Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“La trufa negra ya no es sólo patrimonio de Europa”, celebran los bonaerenses, tras una nueva edición de la fiesta que nuclea a los truferos en Espartillar

Bichos de campo por Bichos de campo
23 junio, 2025

Durante el fin de semana se realizó la cuarta edición de “Trufar”, la ya popular Fiesta de la Trufa Negra, en la localidad bonaerense de Espartillar, partido de Saavedra. Como cada año, el evento apuntó a visibilizar y potenciar una producción emergente y de gran valor agregado como lo es la truficultura, con la que Argentina puede posicionarse en los mercados mundiales más exigentes.

Del encuentro, en el que se destacaron las bondades de las trufas –un hongo subterráneo (Tuber melanosporum) considerado como el “diamante negro” de la gastronomía-, participaron el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia, Javier Rodríguez; el secretario de Gobierno de Saavedra, Mariano Mansilla; y el presidente de Trufas Del Nuevo Mundo, Juan Carlos La Grotteria, uno de los emprendimientos pioneros de ese sector productivo.

“En los últimos 5 años ha crecido de manera sustancial la diversificación productiva en nuestra provincia. Hace 5 años para muchos era impensable una provincia de Buenos Aires con olivos, vinos y trufas. Actualmente tenemos la Ruta del Olivo, nuestro vino se instala como un producto de preferencia y puedo asegurar que hoy también somos una provincia trufera”, señaló Rodríguez durante la apertura del evento.

Uno de los hitos de esta nueva edición fue la realización de la primera Mesa Provincial de Truficultores Bonaerenses, en la que se presentaron líneas de financiamiento del Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA). Si bien las mismas apuntaban originalmente a la fruticultura, Rodríguez indicó que también serán aplicables a la truficultura.

A continuación, destacó el rol del sistema de chacras experimentales de la provincia (16 en total), que se encuentran “en la posición de pensar en los desafíos tecnológicos que podamos tener”.

De la mesa participaron autoridades municipales y provinciales, entre ellas los secretarios de Producción de Tornquist, Víctor Antón; de Guaminí, Sergio Cazzulo; y de Coronel Suárez, Juan Ignacio Fidelle; además de la directora de Desarrollo Económico de Saavedra, Agustina Barreras; y la directora de Producción de Coronel Suárez, Fiorella Guarnieri.

¿Cómo funciona la trufera más grande de Argentina, nacida del sueño de un grupo de emprendedores y consolidada gracias al olfato de una perra rastreadora?

También formaron parte productores, docentes y técnicos especializados, como Julio Hollmann, director de la Chacra Experimental de Carhué.

“La trufa negra ya no es sólo patrimonio de Europa. Desde el corazón de la provincia de Buenos Aires, comienza a abrirse paso un nuevo símbolo de innovación agroalimentaria con fuerte arraigo rural”, celebraron desde el MDA.

Aunque su padre es el titular del SAME, él cambió la medicina por la producción de trufas: “Emprender es fácil, lo difícil es mantenerlo”, afirma Damián Crescenti

Etiquetas: buenos airesFiesta de la Trufa Negrafinanciamientohongojavier rodríguezMesa Provincial de Truficultores BonaerensesMinisterio de Desarrollo Agrarioproduccióntrufatrufa negratrufartruficultura
Compartir87Tweet55EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Los apicultores tucumanos demuestran que la Indicación Geográfica no es sólo un sello más: Su miel de azahar de limón les reditúa 25% más que antes

Siguiente publicación

Importantes brechas en renta lechera: El resultado sigue siendo bueno para los tambos grandes pero para los chicos se desplomó y apenas empatan los costos

Noticias relacionadas

Valor soja

SGR: Advierten que una norma aprobada por el Congreso va camino a dinamitar un instrumento clave para financiar a las Pymes

por Valor Soja
12 julio, 2025
Actualidad

Radiografía de una producción que parece no saber de crisis: Con altos índices de calidad y mucha tecnología aplicada, los kiwis del sudeste bonaerense mantienen una rentabilidad constante

por Sofia Selasco
11 julio, 2025
Actualidad

Fuertes críticas a Milei desde el gobierno bonaerense y de agrupaciones chacareras por la degradación del INTA

por Bichos de campo
9 julio, 2025
Actualidad

“Aprender a vivir de nuevo”: El transportista Carlos Quintanilla se enamoró de Catamarca en sus viajes, y cumplió el sueño impensado de volverse productor de vid, frutas y nueces

por Sofia Selasco
6 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

La normalización del tipo de cambio es una buena noticia para los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

13 julio, 2025
Destacados

Flamante ingeniero agrónomo, Manuel Rubio trabaja como investigador en Francia, y mientras aquí se degrada al INTA él agradece a la UBA que le permitió andar sin nada que envidiar del “Primer Mundo”

13 julio, 2025
Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .