca cancellata. “Hace 4 años avisé sobre estos ataques y me tildaron de alarmista y que no valía la pena preocuparse. Recién a partir de 2016 pudimos comenzar a trabajar en una metodología conjunta con el SENASA y con Agroindustria, sobretodo en la zona de Matará que es una de las más proclives a estas oleadas que se dan, más que nada, cuando hay calor y humedad”, enunció Karnatz.

El método público- privado desarrollado, luego fue llevado a otros países como Bolivia, país al que viajó Karnatz junto a técnicos del SENASA. “No nos esperábamos esta oleada, que afectó no sólo Santiago del Estero, sino también el Chaco y Santa Fe, donde las mangas de langostas fueron cuantiosas y fuertes. El problema para el futuro es la oviposición que estos insectos hayan hecho. Pensemos que de una langosta pueden salir hasta 100 huevos”, pronunció el prosecretario de CRA.

Karnatz también comentó que existe un grupo de whatsapp llamado “Sólo langosta”, conformado por 250 contactos -iniciado por CRA, y en el que se sumaron municipios, ingenieros agrónomos, entidades provinciales y la propia FAAS- que se encarga de geoposicionar la manga de insectos y mandar luego aviones para “hacer blanco” o fumigar con cipermetrina, que, de acuerdo a Karnatz “es un insecticida efectivo en el control de langostas y no daña la flora y fauna adyacente; además es de contacto y no residual”. Aunque también están atacando por via terrestre, con máquinas turbosoplantes.

https://bichosdecampo.com/new/wp-content/uploads/2017/07/Karnatz-Langostas.mp3

El audio Whatsapp que Karnatz compartió a Bichos de Campo

Ante las recientes invasiones de langostas, el SENASA controla las 9 millones de hectáreas que se calculan afectadas sólo en Santiago del Estero, y por eso abrió el 0800-999-2386, dispuso un correo electrónico: [email protected]  y hasta desarrolló una aplicación móvil llamada “Alertas Senasa”.

https://bichosdecampo.com/new/wp-content/uploads/2017/07/Video-Cristian-Feduzca.mp4

El Ing. Agr. y productor agropecuario de Bandera, Cristian Feduzca, compartió un video realizado con su celular cuando la manga de langostas pasó por su campo. “Estas son las abejitas de Santiago del Estero”, relató.

 

 

 

 

 

Etiquetas: chacolangostasplagassantiago del esterosenasa
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

De nuevo en alerta por la entrada de vino desde Chile

Siguiente publicación

La invernada ofrece mejor resultado económico que la agricultura

Noticias relacionadas

Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Definiciones de un experto que visitará el país: Para disfrutar de ser “libre de aftosa sin vacunación”, Brasil tiene que hacer varios deberes, empezando por una vigilancia activa del rodeo

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Convencido de que la raza Bonsmara puede mejorar los precios de la carne en el norte, Luis Resio apuesta por esa genética traída de Sudáfrica en Santiago del Estero: “Hay que hacerla más conocida”

por Sofia Selasco
24 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Obdulio Pennella says:
    8 años hace

    A fines de 1945 creo sucedió lo mismo en la estanciaa San Basilio en O Higgins , es incontrolable , el problema es cuando nacen los desobes parecen un verdadero ejército de langosta saltona ,las combatíamos con lanzallamas chapas barrera que daba el gobierno y se la orientaba a una fosa donde caían y se las quemaba con el lanzallamas, no dejaban nada a su paso.Las gallinas se las comían y ponían huevos colorados quizás grasososaTambien colgábamos latas qu en los alambrados que se movían para hacer ruidos para espantarlas. Una gran lucha donde toda la familia acudía para protegerse , salvar la quinta con verdura de lo que teníamos para comer .Quedaba todo arrasado.

Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

28 octubre, 2025
Destacados

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

28 octubre, 2025
Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

28 octubre, 2025
Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .