UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Yerra: Camionero de profesión, Maxi es el asador designado desde la primera fiesta, sólo que ahora “estaquea” 200 kilos de carne para alimentar a más de 300 comensales

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
6 julio, 2025

La estrella de toda yerra es la comida. Y no sólo la “criadilla”, que son los testículos de los terneros castrados durante la tradicional celebración, sino también el asado que reúne a los trabajadores, veterinarios y dueños del establecimiento alrededor del fuego, al finalizar la jornada.

La yerra es un evento que solía hacerse en cada campo durante el otoño para castrar a los terneros, marcarlos y darles algún cuidado adicional. Hoy, ha quedado como un resquicio de otra época, y en La Carlota, en el sur de Córdoba, una familia de veterinarios aún la organiza cada año como una excusa para reunir amigos, vecinos y turistas en una jornada muy distinta.

La Yerra: Rescatando tradiciones de antaño, el veterinario “Cachi” Pra organiza un verdadero festejo campero en La Carlota, donde se juntan labores diarias y costumbres ancestrales

Hoy día, las yerras de Arnaldo “Cachi” Pra congregan no menos de 300 personas, que van desde temprano a su campo a comer pasteles con chocolate caliente, ver a los gauchos pialar y castrar, jugar al truco y a la taba, escuchar música y comer rico.

Para que eso suceda, hay un grupo muy grande de personas que, días antes, trabajan intensamente para que no falte nada. Algunos de ellos están uniformados con un delantal que tiene bordado “La Yerra Tradicional” -que es ya una marca registrada de “Cachi”- y a otros se los ve de “civil”, como es el caso del asador designado.

Por como maneja el fuego, pareciera que Maximiliano Maldonado se dedicó a eso toda la vida. Pero en realidad él es camionero y se pone al hombro el plato más fuerte de la yerra sólo por hobbie. Cuando empezó, eran sólo 10 personas reunidas al costado del corral, y hoy debe darle de comer a cientos, muchos de los cuales viajan cientos de kilómetros sólo por ese evento.

“Si te sale mal el asado arruinás la fiesta”, relata Maxi. Pero nunca le ha pasado y esta última yerra no fue la excepción. Si algo no le asusta, es asar para más de 300 comensales, pero sí le teme a los imponderables: Ese día, la lluvia amenazó con —- los planes durante toda la mañana.

“Si me agarra el agua no lo puedo solucionar”, dice, mientras mira de cerca el movimiento de las nubes, con un viento que lo desorienta.

Lo curioso es que, aún en grandes celebraciones, aplica el dogma que muchos repiten en sus casas: Cuanto menos personas alrededor de la parrilla, mejor. Por eso es que Maxi sólo cuenta con un compañero, y juntos le hacen frente a los 7 costillares, 3 corderos y 3 lechones que estaquearon, unos 200 kilos de carne que se suman a los chorizos y las “criadillas” hechas al disco con verdeo.

La verdadera hazaña es llegar bien con el tiempo y que, cuando llamen a la mesa, todos puedan probar su asado.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

“Esto empieza varios días antes”, relata Maxi. Si la fiesta es el sábado, como suele acostumbrarse, el miércoles ya preparan los cortes de carne y se ocupan de la leña. El día del evento, a las 5 de la mañana y en plena oscuridad, él sólo prende el fuego hasta que empieza a llegar el resto del equipo.

Y no puede haber una yerra tradicional sin asado a la estaca, que se traduce en más trabajo y tiempo pero permite que la llama le de un sabor particular. “Te lleva una hora y pico atar y acomodar la carne”, explica el encargado.

Mirá la entrevista completa con Maximiliano Maldonado:

Lo particular de este tipo de eventos es que nadie quiere quedarse con el protagonismo, y todos los que trabajan en la gastronomía, para completar un menú bastante extenso, aportan su granito de arena.

Por eso, a diferencia de un asador de casa, a Maxi no se molesta que haya otros platos además de la carne. En un evento de 300 personas no aplica la frase “picada mata asado”, y por eso antes de los costillares, cordero y lechón, los comensales degustan empanadas y locro, con música de fondo y sin apuro.

“Nosotros no somos del campo, yo lo hago por hobby y porque me gusta”, explica el asador, que ya se ha convertido en una pata fundamental de la yerra anual que organiza la familia Pra. Para él, es la excusa para bajarse del camión y pasar un día distinto con su hijo.

Etiquetas: asado a la estacacorderocórdobacriadillala carlotalechonyerra tradicional
Compartir2239Tweet1400EnviarEnviarCompartir392
Publicación anterior

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

Siguiente publicación

“Aprender a vivir de nuevo”: El transportista Carlos Quintanilla se enamoró de Catamarca en sus viajes, y cumplió el sueño impensado de volverse productor de vid, frutas y nueces

Noticias relacionadas

Actualidad

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Actualidad

Hablame de expansión: El maní llegó con fuerza a La Pampa y registró en esa provincia una campaña histórica

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parece caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Actualidad

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .