UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Semana de la Carne Porcina tiene un sabor agridulce: Las señales de alerta vienen por el lado del comercio exterior

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 junio, 2022

Comenzó hoy la Semana de la Carne Porcina y el sector lo festeja a medias. Tiene motivos de fondo para hacerlo porque su producción creció de forma notable en los últimos años y porque gracias a ello su participación en la mesa de los argentinos llega a los 16 kilos por habitante y por año, según el dato del Ministerio de Agricultura. Los privados dicen que es más alta su participación, con 20 kilos.

Pero en la coyuntura del sector porcino también hay mucho que reclamar. Por un lado, se viene dando un incremento notable de las importaciones, que según estimaciones le agregan 1 kilo más al consumo promedio por habitante. Aprovechando el dólar oficial barato, los excedentes productivos de Brasil terminan en las góndolas argentinas compitiendo con la carne local e impidiendo un mayor ingreso a la cadena.

Hoy 13/6 empieza la Semana de la Carne de Cerdo y termina el 19/6. Baja las mejores recetas desde https://t.co/Jfo5PU5hKW #ComeBien #ComerCerdo #cerdoargentino #laotracarne pic.twitter.com/8AJjl6KCmL

— Juan Luis Uccelli (@juanluisuccelli) June 13, 2022

En cuanto a las importaciones, en los primeros cinco meses del año se registró un récord. “Desde 1999 que no era tan importante el ingreso de carne. Esto perjudica la producción local y en nada ayuda a los consumidores” dijo el consultor Juan Uccelli. El ingreso carne desde Brasil principalmente este año sumó 21.600 toneladas, lo que significa un incremento del 82% interanual.

Por otro lado, “nunca exportamos tan poco en muchos años. Algo de exportación sacaría presión del mercado interno, pero no hay visión a mediano y largo plazo. De los 5 primeros meses del año sólo exportamos durante dos, lo que significa el 3,4% del año pasado”, agregó Uccelli.

La baja en las exportaciones tiene que ver con la recuperación del stock porcino y la producción de carne de cerdos en China. A nivel global se producen cerca de 100 millones de toneladas de esta carne y el 50/55% lo produce y consume el gigante asiático. Por la Peste Porcina Africana redujo su oferta interna en 18 millones de toneladas, lo que lo obligó a salir a buscar carne al mercando mundial. La carne vacuna aprovechó la oportunidad y se ganó un espacio mayor en ese mercado, pero para la carne porcina la recuperación productiva en ese país es un golpe grande, porque la competencia directa le impide seguir ingresando allí.

Productores porcinos argentinos denuncian que los brasileños usan a la Argentina para sacarse de encima el sobrante de oferta a precios de dumping

La situación preocupa y mucho a los empresarios y productores de cerdos argentinos, porque esto se da además en un momento del año baja demanda interna. El otoño e invierno es el período de menos consumo, lo que afecta las cotizaciones de la carne porcina.

Uccelli dijo que todo esto deprime el precio del capón, que ronda los 170/190 pesos el kilo vivo. Esta cotización equivale a 340 pesos por kilo en gancho, prácticamente la mitad de lo que vale el kilo de carne vacuna faenada. Esto permite suponer el precio de la carne porcina tiene recorrido alcista y posibilidad de acortar esa brecha.

Por ahora, más que una posibilidad es una expresión de deseo. Aunque si las importaciones se recortan por el aumento del precio internacional esa suba tiene más chances de darse y de que los productores mejoren sus ingresos.

Etiquetas: applecarne porcinaimportaciones de cerdojuan uccellipeste porcina africanaporcinossemana de la carne porcina
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ciervos en Carhué: Santiago Montenegro los cría para los cotos de caza y como complemento de un planteo ganadero con rotación intensiva

Siguiente publicación

Maquinaria con nombre y apellido: En 1837 John Deere inventó el arado autolimpiante y creó una compañía que hoy es líder en todos los rubros

Noticias relacionadas

Actualidad

Alarma en la capital mundial del jamón: Tras la detección de dos casos en jabalíes silvestres, se confirmó el regreso de la peste porcina africana a España luego de 30 años

por Bichos de campo
28 noviembre, 2025
Actualidad

Convencidos de que la producción artesanal puede hacerle frente a la gran industria, dos especialistas en genética porcina montaron un emprendimiento de chacinados en San Antonio de Areco

por Sofia Selasco
27 noviembre, 2025
Empresas

Paladini invierte 30 millones de dólares en la ampliación de su producción de embutidos cocidos: El CEO de la firma está entusiasmado con los cambios económicos y las reformas anunciadas por el Gobierno

por Nicolas Razzetti
21 noviembre, 2025
Actualidad

Retorcido: Algo no anda bien en el sector porcino, pues las exportaciones de carne se desploman mientras las importaciones llegan a niveles récord

por Nicolas Razzetti
11 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

La tormenta de Santa Rosa: 350 jóvenes rurales se encontraron en la capital pampeana para pensarse en su rol de futuros dirigentes y formarse en el oficio

28 noviembre, 2025
Valor soja

¿Qué puede salir mal? En el último año el agro registró un crecimiento casi cincuenta veces menor que el del sector financiero

28 noviembre, 2025
Actualidad

El novillo de exportación alcanzó el precio más alto del año y para los frigoríficos ya resulta 44% más caro que en Brasil

28 noviembre, 2025
Actualidad

“Cayó piedra sin llover”: Una feroz granizada en la zona tabacalera de Salta volvió a dejar al desnudo la fragilidad actual de la actividad tabacalera

28 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .