UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La “retirada” de India del mercado global de cereales está gestando un factor alcista que pasa desapercibido en la actual coyuntura

Valor Soja por Valor Soja
16 agosto, 2024

Si bien el mercado internacional de cereales está atravesando una fase bajista, los fundamentos estructurales de largo plazo continúan sumando factores alcistas.

El papel de la India como proveedor clave de cereales en el mercado asiático se está evaporando a partir de un crecimiento sostenido de la demanda interna en la nación más poblada del mundo con 1450 millones de habitantes.

“Se estima que desde el ciclo comercial 2020/21 al 2023/24 las exportaciones de maíz indias disminuirán un 86%, las de arroz un 20% y las de trigo un 90%”, señala un informe del Departamento de agricultura de EE.UU. (USDA).

La política gubernamental de promoción del bioetanol y la creciente demanda de maíz por parte del sector avícola, junto con las restricciones para exportar trigo y ciertos tipos de arroz, contribuyeron a modificar la matriz del negocio cerealero en ese país.

El mayor cambio en el comercio de cereales de la India es el del maíz. “En 2023/24 India va camino de perder su posición como exportador neto por primera vez en este siglo. Un aumento en la demanda interna, principalmente del sector avícola, junto con una política interna que incentiva el uso del cereal para la producción de bioetanol, han hecho que el país deba comenzar a importar maíz”, señala el informe.

Además, la disminución del precio interanual del maíz ha hecho que las exportaciones indias sean menos competitivas e incentivaron las compras externas del cereal.

Por primera vez desde 2019/20, India ha importado maíz extranjero de Ucrania y Birmania, países en los cuales el cultivo de maíz no transgénico cumple con las restricciones de importación de ese cereal de India. Además, en junio pasado India anunció importaciones de maíz de 500.000 toneladas en el marco de un arancel preferencial del 15% para asegurar el abastecimiento del producto.

“Se espera que la demanda interna se mantenga fuerte durante 2024/25 ante un consumo firme tanto forrajero como energético”, remarca el informe. El azúcar, la principal materia prima de la India para el bioetanol, enfrentó restricciones gubernamentales ante una caída sistemática de la producción. “India intentará cumplir con el corte objetivo de su ‘Programa de Mezcla de Etanol con Petróleo’  y aún no ha indicado cuándo se levantarán las restricciones para el azúcar en el etanol”, añadió.

Otro capítulo corresponde al trigo. A partir de 2022 el gobierno de India comenzó a intervenir las exportaciones y el mercado interno del cereal y desde entonces la participación del país como exportador del producto se diluyó.

Factor alcista: El gobierno de la India intervino el mercado de trigo con el propósito de intentar contener los precios del cereal

“Ante el escaso crecimiento de las existencias de trigo, los molineros de India han solicitado una exención del arancel de importación de trigo (40%) para permitir las importaciones”, apunta el documento del USDA.

Por último, la decisión del gobierno de India de prohibir las exportaciones de algunos tipos de arroz (aunque con un número considerable de exenciones) y aplicar impuestos a la exportación a otros ha perturbado el mercado mundial del cereal.

“Cuando la India implementó la prohibición, los precios del arroz se dispararon antes de finalmente disminuir a medida que los competidores aumentaron las exportaciones”, recordó el USDA.

“La prohibición de las exportaciones regulares de arroz blanco sigue vigente, lo que impulsa a los importadores a recurrir a otros proveedores como Vietnam y Tailandia”, añadió.

El consumo de maíz en India viene aumentando de manera dramática y no puede descartarse que en algún momento comience a importarlo

Etiquetas: indiaindia arrozindia aviculturaindia bioetanolindia etanolindia maizindia trigo
Compartir16160Tweet10100EnviarEnviarCompartir2828
Publicación anterior

A pesar del pataleo de algunas entidades, se viene la identificación individual de los bovinos: Definieron un detalle técnico de las nuevas caravanas electrónicas que serán obligatorias desde 2025

Siguiente publicación

La historia detrás de la foto: Sergio Poklerpovic hizo lo imposible para salvar a sus ovejas, pero no alcanzó y ahora que se retira la nieve descubre los cadáveres de cientos de ellas

Noticias relacionadas

Valor soja

India será la próxima China: Ahora planea incrementar el corte de nafta con bioetanol al 27%

por Valor Soja
18 julio, 2025
Actualidad

Gran Estreno Gran: ¿Será posible reemplazar 100 kilos de Urea por solo 6 litros de líquido? Con un lanzamiento global realizado en Argentina, la empresa UPL asegura que sí

por Matias Longoni
15 julio, 2025
Mercados

¿A que no sabés de qué gusto es este helado que se vende en la India? Y sí, con ayuda de Messi allá también comenzó a abrirse camino el dulce de leche que mejor representa a la Argentina

por Elida Thiery
3 julio, 2025
Valor soja

Maíz y bioetanol: Un dato que muestra que India va camino a transformarse en la próxima “China” en materia agroindustrial

por Valor Soja
16 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Mario Raul Franzolini says:
    11 meses hace

    Me parecen excelentes los temas. Tengo campo en santa fe zona sur.
    Me gustaria recibir noticias del sector agricola

  2. Manuel says:
    11 meses hace

    Soy de España, y entre el grano proveniente de Ucrania sumado al de Sudamérica esta haciendo que las lonjas cerealistas no dejen de bajar.

Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

21 julio, 2025
Actualidad

Campo y banca: Tres productores encabezan una lista de candidatos a legisladores en la provincia de Buenos Aires

21 julio, 2025
Actualidad

Hablame de expansión: El maní llegó con fuerza a La Pampa y registró en esa provincia una campaña histórica

21 julio, 2025
Destacados

Recontra boludos: Un análisis muestra que los productores de soja perderán 1.140 millones de dólares, mientras el Estado (con Milei a la cabeza) embolsará 10.855 millones

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .