UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 19, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La temporada de incendios forestales se adelantó y desde INTA detallan estrategias de control y prevención

Bichos de campo por Bichos de campo
19 septiembre, 2024

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) indicaron que el “índice muy alto a extremo” de peligro de incendios forestales ya cubre la mayor parte del país, en especial, el norte y centro argentino. Esto se debe a que los pronósticos estacionales anticipan una primavera y un verano con escasas lluvias y altas temperaturas.

“Observamos un corrimiento de la temporada de incendios hacía meses más tempranos: comenzaron en julio cuando suelen suceder a partir de agosto y septiembre. En lo que va de 2024, en la Argentina se registraron 2080 incendios que afectaron aproximadamente 147mil hectáreas, de acuerdo a los reportes del SNMF recibidos por las provincias, a pocos meses del inicio de la temporada”, indicó Nicolás Mari, investigador del INTA Cruz del Eje y docente del Instituto Gulich (CONAE).

“Si bien la ocurrencia de incendios es un fenómeno que ocurre todos los años, en esta temporada es importante destacar que estamos frente a un escenario que prevé un mayor riesgo de ocurrencia, en especial, para Corrientes, Santa Fe, Formosa, Chaco y Santiago del Estero”, detalló el especialista a continuación, señalando que se trata de zonas con presencia de bosques nativos, pastizales secos y áreas agrícolas donde la vegetación acumulada se convierte en un combustible potencialmente peligroso.

Ganaderos isleros de Entre Ríos llamaron a extremar los cuidados para prevenir incendios y elaboraron una lista de cuidados a tener en cuenta

Frente a este panorama, desde INTA acercaron algunas estrategias que son clave adoptar, tanto a nivel local como provincia y nacional, para aunar esfuerzos y prevenirlos, así como controlarlos en caso de que ocurran.

Según indicaron, una clave es reducir la acumulación de material combustible en áreas vulnerables según cada ecosistema. Para eso aconsejaron realizar quemas prescriptas controladas, mantener de cortafuegos, limpiar picadas en campos y terrenos rurales, realizar mantención mecánica y aplicar pastoreos rotativos, además de manejar en forma adecuada los pastizales naturales.

Por otro lado indicaron que es importante mantener los caminos rurales y los accesos libres de vegetación, ya que no solo previenen la expansión de incendios, sino también facilitan el ingreso de equipos de control de incendios cuando sea necesario.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Destacaron además la utilización de tecnologías satelitales y sistemas de alerta temprana, como los proporcionados por la CONAE, que permiten detectar focos de calor en tiempo cuasi real, lo que facilita una respuesta más rápida, antes de que el fuego se propague y genere mayores daños.

En este sentido señalaron que también es clave mantener monitoreos periódicos de las áreas más susceptibles a andancios, a fin de realizar “alertas tempranas” y poder contar con fuentes de agua en puntos estratégicos para actuar de inmediato en caso de incendio.

Argentina enfrenta un riesgo continuo y significativo en cuanto a incendios forestales. Aún es posible prevenir nuevos focos de incendio o reducir su impacto mediante una gestión integral de incendios”, finalizó Mari.

Osvaldo Luna asegura que “la prohibición del uso de ciertas zonas para actividades ganaderas es contraproducente para la prevención de incendios”

Etiquetas: calorclimacontrolIncendiosintamateria secamonitoreoprevenciontemperatura
Compartir64Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Rodolfo Rossi, de la cadena de la soja, le pide tiempo a Europa y una prórroga a la medida que afecta las exportaciones argentinas: “Aflojen un poco”, suplica

Siguiente publicación

¿Existe el feedlot ideal? Para la investigadora Mirian Barraco, de INTA, no basta con que el negocio sea rentable, “sino que hay que inculcarle al productor que sea ambientalmente saludable”

Noticias relacionadas

Actualidad

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

por Sofia Selasco
17 septiembre, 2025
Actualidad

Luego de querer intervenirlo sin éxito, el gobierno de Milei proyecta mejorar un 18% el presupuesto del INTA

por Lucas Torsiglieri
16 septiembre, 2025
Actualidad

Frente a recursos que son siempre escasos, experimentales del INTA participan de un concurso en redes y juntan “likes” para intercambiarlos por un nuevo microscopio

por Lucas Torsiglieri
15 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno terminó de dar marcha atrás con su avanzada sobre los organismos públicos y anuló de forma oficial los despidos en el INTA, el INASE y el INV

por Lucas Torsiglieri
12 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

18 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

18 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .