UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La toma de ganancias masiva en commodities emprendida por grandes fondos de inversión sigue afectando al precio internacional de los granos

Valor Soja por Valor Soja
16 marzo, 2022

La violenta toma de ganancias emprendida por fondos corporativos y de inversión sigue promoviendo bajas en los valores de la mayor parte de los contratos de futuros de commodities, entre los cuales, obviamente, se encuentran los productos agroindustriales.

La liquidación de activos que se viene dando en las últimas jornadas, si bien ya es más profunda que la registrada a fines del año pasado, es esperable luego de las alzas bestiales que se registraron a partir de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Desde comienzos del presente año el progresivo posicionamiento de fondos corporativos en contratos y carteras de commodities se profundizó en línea con la progresiva desvalorización del dólar estadounidense, el cual, al tratarse del patrón monetario global, requiere coberturas en materias primas básicas (commodities) para proteger el capital de la inflación.

Y, en ese sentido, los que apostaron a materias primas no se equivocaron: esta semana se conoció que la inflación minorista en EE.UU. llegó al 7,5% anual, el nivel más elevado desde febrero de 1982.

Al observar la evolución del Bloomberg Commodity Indec Total Return –uno de los tantos índices de materias primas integrados por futuros energéticos, agroindustriales y metalíferos–, es posible advertir que desde la invasión de Ucrania el proceso de posicionamiento en commodities se potenció de manera frenética.

Vale remarcar que la toma de ganancias reciente, que afecta las cotizaciones de los productos agroindustriales exportados por las naciones del Mercosur, es insignificante si el fenómeno se observa con la situación ocurrida en el último lustro.

La única hipótesis que, por el momento, podría provocar una disrupción profunda en el mercado de commodities es una invasión de Taiwán por parte de China, un episodio que, tal como ocurrió en el caso ruso-ucraniano, podría tener derivaciones complejas e imponderables a la fecha.

Etiquetas: commoditiesespeculacion commoditiesfondos inversionmaterias primasrusia ucrania
Compartir46Tweet29EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

¿Se lo digo ahora o después del viernes? Ché Alberto… todavía no llegó a las carnicerías buena parte del aumento de los precios del ganado

Siguiente publicación

Domínguez se copó con la onda “duro de domar” de Feletti y amenaza no dejar exportar a los frigoríficos que exportan el 80% de la carne vacuna

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro a la carta: “La pastelería puede prescindir del origen del producto”, dice Osvaldo Gross, que reconoce que la clave está en la calidad de las materias primas

por Sofia Selasco
11 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen proyectando un mercado bajista para el maíz, pero no se ponen de acuerdo sobre el futuro de la soja

por Valor Soja
27 junio, 2025
Actualidad

¿Quién es Viterra? El gigante agroexportador que lidera el negocio de la molienda de soja en Argentina, con perfil bajo y escala global

por Yanina Otero
31 mayo, 2025
Valor soja

Gracias a la gestión de Trump se reinstala el “corredor granario” del Mar Negro para facilitar las exportaciones agroindustriales

por Valor Soja
25 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

1 septiembre, 2025
Actualidad

Todavía no los queremos demasiado: En su día, los periodistas agropecuarios de todo el país pidieron a las autoridades “implementar un sistema de comunicación abierto, directo y equitativo”

1 septiembre, 2025
Valor soja

Las tormentas trajeron lluvias que provocaron desastres y agravaron la situación de las zonas inundadas

31 agosto, 2025
Actualidad

Inundaciones: El Consejo Asesor del Plan Maestro del Salado pedirá al gobierno la urgente reactivación de las obras hídricas paralizadas

31 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .