UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 31, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La “soja Visec” no está en la agenda comercial argentina luego de que mucho poroto comprado para ese propósito terminara (¿en Europa? ¡no!) en China

Valor Soja por Valor Soja
30 octubre, 2025

El año pasado, para intentar promover una mayor volumen de adhesiones a la plataforma Visec –sistema georreferenciado que permite realizar a nivel nacional una trazabilidad completa de las partidas de granos desde el campo de origen hasta el puerto de embarque–, compañías agroexportadoras ofrecieron bonificaciones que terminaron siendo dinero “tirado a la basura”.

Antes de que las autoridades de la Unión Europea anunciasen que prorrogarían por un año la implementación del reglamento 1115 (“antodeforestación”), la agroexportadoras realizaron ofertas de  “soja Visec” con premios de 3,0 a 5,0 u$s/tonelada para sumar adhesiones de productores a la plataforma.

Finalmente, la entrada en vigencia del reglamento 1115, en lugar de iniciarse el 1 de enero 2025, se trasladó en principio para el primer día del año 2026. Eso hizo que gran parte de la “soja Visec” se terminará exportando este año con destino a China. Un despropósito.

Este año, además de no registrarse campañas como las instrumentadas en 2024, no existe en el mercado argentino apuro por poner la cuestión en la agenda ante la posibilidad de que la implementación del reglamento 1115 vuelva a ser postergado o bien flexibilizado por parte de la UE-27.

Preocupación de los exportadores por la entrada en vigencia del Reglamento Antideforestación en Europa: Sin prórroga, en los próximos días invitarán a los productores a sumarse gratuitamente al Visec

Ciertamente, si eso ocurre no será para darle una mano a los países proveedores, sino por las enormes complicaciones logísticas y comerciales derivadas de un régimen regulatorio dantesco como es el derivado del reglamento 1115.

Por otra parte, en el último año la cantidad de adhesiones de empresas agrícolas argentinas a la plataforma Visec se incrementó de manera sustancial, lo que asegura que el flujo de mercadería no experimentaría mayores inconvenientes cuando comience a regir el reglamento.

Adicionalmente, Paraguay ya dispone, al igual que la Argentina con el Visec, de un sistema de identificación y trazabilidad de soja y sus derivados para poder cumplir con la normativa 1115 de la Unión Europea, lo que asegura la exportación de poroto hacia su vecino del sur en el marco del régimen de admisión temporaria.

Cuando esté vigente el régimen, la exigencia para soja se aplicará a nivel nacional y estará contenida en los contratos de compraventa del poroto, lo que implica que, si Visec detecta que una partida de soja proviene de un establecimiento que deforestó más de una hectárea luego de la fecha de corte (31 de diciembre de 2020), entonces el sistema dará de baja a ese establecimiento y la soja producida en el mismo no podrá a partir de entonces ser vendida a ningún exportador.

Etiquetas: reglamento 1115soja argentinasoja visecvisec
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

La crisis del vino, en números: Un informe económico advierte que la vitivinicultura mendocina enfrenta su peor escenario en una década

Siguiente publicación

Sorpresa y media: En el campeonato mundial de la carne realizado en Buenos Aires el bife que resultó el gran ganador de la noche llegó desde… Perú

Noticias relacionadas

Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Actualidad

¿Y qué pasa si un vacuno “libre de deforestación” es alimentado con soja? A contrarreloj, el científico Gerardo Leotta aclara las dudas para que los productores puedan seguir vendiendo ganado con destino a la Unión Europea

por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

El valor de la soja en EE.UU. tiene grandes posibilidad de subir en 2026 (y en Sudamérica, veremos)

31 octubre, 2025
Destacados

Sorpresa y media: En el campeonato mundial de la carne realizado en Buenos Aires el bife que resultó el gran ganador de la noche llegó desde… Perú

30 octubre, 2025
Valor soja

La “soja Visec” no está en la agenda comercial argentina luego de que mucho poroto comprado para ese propósito terminara (¿en Europa? ¡no!) en China

30 octubre, 2025
Actualidad

La crisis del vino, en números: Un informe económico advierte que la vitivinicultura mendocina enfrenta su peor escenario en una década

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .