Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Rural de Palermo durante aquellos días previos a la década perdida

Matias Longoni por Matias Longoni
18 julio, 2017

Un día Néstor Kirchner estuvo en la Exposición Rural de Palermo y fue ovacionado. Dijo en aquella ocasión, un par de días después del acto inaugural al que fue invitado pero no fue, que él jamas “le había mentido” al campo. La gente deliraba. Era 2003 y Néstor era Gardel. Todos los indicadores de rentabilidad del sector se iban a las nubes. Eduardo Duhalde se empezaba a preguntar si había elegido bien.

En 2004 la rentabilidad del sector agrícola (sobre todo, devaluación mediante) andaba afilada.  Kirchner visitó la Exposición junto con el ministro del Interior, Aníbal Fernández; el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; y el secretario de Agricultura, Miguel Campos. Tan bien andaba la pampa húmeda que no tenía necesidad de mentir: “No puedo dar una fecha por las retenciones. Estamos discutiendo temas muy importantes. Por eso, tomar determinaciones de este tipo no es posible en este tiempo”, decía. Y casi nadie protestaba.

En 2005 Campos seguía siendo secretario de Agricultura. Pero el que habló en el acto inaugural y cosechó aplausos fue el subsecretario Javier De Urquiza, un santacruceño. La platea igual aplaudió, porque la mayoría todavía ganaba bastante dinero con la actividad y ya estaban comenzando a subir los precios de la soja. Solo se escucharon algunos silbidos aislados para Kirchner, que ese año dejó de asistir a la exposición. Unos meses después, Roberto Lavagna dejaba el Ministerio de Economía insinuando corrupción en el área de Planificación que comandaba Julio De Vido.

En 2006 el clima era tenso: en marzo el presidente Kirchner había ordenado cerrar las exportaciones de carne y ya hurgaba por la zona el que luego sería conocido por todos: Guillermo Moreno. Para la Rural Néstor dio la orden de que no hubiera funcionarios del gobierno. La ceremonia fue tan aburrida que casi no quedan registros en Youtube.

En 2007 Mauricio Macri lamentó la ausencia de Kirchner en el acto inaugural de Palermo, mientras Luciano Miguens aburría con su tono monocorde. No hubo presencia oficial por segunda vez en la historia. Los paros agropecuarios (testimoniales) se sucedían. No se pierdan a Luciano con su frase de muletilla: “No somos formadores de precios”, decía.

En 2008 el conflicto con el campo ya había estallado y no tendría retorno, Miguens pensó que iba a abrir la muestra en soledad, pero las tribunas de Palermo reclamaban la presencia del nuevo ídolo de los chacareros y de los autoconvocados, el entrerriao Alfredo De Angeli. Ya era presidente Cirstina Kirchner. O presidenta, que es lo mismo pero distinto.

Alfredo denunció ese día que por primera vez el Gobierno no había dejado participar al Inta de la Rural. Y dijo aquello de que la Argentina se va a recuperar con el campo, pero nunca sin el campo y menos contra el campo.

El resto es una historia de porquería… La historia de cuando lo normal deja de ser normal. Y cuando los semejantes comienzan a verse como enemigos.

 

 

Etiquetas: alfredo de angeliexposición ruralluciano miguensnestor kirchnerpalermo 2017
Compartir44Tweet28EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

La carne según Contalito: “la salida exportadora es fundamental”

Siguiente publicación

Federico Gadea: ¿por qué se achica la producción de arroz?

Noticias relacionadas

Actualidad

Hubo un cálido homenaje a Luciano Miguens, ex presidente de la SRA, en la apertura de la exposición Nuestros Caballos en Palermo

por Bichos de campo
25 marzo, 2025
Actualidad

A los 85 años, falleció Luciano Miguens, uno de los mentores de la Mesa de Enlace

por Bichos de campo
21 noviembre, 2024
Actualidad

Convención de parias en el marco de la fiesta del arroz: Federación Agraria le habló a la vicepresidenta Victoria Villaruel sobre las necesidades de economías regionales y pequeños productores

por Bichos de campo
17 noviembre, 2024
Actualidad

Genealogía de las retenciones: ¿Cómo evolucionaron, cuánto recaudan –y han recaudado- y de qué forma impactan sobre los productores?

por Bichos de campo
29 octubre, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .