Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿La soja ya fue? El analista Cristian Russo destaca que ahora “las gramíneas son una locomotora a las que no las para nadie”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
18 julio, 2021

Las estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (CBR) dan cuenta de una muy buena campaña de maíz y de trigo, sobre las que influyeron diferentes factores. Para el trigo la nueva proyección para la campaña 2021/22 es de una cosecha de 20,5 millones de toneladas, aunque Cristian Russo, el ingeniero agrónomo que coordina la Red Gea, dice que podría ser incluso mayor. “Le pongo un voto de confianza a las 21 millones de toneladas”, avisa.

El agrónomo dijo que este año “las gramíneas son una locomotora a las que no las para nadie” y explicó en primer término los motivos del crecimiento del área y rindes de trigo.

En la lista se mezclan varias cuestiones, por un lado el clima. “Las lluvias que hubo en junio fueron claves porque llegaron a lugares fundamentales para llegar a esta siembra, como es el caso de Córdoba, que incluso sufrió incendios el año pasado, y en el norte, que recupera área respecto del 2020”.

Escuchá la nota completa:

Además de la ayuda climática colaboraron los buenos precios internacionales del cereal, que al menos en parte se reflejaron en el mercado local a pesar de las múltiples intervenciones que impuso el gobierno para aplacar “de facto” las exportaciones.

En tercer lugar, Russo destacó que la situación de la macroeconomía “está jugando de manera fundamental. Eso se vio el año pasado y se acentuó en este y por eso se fertilizo de una forma espectacular el trigo. El productor se refugia y apunta a grandes rindes y la venta rápida de la mercadería de este año fue volcada a insumos y apuntar a rindes altos”, explicó.

Por los mismos motivos creció la producción de maíz. Por eso en la BCR esperan para la campaña 2020/21, que todavía deja lotes en pie, otra cosecha importante que volvería a superar a la soja y que llegaría a las 51 millones de toneladas. La oleaginosa en los últimos años perdió área y productividad.

“La soja es un cultivo al que no se le ha dejado de pegar en los talones con la presión tributaria y con todas las cuestiones ambientales (como las malezas resistentes) y se la ha puesto siempre como la mala de la película. Por eso se apuesta a caballos más ganadores, como el maíz y el trigo, que están funcionando muy bien”, resumió Russo.

Etiquetas: campaña 2021/22Cristian RussoestimacionesmaízRed GEAsojatrigo
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Querían un plan ganadero? Ante la invitación del gobierno, la Mesa de Enlace impulsa “lineamientos” para una política pública que permita reabrir las exportaciones

Siguiente publicación

Educando a Página 12: margen bruto no es equivalente a margen neto

Noticias relacionadas

Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Valor soja

El precio del maíz se viene abajo pero sigue teniendo un doble “sostén” que impide una masacre (como en el caso de la soja)

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .