UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Clima

La Sociedad Rural lanzará un sello para certificar a los productores que hacen un aporte ambiental

Bichos de campo por Bichos de campo
24 marzo, 2022

“La Sociedad Rural argentina (SRA) va a desarrollar su sello propio. El mismo consistirá en una certificación internacional que permita a sus socios y a los productores en general cambiar la manera de producir y que accedan a un reconocimiento económico por las acciones que realicen”, adelantó el vicepresidente de esa entidad, Marcos Pereda, quien además coordina una Comisión de Sostenibilidad y Agricultura familiar.

Pereda, junto al director de la SRA, Andrés Costamagna, hicieron este anticipo en una reunión junto a organizaciones de la producción. Allí explicaron cuál es el sentido de esta iniciativa. “Nuestro país tiene 37 millones de hectáreas de reservas naturales, de las cuales el 24 % pertenecen a privados y el 14% restante también, aunque entran en una clasificación diferente (como fundaciones, por ejemplo)”, indicó Costamagna.

Del Perito Moreno a Douglas Tompkins: En la Argentina las áreas protegidas creadas por privados tienen una larga historia, pero se necesita mucho más

Es decir, que la Argentina cuenta con un 38% de reservas naturales ubicadas sobre tierras privadas y en muchas de esos casos intervienen productores de la SRA. Por eso una de las ideas es comenzar a certificar ese tipo de establecimientos que hacen aportes claros a la sustentabilidad. “No hablamos solo de producción, sino que el productor tiene el foco puesto en la conservación”, destacó el director de la SRA.

La propuesta ruralistas fue presentada a Pedro Vigneau (MAIZAR), Celina Gese (ACSOJA), Cristian Feldkamp (CREA), Germán Fogante (ACSOJA), Hernán Busch (Banco GALICIA), María Alejandra González (Banco GALICIA), Heydn Montgomery (Global Research Alliance on Agricultural Greenhouse Gases), Eduardo Ortíz (Director de Producción de Corrientes), Pedro Friedrich (SRA, Sistema B, Banco de Bosques), Daniela Medina(ARGENTRIGO), Julián Martínez Quijano(MAIZAR) y Claudia Peirano (AFOA).

Etiquetas: ambientalismoCertificacionesparques nacionalessociedad rural
Compartir331Tweet207EnviarEnviarCompartir58
Publicación anterior

Ya está todo listo para que Argentina comience a concretar embarques de maíz con destino a España

Siguiente publicación

El conflicto ruso-ucraniano está derivando en una “guerra monetaria” que termina impactando en los valores de los productos agroindustriales

Noticias relacionadas

Actualidad

Pasados por agua: “No podemos darnos el lujo de tener la cantidad de hectáreas inundadas que tenemos”, dice Nicolás Pino desde 9 de Julio

por Diego Mañas
11 septiembre, 2025
Actualidad

¿Para qué sirven las aves exóticas? Aldo Lorenzo es criador y recuerda cuando las estancias eran adornadas con faisanes, pavos reales y otras rarezas

por Diego Mañas
3 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

“Pensar en dejar de vacunar ya, es impensable”, dijo Carlos Castagnani sobre la propuesta de la Sociedad Rural para ir a un status libre de aftosa sin vacunación

por Diego Mañas
27 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. elso buscaglia says:
    3 años hace

    Andres Costamagna es Director de SRA. socio (testaferro) de coqui Capitanich. tiene 1000 cheques rechazados. es un Estafador !!!!

Destacados

Aapresid recoge el guante lanzado por el mexicano Cruz y expone su receta para mejorar los rindes del maíz: Obvio que ni menciona la posibilidad de remover los suelos

17 septiembre, 2025
Ciencia y Tecnología

Lanzamiento para el sector porcino: De los tres chanchitos a la primera “vacuna triple” para los cerdos

17 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Repetimos crisis porque no le damos importancia al problema”, lamenta Jorge Médica, productor de 9 de Julio y titular de la fábrica de maquinaria Yomel

17 septiembre, 2025
Actualidad

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .