UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La seca pega duro en el sur de Corrientes donde la hacienda muere por la falta de pasto y la ayuda oficial no llega: “Tenemos poco futuro”, se lamentan los ganaderos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
27 abril, 2023

“La seca no se fue”, dijo un productor recientemente. Si bien en muchas regiones hubo lluvias que trajeron alivio, en otras el impacto se siente fuerte en la producción. Ese es el caso de la zona sur de la provincia de Corrientes, donde los productores no tienen pasto ni fardos, y la hacienda se les muere todos los días.

Jorge Estigarribia es ganadero en Sauce, una de las regiones más afectadas por este panorama, donde vive la crisis climática y la falta de ayuda oficial en carne propia.

“Esto es una catástrofe. Lo mismo sucede en Curuzú Cuatiá que algo de lluvia recibió, pero nosotros nada de nada. En mi campo, desde octubre cayeron solo 40 milímetros. A un ganadero vecino, de mil vacas que tenía se le murieron 200”, contó.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Para sobrellevar la situación, muchos recurrieron a los rollos. Primero fueron los de alfalfa pero luego apelaron también a los de arroz, “que no son nutritivos pero al menos le llenan la panza a la hacienda”, explicó el ganadero.

Estigarribia sostuvo que se las ven negras: “Tenemos poco futuro. Llega el invierno y las heladas y se va a terminar el poco pasto que queda. En esta localidad se calcula que hay entre 180 y 200 mil cabezas de ganado vacuno, pero con la mortandad que hay el rodeo se va achicar mucho”.

En su caso enfrentó la situación con mucho manejo y vendiendo lo que no quería. “El campo es tierra. Los terneros los tengo que destetar antes y encerrar con 40 o 50 kilos para que no se muera la madre, que no tiene energía para alimentar a la cría y seguir en pie. Gracias a esa asistencia logré que no se muera tanta hacienda como a otros colegas”, relató.

 

1 por 2
- +

1.

2.

El criador correntino dijo que tuvo que vender vaquillonas que tenían una sola parición y de buena genética a sólo 90.000 pesos. “Eran animales que en condiciones más o menos normales pesaban 400 kilos, pero por la seca se cayeron a 300 kilos y como no tengo campo no me quedó otra que comercializarlas”, afirmó.

Estigarribia siente dolor e impotencia ante una crisis que no puede frenar, en la que no hay respuestas de parte de las autoridades.

“El gobierno de Corrientes está ausente. Les mandamos un video a las autoridades y salimos a contar lo que nos pasa, y a algunos funcionarios no les gustó. Pero nosotros estamos dispuestos a seguir para adelante y a tomar medidas de protesta si no somos escuchados”, concluyó.

Etiquetas: alimentoanimalesanimales muertoscorrientesfalta de pastofardosganaderíahaciendaJorge Estigarribialluviapastosequía
Compartir6324Tweet3952EnviarEnviarCompartir1107
Publicación anterior

El economista Gabriel Delgado explica por qué en Brasil el PBI agroindustrial creció 37% en 10 años y en Argentina cayó el 0,1%

Siguiente publicación

Primer trimestre del año a toda máquina: Los trenes de cargas registraron un crecimiento del 69% en comparación al 2019

Noticias relacionadas

Empresas

¿Cómo administra su feedlot Weber Beef, una empresa administrada por su familia, sexta generación de inmigrantes alemanes en Illinois?

por Sofia Selasco
29 agosto, 2025
Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

por Diego Mañas
28 agosto, 2025
Actualidad

El cambio de vida de Obdulio San Martín, que pasó de tener un ingreso mensual a ser productor agropecuario: “Necesitás coraje y un psicólogo al lado”

por Juan I. Martínez Dodda
28 agosto, 2025
Actualidad

La ciencia detrás de la ganadería de punta: El veterinario Mauro Berrueta explica cómo se profesionaliza el sector desde un centro de inseminación artificial

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. ? says:
    2 años hace

    Una vergüenza que no apoyen al campo cuando es prácticamente todo lo importante de corrientes, Valdez se hace el tarado hasta que hablan de incendios…

  2. Juan says:
    2 años hace

    El país vive del campo y los políticos lo ignoran, así estamos, son una manga de delincuentes que gobiernan para llenarse los bolsillos.

Actualidad

Germán Gross recuerda que se inició en el periodismo agropecuario “por accidente”, y que gracias a eso encontró su pasión por contar historias, tanto en un set televisivo como arriba de su bicicleta

1 septiembre, 2025
Actualidad

Pasó “Santa Rosa” y lo que el agua no se llevó fue el eterno reclamo por la falta de infraestructura: Hoy estamos “a merced de la imprevisión”, apuntaron desde CRA

1 septiembre, 2025
Destacados

En el campo se aburre solo el que quiere: En Colonia Almada, un pueblo cordobés de 350 habitantes, tres amigos desarrollaron un robot aplicador que puede cubrir solito hasta 50 hectáreas por pasada

1 septiembre, 2025
Actualidad

Se confirmó el bajón de divisas en agosto: El ingreso de agrodólares retrocedió 25% respecto del mismo mes de 2024

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .