Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Lacalle Pou aprovechó el acto de ampliación de una escuela agraria para brindar una clase sobre arraigo rural

Bichos de campo por Bichos de campo
24 junio, 2024

Este lunes el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou ofreció una clase sobre arraigo rural al inaugurar un nuevo anexo de la Escuela Agraria de Salto, donde se dictan cursos de bachillerato en horario extendido a dieciséis alumnos de distintas localidades de la zona.

En la ceremonia, desarrollada en el kilómetro 80,5 de la ruta Nº 31, Lacalle Pou mencionó que “el gobernante o aspirante a gobernante tiene dos caminos por seguir: ver el mapa y que te la cuenten y no conocer (en persona a la gente) y la otra que es conocer a la gente; la segunda te complica más a vida, porque una vez que conocés no podés ignorar; porque si conocés e ignorás, es que no te importa”.

“En este acto somos unos doscientos más o menos. ¿Cuántos gurises van a usar la escuela? Dieciséis. Y es mucha más la gente que trabajó para que esto ocurra. Fíjense qué demostrativo de lo que es una comunidad el hecho de que muchos se esfuerzan y se sacrifican para unos pocos. Porque cada uno de ellos es igual de importante. Para mí, como presidente de la República, es de a uno (la construcción del desarrollo)”, añadió.

Las obras del nuevo centro de estudios, que funciona como anexo de la escuela, incluyeron la instalación de dos aulas móviles, baños y laboratorios.

Participaron en el evento el titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos; la presidenta de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Virginia Cáceres; el director general de Educación Técnico Profesional (DGETP- UTU), Juan Pereyra, y la directora de la escuela agraria de Salto, Adriana Terra.

“Acá lo que estamos haciendo es generar los centros de capacitación y educación que necesitan los jóvenes para que no tengan que irse de la región”, expresó Mattos y subrayó el compromiso del Gobierno para minimizar la brecha histórica entre el norte y sur del Uruguay.

Pereyra, en tanto, destacó la resiliencia de la población de Rincón de Valentín, donde está ubicada la escuela, “que hizo lo posible y lo imposible para lograr esto”, en referencia a la instalación del anexo.

“Los felicito porque se lo merecen”, señaló el director de DGETP- UTU. En ese sentido, agregó que habrá que mantener, mejorar y hacer crecer ese centro porque se necesitan generaciones de estudiantes que puedan formarse allí y salgan “con un posgrado en compromiso, en liderazgo y en resistencia”.

Internacionalización: La argentina San Miguel inauguró en Uruguay una planta procesadora de limones para consolidarse como compañía global

Etiquetas: arraigo ruralarraigo rural uruguayluis lacalle pou
Compartir110Tweet69EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Los dirigentes del agro dejaron a un lado las diferencias y se reunieron en Rosario para pedirle a Milei que no se olvide de ellos

Siguiente publicación

Parece joda: Se formalizó la designación del director nacional de Ganadería que renunció hace casi dos meses

Noticias relacionadas

Actualidad

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

por Matias Longoni
9 mayo, 2025
Actualidad

“Si veo que alguien se aburre siento que fallé”, dice Luis Vedoya, a cargo de un programa que capacita a jóvenes en temas técnicos y habilidades sociales, como sacarse la gorra cuando entran a un lugar

por Lola López
26 abril, 2025
Actualidad

Las mujeres rurales hablaron de sus desafíos y derechos en un Foro en Santa Fe: Cuatro testimonios de las “heroínas invisibles” del campo latinoamericano

por Elida Thiery
30 octubre, 2024
Actualidad

El paraguayo Catalino Mancuello vino a Buenos Aires en busca de un futuro mejor, pero finalmente lo encontró al regresar a la chacra familiar de Caaguazú: Trabaja para que los campesinos no sean desplazados

por Lola López
21 octubre, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .