UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La salida de BRF de la Argentina se produce del peor modo: con decenas de despidos

Matias Longoni por Matias Longoni
20 julio, 2018

Cuenta nuestra colega Yanina Otero en las páginas de Ambito.com que la decisión del grupo Brasil Foods (BRF) de la Argentina se está produciendo por estas horas de la peor manera posible: con el despido de decenas de trabajadores de su planta avícola cordobesa Avex.

“En total serán 160 los trabajadores desvinculados de la empresa ubicada en la localidad cordobesa de Río Cuarto, más otros 40 contratados que no obtendrán renovación sobre una plantilla de 500 personas. Pero aquí no se detendría el ajuste de BRF porque el grupo de capitales brasileños también busca vender el frigorífico Quickfood y por aquí continuarían los recortes”, avisa el artículo.

Básicamente BRF plantea la retirada de sus actividades en la Argentina en un plan global de ajuste que focaliza su negocio en Brasil. Así es que está buscando comprador no sólo para su frigorífico de pollos sino también para las dos plantas dedicadas a la elaboración de hamburguesas y salchichas.

El año pasado la empresa había presentado ante el Ministerio de Trabajo el pedido de apertura de un procedimiento preventivo de crisis, buscaba de esta manera despedir a alrededor de 200 de sus empleados de su frigorífico Quickfood. En aquel momento este recurso se le fue denegado y entonces se sentó a negociar con el gremio. Después de idas y vueltas finalmente no concretó los despidos porque adujo que no iba a discontinuar una línea de producción de salchichas tal como había previsto. Este fue el comienzo del fin.

El dueño de las marcas Paty y Vienissima viene perdiendo plata en la Argentina desde hace más de cinco años tal como queda demostrado en sus balances presentados ante la Comisión Nacional de Valores (CNV). Paradójicamente mientras la industria frigorífica local ostenta mejores márgenes de rentabilidad gracias a la quita de retenciones y la suba de los reintegros a las exportaciones Quickfood afronta una crisis prácticamente terminal.

El quid de la cuestión es que la empresa tiene el foco de su negocio en el mercado interno y aquí claramente afronta la baja del consumo y la fuerte suba de los costos de producción. Con su marca de hamburguesas Paty- lidera en este segmento con una participación de mercado de alrededor de dos tercios y en salchichas -con la marca Vienissima- posee alrededor de un tercio, a su vez las exportaciones de carne vacuna representan apenas el 18% de sus ingresos.

Ante este panorama la búsqueda de un comprador no es tarea sencilla y mucho menos si su venta incluye una plantilla de empleados cuantiosa. Así es que la idea del grupo es achicar lo más posible su estructura operativa para encontrar un inversor dispuesto a desembolsar entre u$s 400 y 600 millones por sus dos plantas de producción ubicadas en la provincia de Santa Fe -San Jorge y Arroyo Seco- otra en la localidad bonaerense de Baradero.

Los números tampoco le juegan a favor, durante 2017 sus ventas locales ascendieron a poco más de $5.899 millones y tuvo que afrontar pérdidas por $742 millones. En este contexto, también a fines de diciembre, su casa matriz BRF Brasil le realizó a Quickfood Argentina un aporte de capital irrevocable de u$s49,7 millones destinado a evitar una “posible cesación de pagos y un eventual default”, según informaron desde la compañía. Esta inyección de capital calmó el ahogo financiero por poco tiempo y con los resultados de su primer trimestre financiero de 2018, con un rojo de $76 millones, se comenzó a planificar la retirad de BRF de la Argentina que hoy ya es una realidad.

Etiquetas: avexaviculturabrasil foodsbrfhamburguesaspollosquickfood
Compartir20Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Pese a los avances, la cadena de la carne reconoce que tiene mucho por mejorar

Siguiente publicación

Ramón Mestre: “Apostamos a que se mantenga la baja de retenciones como está planificada”

Noticias relacionadas

Actualidad

La mosca y la sopa: Investigadores del Conicet proponen soluciones para el control de la mosca doméstica en las granjas avícolas, ante la creciente resistencia a insecticidas

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

por Nicolas Razzetti
13 octubre, 2025
Anuga 2025

Franco Santángelo, de la avícola Soychú, es tajante: Para que el sector pueda crecer, se necesita renovar 1200 galpones para pollos, que valen 300.000 dólares cada uno

por Nicolas Razzetti
10 octubre, 2025
Actualidad

La avícola Calisa invirtió 40 millones de dólares para construir la mayor planta de carne de pollo de Latinoamérica, y está muy cerca de poder inaugurarla

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .