UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Unión Europea reanudará las compras de biodiésel argentino

Bichos de campo por Bichos de campo
30 enero, 2019

Finalmente este miércoles ha habido un buen día para la industria del biodiésel argentino. El Comité de Prácticas Comerciales de la Unión Europea aprobó finalmente el ingreso del producto argentino al continente, acuerdo mediante celebrado con la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio).

Según el comunicado oficial de la cámara presidida por Luis Zubizarreta, se llegó a “un acuerdo de precios mínimos y cupos de exportación. A cambio, el Viejo Continente aplicará aranceles reducidos a los envíos locales, por considerar que los productos nacionales todavía son subsidiados por el Gobierno”.

Los nuevos aranceles aduaneros fijados son del 6,5%, un monto bajo si comparamos la cifra anterior del 30%. Carbio recordó que “la Unión Europea había impuestos derechos antidumping en 2013 los cuales fueron desafiados por el gobierno argentino en la OMC, así como CARBIO y sus empresas se habían presentado ante la Corte Europea de Justicia. Ambos casos fueron favorables para la Argentina y se consiguió eliminar el derecho antidumping”. En simultáneo, la Comunidad Europea abrió una investigación de subsidios contra el gobierno nacional y provinciales que aún no finalizó.

Escuchá lo que nos decía Luis Zubizarreta:

“La industria argentina celebra la aprobación del acuerdo porque es la única forma de lograr volver a exportar a la Unión Europea” expresó Zubizarreta en el comunicado de prensa, y agregó: “Hemos trabajado durante varios meses en arribar a un acuerdo mutuamente beneficioso, y asimismo reconocemos el apoyo y esfuerzo de la Cancillería argentina para alcanzar este acuerdo”.

Hace pocos días los Bichos de Campo hablábamos con Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), y nos decía que “luego de ganarles el juicio de dumping, los europeos fabricaron una investigación de subsidios del Estado argentino y de las provincias, llegando a decir que Santiago del Estero tiene tanto dinero que subsidia las exportaciones de biodiésel a Rosario. Cualquier argentino que lea esto sabrá que el relato está fabricado”.

Idígoras también recordó que luego de las fuertes sanciones impuestas por Estados Unidos, Perú y la Unión Europea. “todas las plantas de biodiésel están cerradas. De los 4,5 millones de toneladas de capacidad de producción que tiene la Argentina, sólo se utiliza 1 millón de toneladas para las plantas pequeñas que están en el interior y que abastecen el corte obligatorio en el mercado interno. Pero las restantes plantas dedicadas a la exportación están plenamente cerradas”.

Etiquetas: biodiéselGustavo Idígorasluis zubizarretaunión europea
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Por la Conabia ya pasaron 17 proyectos de edición génica

Siguiente publicación

Recetas para el alma: Recuerdos de la inundación entre tortitas negras

Noticias relacionadas

Actualidad

Argentina apagó el motor del biodiésel: La producción cayó a su nivel más bajo desde 2009 y las exportaciones se derrumbaron

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

Más que la baja de retenciones, las aceiteras celebran otra modificación crucial en la manera de liquidar divisas: “Volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones al momento de que cada empresa tenga un negocio efectivo”

por Nicolas Razzetti
4 agosto, 2025
Empresas

¿Sabés cuál es? La Argentina tiene una marca de consumo masivo que lleva adelante una política de abastecimiento de “carne libre de deforestación”

por Lucas Torsiglieri
27 julio, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

En Aapresid, la cooperativa AFA presentó su propuesta de biológicos para la próxima campaña

11 agosto, 2025
Valor soja

Cuestión de fe: Fuerte suba de la soja en Chicago ante la expectativa de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China

11 agosto, 2025
Destacados

Avanza en la legislatura de Córdoba un proyecto para favorecer a quienes quieran invertir en el sur provincial: “No transformamos lo que producimos”, dijo el ministro Busso

11 agosto, 2025
Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .