Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Rural de Rosario apoya la derogación de la Ley “Máximo” que prohíbe explotar o vender los campos incendiados: “No tiene ni pie ni cabeza”

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
17 julio, 2024

Después que Beltrán Benedit, diputado nacional por la Libertad Avanza, presentara el Proyecto de Ley 553-D-2024 para derogar la Ley 27.604 sobre Manejo del Fuego, la Sociedad Rural de Rosario se pronunció a favor de la propuesta, al considerar que la normativa vigente atenta contra la propiedad privada y estigmatiza al sector productivo, desde que entró en vigor en el año 2020.

Cabe recordar que la ley actual, conocida como “Ley Máximo” por el apoyo que tuvo del líder de La Cámpora, vino a modificar el articulo 22 bis de la ley de Manejo de Fuego 26.815, para proteger los ecosistemas de los incendios accidentales o intencionales. A partir de esa reforma, se prohíbe la venta de terrenos incendiados en plazos de entre 30 y 60 años para evitar prácticas especulativas y emprendimientos inmobiliarios.

Un diputado libertario en contra de la “ley Máximo”, que prohibía vender los campos que hubieran sufrido un incendio

Mediante un comunicado, los ruralistas rosarinos expresaron que dicha ley “es inútil e ineficaz” y adujeron que “se violan competencias jurisdiccionales”. Coinciden además con los motivos que ha tenido Benedit para redactar la propuesta de derogación, porque para él -entre otras cosas- la ley carece de “suficiente respaldo técnico”.

“Rechazamos la ley 27.604 porque no tiene ni pie ni cabeza, y afectó durante mucho tiempo la producción agropecuaria. Este proyecto que busca derogar esta ley y volver a la anterior, es para evitar el abandono de los campos incendiados. Hablamos de entre 30 y 60 años sin que estos campos puedan ser utilizados durante todo ese tiempo. Es algo sumamente arbitrario. No es científico y no es más que avanzar sobre la propiedad privada”, dijo a Bichos de Campo Guillermo Farbman, socio y asesor de la Sociedad Rural rosarina.

¿Y qué pasó con la Ley de Manejo del Fuego? El presidente Javier Milei anunció su modificación, pero en el DNU no hubo ni rastros

Al respecto continuó explicando. “Para el dueño de un campo que se incendia, nadie de sus descendientes puede hacer absolutamente nada en esas tierras. Sin embargo, está demostrado que se puede hacer mucho para  poder devolver a la actividad productiva del área incendiada de forma natural o artificial”.

En este sentido, el argumento de los ruralistas es que se trata de una ley que afecta negativamente a los propietarios y viola los derechos de propiedad. Al mismo tiempo se señaló su ineficiencia ante significativos incendios como el de Corrientes en 2022 y el Parque Nacional Los Alerces en 2024.

Inmobiliarias rurales alertan que el proyecto para modificar la ley de manejo del fuego es “un nuevo intento de avance sobre la propiedad privada”

Para la sociedad rural, el Proyecto de Ley de Benedit propone una “regulación más razonable del manejo del fuego” que va a permitir restaurar el derecho a la propiedad privada y restablezcan las competencias provinciales a la hora de tomar decisiones frente a un siniestro.

Etiquetas: beltrán beneditIncendiosley de manejo del fuegopropiedad privadasociedad rural de rosario
Compartir158Tweet99EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

Los custodios del agro: Juan “Caco” Dall’Orso dice que la oferta de insumos biológicos ha crecido tanto que los ingenieros agrónomos están obligados a capacitarse antes de usarlos

Siguiente publicación

Si estás considerando sumar la internet satelital de Elon Musk en tu campo, es conveniente que antes de comprar cualquier equipo te preguntes qué tipo de cobertura querés tener

Noticias relacionadas

Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Cinco años después, la Justicia entrerriana absolvió a Dolores Etchevehere (y a sus amigos del movimiento de Juan Grabois) por aquella toma de la estancia familiar en disputa

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

¿Al final era todo humo? A 5 años de la imputación a productores isleros por los incendios frente a Rosario, la Justicia sobreseyó a todos por falta de pruebas

por Sofia Selasco
8 abril, 2025
Actualidad

Con imágenes satelitales, el INTA confirmó que en menos de 40 días en Corrientes se quemaron 94 mil hectáreas: Un 38% corresponde a pastizales naturales

por Bichos de campo
12 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .