UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La situación en Sancor: Aunque resulten ser migajas para los trabajadores, los pagos salariales y aportes pendientes siguen agravando la situación de la cooperativa

Elida Thiery por Elida Thiery
4 septiembre, 2025

Contar la historia reciente de Sancor Cooperativas Unidas Limitada, es recopilar una acumulación de problemas que se inició en los ´90, pero que desde el año 2017 incluye a todo tipo de contratiempos y desaciertos en las decisiones, que fueron desde la falta de proceso de leche y su recuperación de actividad, los acuerdos con el gremio y los pagos semanales de salarios recortados, pero también la intención de intervención por parte del anterior Gobierno con un fallido fideicomiso con dineros públicos, o el bloqueo de 10 meses de parte del sindicato Atilra.

Todo eso es lo que llevó en julio de 2024 a la firma de un nuevo acuerdo, favoreciendo a esta gremial, que en realidad pareció una sentencia. El pago inminente de deuda de aportes a Atilra, antes que los pendientes salariales, fueron los que determinaron que el 3 de febrero de este año se pidiera la apertura del concurso de acreedores. El combo incluyó el despido de 372 trabajadores a dos semanas de ingresar en la justicia, a partir de lo cual se suma deuda de salarios desde octubre, indemnizaciones, pago a tambos, proveedores, servicios y deuda anterior.

Informe sobre Sancor 1: La cooperativa está procesando unos 300 mil litros de leche para cumplir diferentes acuerdos, aunque siguen existiendo “pausas productivas” en alguna de sus plantas

Desde hace unos meses, contratos a fasón son los que sostienen a la cooperativa. Para producir manteca en Devoto y queso feteado en La Carlota, es que se da el vínculo con Elcor SA, mientras que la producción de quesos semiduros para Punta del Agua y La Tarantela se hacen en Balneari. También se sigue con dos acuerdos más para el secado de leche en Sunchales; y en Gálvez se continúa con la producción de quesos.

Con muy poca materia prima propia, la llegada de leche cruda o crema de terceros es lo que manda en el ritmo productivo, aunque también el ingreso de insumos, que depende de las empresas enmarcadas en los acuerdos. Es el caso de Devoto, existe materia prima y crema para avanzar en producción. Sin embargo los insumos como envases entrarían con el inicio de la semana próxima. Este miércoles esperaban al menos poder empezar a secar leche, pero nada de eso sucedió.

Mientras tanto, el sindicalista Héctor Ponce (que acaba de ser ratificado en su cargo luego de las elecciones de Atilra), sus secretarios y delegados están convocando a una asamblea para el próximo sábado a las 14:30 horas en el Centro Educativo Tecnológico de Atilra, “con el objeto de tratar la situación referida al incumplimiento de las obligaciones laborales de la empresa concursada”.

Informe sobre Sancor 3: Dos trabajadores despedidos de la cooperativa láctea cuentan cómo el gremio Atilra primero los usó, para después abandonarlos

Claramente el gremio no podría llamar a un paro de actividades, porque el proceso concursal lo impide. Pero sí tiene intenciones de iniciar un reclamo muy activo en cuanto a la deuda de la láctea respecto de los aportes sindicales, a la salud y luego, en cuanto a los salarios.

A pocos días del día del trabajador de la industria láctea, esta será una asamblea a la que nadie querría ir primero por ser un sábado, pero mucho menos para aplaudir a Ponce, aunque haya sido elegido en elecciones por cuatro años más y vaya camino tener un mandato de 28 años, hasta 2029, coincidiendo con la etapa más compleja del sector lechero argentino.

El padecimiento de los trabajadores es mucho, años de este contexto al que le suman siempre el temor al gremio, pero aún más en un contexto de deuda.

El viernes pasado en Sancor se hizo un depósito parcial más para llegar a cubrir el 70% del salario de abril, con lo cual se adeuda ese 30%, la totalidad de mayo, junio, julio, el medio aguinaldo y también agosto.

El lunes se hizo finalmente el pronto pago de la cuota correspondiente a abril, de un promedio de 30 mil pesos, que es el 3% de las ganancias de ese mes, repartidas entre 1.860 personas, entre los trabajadores activos, los de jornada libre, los retiros voluntarios y los despedidos. Obviamente que es un número insignificante, si se tiene en cuenta que a esas mismas personas se les deben cifras de las más variadas, según su situación, pero con casos individuales acumulados de más 100 millones de pesos.

Informe sobre Sancor 2: En la cooperativa quedan 997 trabajadores activos a los que les deben muchos salarios, pero entre ellos hay 80 delegados de Atilra que mañana reelegirán a Etín Ponce

Es interesante a la vez leer el informe del mes de mayo de la Sindicatura, donde se indica que “no se registran variaciones patrimoniales abruptas en las principales cuentas de activo, ni pasivo”, siendo que se entregan mercaderías a clientes habituales como créditos de ventas, que permiten una liquidez operativa sin comprometer stock, ni generar nuevas deudas.

Claro que en remuneraciones y cargas sociales se sumó en el quinto mes del año una deuda de más de 2.118 millones de pesos, siendo ascendente la tendencia iniciada en abril del costo fijo. “Dicho comportamiento, en el marco del estado concursal vigente, no se encuentra respaldado por un aumento proporcional en la producción, ni por una mejora en la estructura de ingresos, lo que agrava el desfasaje operativo”, mientras no se halle un equilibrio productivo y sin formalizar aún los acuerdos con terceros, sin impactar en la realidad de la empresa, con un resultado operativo negativo superior a los 333 millones de pesos.

La sindicatura, en ese documento, “reitera su preocupación por la persistencia de una estructura de costos fijos elevada, especialmente en el rubro de remuneraciones y cargas sociales, sin que se verifique una mejora proporcional en la producción ni en la eficiencia operativa”.

El gremio Atilra volvió a mostrar los dientes por la situación de Sancor: Con salarios que vuelven a atrasarse, pidió conocer los acuerdos negociados con otras empresas

Esto es claro, hay más gente que sin estar trabajando cobra salarios, ya sean bajas, retiros voluntarios, e incluso personas en jornada libre, que los que realmente están pudiendo generar valor en la empresa.

Se anticipa que el pronto pago de mayo podrá repartir unos 85 millones de pesos (en abril habían sido 121 millones), lo que reitera una entrega ínfima por persona de unos 20 mil pesos, aunque tenga esto un carácter alimentario, por lo que se sugiere abonar los mismos.

Indican los síndicos: “La falta de comunicación clara y oportuna sobre el cronograma de pagos genera incertidumbre entre los beneficiarios, habilitando reclamos judiciales que comprometan innecesariamente el proceso concursal”, por lo que piden la información de fechas de pago y montos para dar “transparencia, previsibilidad y tutela efectiva de los derechos involucrados”, concluyen los síndicos.

Etiquetas: atilraconcurso de acreedoiesdeudas salariales en sancorhector poncesancorsindicos de sancor
Compartir33Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Un autoconvocado muy crítico del gremialismo rural pelea por ser diputado bonaerense: Ariel Bianchi quiere “limpìar” la Legislatura

Siguiente publicación

Luis Barcos recibió el primer “sello verde” de Entre Ríos: En su campo conviven la conservación del medio ambiente con un exclusivo rodeo Wagyu, cuya carne vale hasta 6 veces más que la de otras razas

Noticias relacionadas

Actualidad

Cada vez menos entera: En Lácteos Verónica se siguen atrasando los salarios, pero tampoco avanza el Procedimiento Preventivo de Crisis

por Elida Thiery
27 agosto, 2025
Actualidad

Informe sobre Sancor 3: Dos trabajadores despedidos de la cooperativa láctea cuentan cómo el gremio Atilra primero los usó, para después abandonarlos

por Elida Thiery
19 agosto, 2025
Actualidad

Informe sobre Sancor 2: En la cooperativa quedan 997 trabajadores activos a los que les deben muchos salarios, pero entre ellos hay 80 delegados de Atilra que mañana reelegirán a Etín Ponce

por Elida Thiery
19 agosto, 2025
Actualidad

Informe sobre Sancor 1: La cooperativa está procesando unos 300 mil litros de leche para cumplir diferentes acuerdos, aunque siguen existiendo “pausas productivas” en alguna de sus plantas

por Elida Thiery
19 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Mientras intenta hacer crecer el campo familiar al sur de Maquinchao, Maximiliano Hadad realiza un diagnóstico brutal sobre la producción ovina: Como la fruticultura, enfrenta un “fuerte decaimiento”

4 septiembre, 2025
Mercados

Otra muestra de nuestro atraso: Chile firmó una alianza con China para crear una granja demostrativa donde explorar nuevos productos frutihortícolas y negocios

4 septiembre, 2025
Actualidad

Cosas que solo suceden en la Argentina: Siguiendo la pista de un 0km y un barco ganadero, imputaron a un atleta olímpico por el robo de 97 vacas del campo de un político entrerriano

4 septiembre, 2025
Clima

Luis Barcos recibió el primer “sello verde” de Entre Ríos: En su campo conviven la conservación del medio ambiente con un exclusivo rodeo Wagyu, cuya carne vale hasta 6 veces más que la de otras razas

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .