UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Rural de Jesús María propone achicar gastos de la política por más del doble de lo que el Estado recaudaría por retenciones

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
3 marzo, 2020

¿Y si el ajuste empieza por casa? Así tituló al Sociedad Rural de Jesús María (SRJM) en Córdoba su propuesta elevada al Gobierno de Alberto Fernández a la alternativa al aumento de retenciones, en la cual estima que se podrían obtener 1.200 millones de dólares con un ajuste de gastos en el Poder Legislativo en lugar de ajustar en más derechos de exportación a cobrar al campo, ya que, un incremento de las retenciones a la soja, como se estudia, solo aportaría entre 400 y 500 millones de dólares adicionales. Todo depende de las características productivas y climáticas de la campaña en tal caso.

“Es difícil que un país despegue cuando al motor de su economía, el campo, se le pone sobrecarga, porque ese motor ya tiene un gran déficit de por sí, como para cargar con más impuestos que supuestamente son solidarios”, dijo a Bichos de Campo el presidente de la entidad, Luis Magliano.

Frente a la suba inminente del 30 al 33% de los derechos de exportación en el caso de la soja, Magliano comentó que la propuesta de la SRJM consiste en que el Estado disminuya el gasto de su Poder Legislativo. “A modo de recaudar más, el Estado bien podría: disminuir el gasto en dietas y sueldos de asesores del Poder Legislativo Nacional; achicar el gasto público de la estructura parlamentaria de las provincias; incrementar los ingresos a partir del pago de impuestos a las ganancias por parte de los jueces y funcionarios judiciales; achicar el gasto en publicidad del Poder Ejecutivo (entre otras cosas)”, sostiene la entidad.

Para la SRJM, “más del doble de lo que se le quiere sacar al Campo, bien se podría recaudar recortando el Presupuesto Nacional. Nuestro sector es oportunidad de crecimiento, no caja para el ajuste.

En el comunicado, la entidad cordobesa cuestiona que el Gobierno siga pidiendo al campo un esfuerzo “solidario”, mientras que los políticos no hacen un recorte de gastos desde su lado. “El conflicto no es Campo versus Gobierno, ni Campo versus Pueblo. El problema es la quita de rentabilidad generada por la relación desigual Contribuyente/Recaudador. Una dicotomía que está afectando no sólo a los productores rurales, sino también al sector privado en general”, emitió en el comunicado.

En otro de sus párrafos, la SRJM recordó lo que muchos piensan en la comunidad agropecuaria, y advirtió que de proseguir el aumento en retenciones a la soja, se verá afectado su poder de desarrollo en el negocio: “No vamos a cansarnos de decir que las retenciones son un impuesto nefasto, que van en contra del desarrollo productivo. Este desaliento, a su vez, está comenzando a verse reflejado en el comercio, que sufre un aumento indiscriminado de tributos. Además de achicarse el margen para generar trabajo genuino, se limitan nuestras posibilidades de invertir en el agregado de valor en origen”.

Magliano se quejó de que “el ajuste no puede darse en lo estatal sólo modificando las jubilaciones de privilegio de los integrantes del Poder Judicial y diplomáticos, sino que también habría que hacer hincapié en los gastos del Poder Legislativo, tanto a nivel nacional como provincial, ya que eso permitirá una reducción del 30%, que es el doble de ese 3% extra que se le está pidiendo al sector agropecuario, y que aplastaría la economía del norte de Córdoba, haciendo inviable la producción agropecuaria”.

“Hay otros sectores en donde ajustar. Como institución, tenemos la mejor voluntad en apelar al diálogo para encontrar soluciones”, agregó Magliano, pero aclaró que desde la SRJM “ya estamos en estado de alerta y movilización y propusimos a Cra- Confederaciones Rurales Argentinas- un paro de comercialización que se daría con fecha a fijar en conjunto con la Mesa de Enlace, pero esa es nuestra posición, y la seguiremos sosteniendo también este viernes, cuando hagamos la reunión de Cartez (Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona).

Etiquetas: córdobagastosjesus maríaPoder Legislativopolíticossociedad rural
Compartir101Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Que el árbol no tape La Foresta: Hay furia entre los frigoríficos por la reapertura de una planta “cooperativa” en La Matanza

Siguiente publicación

El Gobierno confirmó el aumento de retenciones a la soja pero ofrecerá compensaciones a pequeños productores

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de celebrar la votación, desde las entidades del campo se ilusionan ahora con ponerse el casco y comenzar a trabajar en una agenda de “reformas”

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

El plan del maní: El sector quiere consolidar los mercados externos y sumar consumo interno, porque cada argentino come apenas 1 kilo anual

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural cuestionó la gestión de los Parques Nacionales y los acusó de estar “cooptados” ideológicamente ante la ola de incendios en Córdoba

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

El fuego volvió a Córdoba: Se consumieron más de 6 mil hectáreas en la Quebrada del Condorito y los productores apuntan contra Parques Nacionales, que impide prácticas preventivas incluyendo las “quemas controladas”

por Sofia Selasco
15 octubre, 2025
Cargar más
Notas

¿Hacen buen vino en Brasil? Con 80.000 hectáreas de viñedos y un millar de bodegas, el vecino país va añadiendo nuevas cepas y zonas de producción

29 octubre, 2025
Destacados

Para concientizar sobre el cáncer de mama, durante octubre las pymes lácteas de Tandil pintan de rosa sus quesos: Y con las ventas financian controles para mujeres rurales

29 octubre, 2025
Actualidad

Grandes logros argentinos: El emprendedor chaqueño que consiguió ser atendido por Sturzenegger pudo finalmente exportar sandía a granel

29 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .