UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 12, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La UATRE anunció que se adhiere al Paro General de este jueves en rechazo a la reforma laboral de Milei: “Es un retroceso en los derechos de los trabajadores”, aseguraron

Bichos de campo por Bichos de campo
7 mayo, 2024

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, UATRE, anunció que se adhiere al Paro General convocado por la CGT previsto para este jueves 9 de mayo, y se sumó al rechazo de la reforma laboral planteada en la Ley Bases que discute ahora el Senado de la Nación.

La ley que obtuvo media sanción en Diputados y que ahora se debatirá en Senadores, “significa un retroceso en los derechos laborales de todas las trabajadoras y los trabajadores, y en particular, los pertenecientes al sector agropecuario”, exclamaron desde el sindicato de trabajadores rurales.

Para el titular de UATRE José Voytenco, este primero de mayo “será el más amargo de la democracia”, luego de conocer la media sanción de la reforma laboral

Cuando apenas habían pasado pocas horas de que en la Cámara de Diputados se le diera media sanción a la Ley de Bases presentada por el Gobierno, el titular de la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) José Voytenco, manifestó que el día de los trabajadores -el pasado primero de mayo- sería “el más amargo de la democracia”.

Dicha sentencia, que hace referencia a los artículos de la Reforma Laboral que forma parte de este proyecto, es coherente con el anuncio de esta entidad gremial de adherirse al Paro General de este jueves 9 de mayo, propuesto por la Confederación Nacional del Trabajo (CGT).

Según expresaron mediante un comunicado oficial, para la UATRE el proyecto de reforma que contiene la Ley, “es un retroceso en los derechos de los trabajadores y particularmente un gran perjuicio para nuestro sector”. Esto se suma a las alertas que vienen haciendo con anterioridad, donde expresan: “La reforma que impulsa el Gobierno con esta ley, aumentará el trabajo no registrado, acentuará la precariedad laboral, y elevará el trabajo esclavo y el trabajo infantil”.

Los motivos de José Voytenco, el líder de la UATRE, para oponerse a la Ley Bases: “Quita la multa a aquellos que tienen trabajadores en negro, lo que es como un retroceder en el tiempo”

Además, desde UATRE aseguraron que con la aprobación de todos los artículos de la reforma “se termina con las Bolsas de Trabajo, haciendo lugar a la proliferación de empresas tercerizadoras y cooperativas de trabajo. Pues aseguran que ese modelo históricamente “ha profundizado el fraude laboral”.

“Esta ley amplía los períodos de prueba que afectara a los trabajadores rurales de las distintas economías regionales; instala el Fondo de Cese Laboral que elimina las indemnizaciones; y la quita de multas para quienes no registren a sus trabajadores otorgan un premio a los “negreros” y “explotadores” de nuestros hombres y mujeres rurales”, aseguraron.

Al respecto, comunicaron que este dato “lo confirman las inspecciones que en conjunto vienen haciendo la UATRE el RENATRE y los ministerios de Trabajo provinciales: “Fiscalización diaria en distintos puntos del país con resultados vergonzantes por cómo tratan a muchos de nuestros trabajadores estos intermediarios”.

“La industria semillera tiene el 99% del personal blanqueado” afirmó José Voytenco, de UATRE, quien además reconoció que las condiciones laborales mejoraron en los últimos años

En este sentido y con la adhesión al paro de este jueves, la UATRE, intenta formar parte de la presión que vienen ejerciendo algunos gremios para que en el Senado, finalmente se le de marcha atrás a esta reforma laboral.

 

Etiquetas: cgtley de basesparo generalreforma laboralsindicato de peones ruralestrabajadores ruralestrabajo en negrouatrevoytenco
Compartir102Tweet64EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

La oficina del USDA en Buenos Aires anticipa que este año la soja argentina se quedará con parte del área de los cereales

Siguiente publicación

¿En qué cabeza cabe ponerse a producir cítricos en La Pampa? En la de Rocío Severino, que puso a esa provincia en el mapa citrícola nacional

Noticias relacionadas

Actualidad

Para celebrar el Día del Trabajador Rural, la UATRE detectó que en dos partidos bonaerenses el 40% de los empleados está en forma irregular

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Con una mención especial a la labor del Renatre, Estados Unidos volvió a darle la máxima calificación a Argentina en su lucha contra la trata y explotación de personas

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Se fijó una nueva escala salarial para trabajadores rurales: 3,5 % en septiembre y octubre, y actualización desde noviembre

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ricardo says:
    1 año hace

    Voytenco,volve a agarrar la pala para poner un poste,inútil!!

Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

12 octubre, 2025
Valor soja

Las empresas agrícolas de EE.UU. se están haciendo cada vez más “adictas” a los subsidios oficiales ante la pauperización del negocio

12 octubre, 2025
Destacados

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .