UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La tortuga “Manuelita” será este año la encargada de coordinar la comercialización de soja argentina

Valor Soja por Valor Soja
17 febrero, 2024

La comercialización de soja 2023/24 en la Argentina sigue en niveles muy bajos en términos históricos cuando faltan pocas semanas para el inicio de la cosecha del cultivo de primera.

El último dato oficial disponible, correspondiente al pasado 7 de febrero, mostraba que los productores habían vendido por anticipado 5,60 millones de toneladas de soja 2023/24, de las cuales 4,89 millones tenían “precio abierto” en el marco de operaciones “a fijar”.

Es decir que existen apenas poco mas de 700.000 toneladas de soja 2023/24 comercializadas con precio cierto, lo que no representa una buena noticia en la actual coyuntura bajista de precios.

 

Con el impacto de la “mini sequía” registrada en el primer tramo del presente mes de febrero, son pocos los que se animan a proyectar números de la cosecha argentina de soja. El primer paso en ese sentido lo dio el consultor agrícola Pablo Adreani, quien estima que la producción de la oleaginosa no superará este año las 40 millones de toneladas.

Considerando esa estimación preliminar, lo comercializado hasta ahora de soja 2023/24 representaría un 14,0% de la cosecha, cuando el año pasado, para la misma fecha, esa proporción era del 16,6% si se toma el dato de cosecha 2022723 de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (21 millones de toneladas).

Es decir: el hecho de que el ritmo de comercialización de soja sea inferior al registrado un año atrás, cuando ya estaba claro que se venía un desastre climático épico, representa una señal de alarma importante.

Si a eso le sumamos las distorsiones cambiarias aún vigentes y un tipo de cambio que está a un paso de perder casi toda la competitividad ganada luego de la devaluación instrumentada en diciembre pasado, entonces tenemos el “combo” perfecto para garantizar un flujo comercial lentísimo –más propio de una tortuga que de una gacela– del principal cultivo argentino en el transcurso de la campaña comercial 2023/24

Los datos, junto con la historia reciente, muestran que los empresarios agrícolas argentinos priorizan los cereales para hacer “caja” y conservan hasta último momento las partidas de soja a modo de preservación del capital de trabajo.

Los fondos siguen apostando por la aparición de una crisis global que aplaste aún más el precio de los granos

Etiquetas: comercializacion sojapablo adreanisoja 2023/24soja argentinasoybean argentina
Compartir1457Tweet911EnviarEnviarCompartir255
Publicación anterior

Tres razones (una que te vuela la cabeza) para entender porqué la dolarización es un pésimo negocio para un país agroindustrial como la Argentina

Siguiente publicación

La lección brasileña: Este año habrá que trabajar mucho más en el sector agroindustrial para poder mantener los ingresos

Noticias relacionadas

Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

por Valor Soja
28 octubre, 2025
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Desopilante: Diputados kirchneristas proponen un régimen de fomento para “transformar poroto en aceite y proteínas”

30 octubre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

29 octubre, 2025
Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

29 octubre, 2025
Valor soja

Luego de un progresivo ascenso de las temperaturas, la semana que viene se prevé un nuevo golpe de frío

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .