UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La sequía de lluvias y de créditos frenó las ventas de maquinaria agrícola

Matias Longoni por Matias Longoni
13 agosto, 2018

Jaqueados por la sequía de lluvias del último verano, pero también por la sequía de préstamos que comenzó a sentirse en los últimos meses, los productores achicaron fuertemente sus inversiones en maquinaria agrícola durante el primer semestre del año, según los datos oficiales. 

El informe del INDEC sobre las ventas del sector indicó que en los primeros seis meses los fabricantes de maquinaria agrícola nacional e importada tuvieron una facturación de 13.603 millones de pesos. Este dato aporta una mala fotografía de lo que pasó en el sector, ya que representa una contracción de solo 2,9% respecto al primer semestre de 2017, cuando se habían invertido 14.015,0 millones de pesos. Es decir, los productores solo ahorraron 400 millones de pesos. 

Suba de precios mediante, en el primer semestre la facturación en tractores incluso se elevó 12% respecto a igual período del año anterior; mientras que las cosechadoras, implementos y sembradoras registraron una disminución de 18,6%, 4,4% y 2,4% respectivamente.

Ver Mario Bragachini: “Se espera una reducción del 28% en las ventas de maquinaria agrícola”

Pero en unidades vendidas la caída ha sido importante. Y esa es la película que hay que ver.

Se vendieron en el primer semestre solo 531 cosechadoras, un 30% menos que las 761 de los primeros seis meses de 2017. De ellas, hubo 299 equipos nacionales y 232 importados. El precio promedio para las cosechadoras vendidas en el semestre rondó los 6,7 millones de pesos y era parejo para ambos orígenes, aunque en el segundo trimestre las máquinas importadas subieron a 8,2 millones como fruto de la devaluación. 

En tractores, en el primer semestre se vendieron 3.443 unidades, un 16% menos que los 4.137 equipos de igual lapso del año anterior. De esos, hubo 2.379 nacionales y 1.064 importados. Aquí la diferencia de precios es más palpable, pues el precio promedio de los equipos locales fue de 1.4 millones de pesos y los que llegaron del extranjero valieron 2 millones en promedio.

En la primera mitad del año también se vendieron 648 sembradoras, lo que implicó una contracción del 22% respecto de las 835 vendidas el año pasado, en igual periodo. Aquí el INDEC no hace diferenciación entre nacionales e importados. El valor promedio ha sido de 2,11 millones de pesos. 

Ver La maquinaria agrícola importada ya ocupa casi 25% del mercado

Respecto del rubro Implementos, se registraron ventas por 3.666 equipos en el primer semestre, también 22% por debajo de los 4.728 equipos vendidos en el primer semestre de 2017.

Finalmente se vendieron en el lapso analizado 418 pulverizadoras contra 513 del periodo enero/junio de 2017. En este caso la caída fue del 18%. El valor promedio de esos equipos fue de 2,5 millones de pesos. 

La contracción de las ventas, como es lógico, se produjo sobre todo en el segundo trimestre del año, cuando ya estaba claro el daño que había provocado la sequía y cuando la Argentina ingresaba en una etapa de turbulencias económicas, que encarecieron el crédito hasta tornarlo casi prohibitivo. 

Aún con una fuerte inflación, así, la venta de máquinas agrícolas durante el segundo trimestre de 2018 alcanzó una facturación de 7.654,9 millones de pesos, lo que representa una disminución de 7,5% en relación con el mismo trimestre de 2017.

Etiquetas: cosechadorasfinanciamientoindecmaquinaria agrícolasembradorassequíatractores
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Con una siembra que podría ser récord, el maíz se sube a “la revancha del trigo”

Siguiente publicación

Federico Trucco anticipa la mutación de Bioceres: de la soja al asfalto

Noticias relacionadas

Especial Agritechnica 2025

Si algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

por Diego Mañas
15 noviembre, 2025
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

A solo semanas de empezar a vender en Argentina, en Fendt se entusiasman con ofrecer “la misma maquinaria” que usa un productor alemán o estadounidense

por Diego Mañas
14 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

¿Chau herbicidas? Los robots autónomos que combaten malezas se adueñaron de Agritechnica y de los planes a futuro de la agronomía convencional

por Diego Mañas
13 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Actualidad

Basura importada, bajo consumo y estigmatización: La crisis golpea de lleno a los últimos eslabones de la cadena, las cooperativas de reciclaje, que acusan al gobierno porteño de intentar quedarse con su negocio

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .