UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La soja, el informe del USDA y dos datos para entender la histeria del mercado

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2019

En su último informe mensual, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) dejó al menos dos noticias de importancia para el mercado internacional de la soja, que la semana pasada perforó el piso de 300 dólares por tonelada.

La primera novedad es el crecimiento esperado en la producción de soja de Brasil, hasta ahora el segundo productor mundial, por detrás de Estados Unidos y por delante de la Argentina.

Todavía está fresquita la cosecha 2018/19, pero los técnicos del USDA ya proyectan lo que vendrá en la campaña 2019/20, teniendo cuenta el contexto político y comercial mundial. En el informe en cuestión proyectan para Brasil una superficie de casi 37 millones de hectáreas que, con un rinde promedio de 33,3 quintales, arrojaría un total a cosecha de 123 millones de toneladas.

Esta situación, de confirmarse, convertiría a Brasil en el mayor productor mundial de la oleaginosa, superando en 10 millones de toneladas a Estados Unidos.

Según analistas del mercado, el USDA se anima a esa proyección porque ya el año pasado los agricultores de Brasil incrementaron la producción por los mejores precios que obtuvieron gracias a la guerra comercial entre China y los Estados Unidos, que ahora espá ofreciendo nuevos capítulos.

Algo parecido se está dando en la Argentina, donde los precios de venta de la “soja disponible” mejoran mientras caen las cotizaciones del cultivo en el mercado de Chicago.

La otra noticia de ese informe tiene que ver con la demanda de soja de China, la gran aspiradora global de ese grano. Según el USDA, en el ciclo 2019/20 ese país comprará 87 millones de toneladas, lo que significaría una caída del 8% en sus importaciones respecto del ciclo 2017/18, es decir antes del inicio de la guerra de aranceles entre las dos potencias mundiales.

La caída esperada en la demanda de soja de China tiene que ver con la crisis sanitaria de su rodeo porcino, que está siendo afectado por muchos brotes de Peste Porcina Africana. La pandemia obligó a la matanza de millones de animales (se estima que unos 200 millones sobre un stock de 600 millones de cerdos). China es el país que consume la mayor cantidad de carne porcina en el mundo, con cerca de 60 millones de toneladas anuales.

En cuanto a la cosecha esperada en Estados Unidos, el USDA espera 113 millones de toneladas, mientras que para la Argentina se proyectaron 53 millones de toneladas. Esta reducción de la cosecha esperada en el país se debe a que se toma como referencia un rinde promedio en línea con los históricos -de 30 quintales por hectárea-, que son también inferiores a los que se están obteniendo en esta campaña.

Etiquetas: chicagomercados internacionalesporcinossojaUSDA
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El puma al banquillo: Las ovejas de Zulema y la bronca con los defensores de los derechos del animal

Siguiente publicación

Etchevehere quiere acabar con la media res y modernizar el comercio de carne en 2020

Noticias relacionadas

Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .