UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La soja rindió mejor que nunca, pero solamente en los lotes. En plata fue otra cosa

Bichos de campo por Bichos de campo
5 julio, 2019

La cosecha de soja finalizó con una producción estimada en 56 millones de toneladas y un rendimiento récord de 33,6 quintales por hectárea (qq/ha), según el balance final de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

El salto productivo de esta campaña, luego de un año anterior signado por fuertes pérdidas por la sequía, “estuvo apalancado por el rinde récord nacional registrado al cierre del presente ciclo”. Los 33,6 quintales se posicionaron como “el mayor promedio de los últimas 19 años”, al superar los 31,8 quintales por hectárea registrados en 2014/15.

Estos altos rendimientos permitieron redondear una cosecha para la campaña 2018/19 que se ubicó 60% por encima de lo producido en el ciclo anterior (35,1 millones de toneladas), en tiempo de sequía. La producción de soja se ubico además 8,7% por encima del promedio de las últimas cinco campañas. 

Estos rendimientos récord en los lotes no implican necesariamente que los ingresos de los productores lo hayan sido. La Bolsa de Cereales proyectó exportaciones de la cadena sojera de la presente campaña por 16.000 millones de dólares, unos 4.000 millones más que la registrada en la 2017/18, pero muy lejos de los valores que aportaba la soja en campañas anteriores, cuando los precios internacionales del poroto estaban muy por encima de los actuales. En algunos ciclos agrícolas como el de 2011/12, la soja y sus derivados llegaron a aportar más de 20.000 millones de dólares a la economía local.

En sintonía con la mejoría de los ingresos por exportaciones, la recaudación estatal por retenciones habría aumentado en unos 1.400 millones de dólares, para ubicarse en 6.400 millones. Años atrás, cuando los precios de la soja rondaban los 400 dólares por tonelada, la soja aportaba al Fisco unos 8.000 millones anuales.

“Durante gran parte del ciclo del cultivo predominó una favorable condición hídrica que permitió compensar la falta de área foliar al permitir fijar un gran número de vainas por plantas y alcanzar excelentes rendimientos en la gran mayoría de las regiones bajo estudio”, remarcó la BCBA en su balance de campaña.

Etiquetas: campaña 2018/19cultivosexportacionesretencionessoja
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿De acuerdo con el acuerdo? Los citricultores avalan, pero quieren ver “la letra chica”

Siguiente publicación

Aplicaciones: En Buenos Aires quieren generalizar el uso de la receta agronómica usando los celulares

Noticias relacionadas

Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

6 octubre, 2025
Actualidad

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

6 octubre, 2025
Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .