UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La sequía aprieta en el norte: El productor chaqueño Marcelo Repetto pide replantear la Ley de Emergencia Agropecuaria y reducir la carga fiscal sobre la ganadería

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 diciembre, 2022

La seca golpea duro a la zona central del país, pero en las provincias del norte también hay impactos graves sobre la producción ganadera, en cultivos regionales y en los extensivos como el maíz y la soja.

“Hubo lluvias muy leves, de 15 milímetros, que no alcanzan para nada”, explicó Marcelo Repetto, ex presidente de la Sociedad Rural de Chaco y productor en la localidad El Palmar, ubicada al sur de Resistencia.

En cuanto a la ganadería explicó que la situación es “compleja”, ya que “el estado corporal de los vientres se cayó y eso complica las pariciones de primavera y las preñeces, y estamos preocupados porque no se visualiza una pronta recuperación de las lluvias”.

“No llueve pasto”, indicó.

El ganadero chaqueño agregó que en este contexto no hay campos a donde llevar la hacienda y que entre la caída de ingresos a la cadena ganadera y la seca los precios de los vientres son los mismos que hace un año.

“Vendí un lote (de vacas) a 135 mil pesos, el mismo valor que en diciembre de 2021. Los terneros se venden a 360 pesos (por kilo vivo) y las terneras en 300 pesos. Son precios más bajos que los que hubo a mediados de año y con suerte empatan a los que había hace un año”, especificó.

En cuanto a la agricultura, Repetto indicó que en la provincia se siembran 1,5 millón de hectáreas de las cuales 700 mil están destinadas a la soja. El resto se reparte entre girasol, algodón y maíz.

“Del algodón, por ahora se sembró sólo el 43% del área, es poco. Se fue atrasando por la falta de agua, pero es un cultivo duro que esperamos resista”.

El impacto de la sequía en el campo es tan grande que obligó a la Mesa de Enlace a trabajar de ruralistas y a Bahillo de Secretario de Agricultura

Con relación a la soja, el maíz y un cultivo insignia en la provincia como el girasol, el ex dirigente consideró que se descartan fuertes bajas en los rindes. “Sin dudas, el déficit hídrico generará fuertes pérdidas en el volumen de cosecha”, afirmó Repetto.

El productor, en este contexto, indicó que “hay que modificar la ley de emergencia agropecuaria, pues el tiempo demostró que no da respuesta ni ayuda al sector. Creo que se debería generar un fondo de sustentabilidad para diferentes producciones y trabajar en seguros multirriesgo para la agricultura”, opinó.

En cuanto a la ganadería, consideró que se requiere “trabajar en un encuadre impositivo que permita desgravar impuestos por el aumento en la producción de kilos cuando se salga de la seca y reducir la presión fiscal de otras tributos, como la Ganancia Mínima Presunta, que causa fuertes pérdidas financieras y que además este año no va a darse”.

Etiquetas: el palmaremergencia agropecuariaganadería en el chacomarcelo repettopresión fiscalsequia 2022
Compartir28Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

El kirchnerismo propone crear un impuesto sobre fertilizantes y fitosanitarios para financiar un “Fondo Nacional de Promoción de la Agroecología”

Siguiente publicación

El parásito útil: Fue desarrollado por investigadores de INTA para controlar una plaga de los eucaliptos

Noticias relacionadas

Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .