Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Lácteos Vidal: Piden elevar a juicio parte de la causa iniciada por la empresa contra sindicalistas por el bloqueo que le hicieron en 2022

Elida Thiery por Elida Thiery
24 octubre, 2024

El pasado lunes, en la ciudad de Trenque Lauquen, se hizo la presentación del pedido de elevación a juicio de la causa que se tramita en el marco de lo que fue el bloqueo a la empresa Lácteos Vidal, en la localidad bonaerense de Moctezuma.

La presentación la hizo Martín Butti, fiscal interinamente a cargo de la Unidad Funcional 2 Departamental, en referencia a dos causas que tienen al delito de compulsión a la huelga como clave, involucrando a seis personas de forma directa por esta causa.

Lo expuesto al juez es que “se estima contar con elementos de prueba suficientes y válidos para el ejercicio de la acción penal” sobre la base del artículo 158 del Código Penal, en contra de referentes sindicales y trabajadores de la empresa, hoy ya desvinculados por no haberse presentado a sus puestos de trabajo cuando fueron convocados.

Lácteos Vidal se liberó de la cautelar que la ponía en riesgo: “El bien siempre triunfa”, dijo Alejandra Bada Vázquez, titular de la pyme

Gaston Moreno, empleado de Mastellone Hnos, secretario General de Seccional Trenque Lauquen y miembro del Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra) es el primero de los procesados. 

El hecho que se le atribuye consistió en que el día 18 de julio de 2022, a las 05:40 horas, momentos en que varios trabajadores ingresaban a trabajar a la fábrica Lacteos Vidal, ubicada Moctezuma, donde se desarrollaba una huelga organizada por el sindicato ATILRA, los manifestantes Gastón Emilio Moreno, Franco Marcelo Yedro, Cristian José Martín y Abel Osmar Damico les expresaron de manera amenazante “que no iba a pasar nadie, que era por el bien de los chicos”. Ese grupo de trabajadores por temor se retiró, coaccionándolos de tal manera a no a ingresar al establecimiento productivo contra su voluntad y su libertad de trabajo.

Además, desde un número telefónico que le pertenece al gremialista, se envió un mensaje a una trabajadora de la empresa que no adhería a la medida un mensaje textual que indicaba “que hermosa manera de devolver a la institución que te salvo la vida..” en referencia al tratamiento oncológico que lleva adelante por padecer cáncer de mamas a través de la obra social del gremio”.

Franco Marcelo Yedro, empleado de la empresa Lácteos Vidal, también indicado en el hecho del 18 de julio de 2022, se lo señala el día 11 de agosto de 2022, a las 2:00 horas, junto a Cristian José Martín, Abel Osmar Damico, Sergio Raúl Longo y Gastón Emilio Moreno, intentando evitar de forma intimidante el ingreso de trabajadores a la planta.

Cristian José Martín, empleado de Lácteos Vidal, está involucrado en el hecho inicial y suma en esa jornada a las 6 de la mañana la amenaza a una trabajadora, indicándole “no lo intentes porque no vas a entrar”, consiguiendo el cometido en contra de la voluntad de la mujer.

Una fábrica y una carpa en Moctezuma: Existen dos posturas sobre Lácteos Vidal pero la misma necesidad de concordia

Sergio Raúl Longo , empleado de Mastellone, sindicalista y delegado del Ministerio de Trabajo en la ciudad de Trenque Lauquen, tiene atribuído el hecho que se registró a las cero horas del 18 de julio de 2022, cuando de manera intimidatoria se dirigió a uno de los empleados de la siguiente manera que figura en el expediente: le ordenó “que no prenda la caldera porque no iba a ingresar nadie a trabajar”, impidiendo su ingreso a la planta para realizar sus tareas.

Abel Osmar Damico, comerciante de Moctezuma, está involucrado en el hecho principal, agregando ese mismo 18 de julio de 2022 a las 7:45 la amenaza a otro trabajador para que no encienda la caldera de la planta, consiguiendo evitar la labor y el retiro del lugar.

Diego Armando Alarcon, empleado de La Serenisima, está señalado por intentar evitar el ingreso de un encargado de planta en esa jornada inicial del conflicto. Además, esa misma mañana con datos personales de un empleado, evitó que ingrese a su trabajo, consiguiendo disuadirlo.

Esta misma persona el 11 de agosto de 2022, a las 02:00 horas, impidió en malos términos la entrada de un trabajador a la planta. Lo mismo hizo dos horas después con otro trabajador, incluyendo coacciones físicas a las verbales. 

Todos estos hechos surgen el 18 de julio de hace dos años, con el inicio del día, cuando se definió lo que resultó en un bloqueo de casi dos meses frente a la única planta industrial de la localidad de Moctezuma, advertido el hecho de inmediato a las autoridades policiales, a partir de la presencia de sindicalistas, trabajadores de otras empresas lácteas, e incluso la instalación de una carpa frente a la propiedad y en terrenos privados.

El hecho inicial afectó a unos 12 trabajadores en ese turno laboral y luego se extendió durante semanas, llegando incluso a afectar la actividad del centro de distribución de la empresa en el barrio porteño de Villa Devoto, donde también se cursan causas judiciales.

En este sentido, el pedido de elevación a juicio por parte del Fiscal recalca que “más allá de la cuestión meramente formal establecida por ley, el tratamiento conjunto de actuaciones, deviene sumamente útil para la comprensión global del conflicto, por cuestiones de economía procesal de evitar la reproducción innecesaria de actos procesales y decisiones contradictorias entre organismos jurisdiccionales”.

Quedará ahora esperar la definición de fecha y determinación de autoridades que intervendrán en el desarrollo del juicio.

Etiquetas: atirlabloqueos a lacteasconflicto judicialindustria láctealácteos vidalmonteczuma
Compartir3179Tweet1987EnviarEnviarCompartir556
Publicación anterior

A China, con amor: Luego de la llegada de la soja argentina a Asia, el principal semillero nacional buscará un fuerte crecimiento en el mercado global

Siguiente publicación

Premio a la paciencia: Productores del sur bonaerense vendieron trigo disponible “libre” de derechos de exportación

Noticias relacionadas

Empresas

Es frágil la situación en ARSA y La Lácteo: Dos industrias lácteas complicadas por malos manejos y jaqueadas por el mismo gremio caprichoso

por Elida Thiery
4 mayo, 2025
Empresas

¿Quién es Lácteos El Puente? La empresa cordobesa que nació con un camión y hoy se consolida como referente en la producción de quesos

por Yanina Otero
3 mayo, 2025
Empresas

Los sindicalistas que bloquearon Lácteos Vidal no serán juzgados, porque ejercieron presión pero sin el uso de violencia

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

Oficial: Arcor anunció que buscará tomar el control total de Mastellone y la popular marca La Serenísima

por Diego Mañas
28 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. RAMÓN FLORES says:
    6 meses hace

    Es vergonzoso cómo los SINDIGARCAS siguen destruyendo a empresas (y al país) aduciendo que lo hacen por el bien de sus representados, a quienes NO REPRESENTAN y que sólo actúan para acrecentar su ya INMORAL PATRIMONIO y para intentar dañar al sector político que PONE EN EVIDENCIA SU FALTA DE EMPATÍA CON LOS VERDADEROS TRABAJADORES.

Destacados

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

9 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

9 mayo, 2025
Actualidad

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .