Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Red de Productores Autoconvocados denunció la cartelización de los frigoríficos exportadores y convocó a los ganaderos a hacerles un boicot

Bichos de campo por Bichos de campo
14 julio, 2021

En un comunicado durísimo que se conoce a pocos días después del masivo acto de San Nicolás, la Red Nacional de Productores Autoconvocados denunció que la industria frigorífica exportadora nucleada en el Consorcio ABC se ha convertido en un “cártel” en complicidad con el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, al que tildó de “socialista”.

Frente a esta situación, la Red recomendó a sus adherentes que no vendan hacienda a este grupo de frigoríficos y menos cuando el DTE (Documento para el Tránsito de animales) sea redactado con destino de exportación. Entre los que convocaron a este boicot figuran varios de los principales organizadores del acto del viernes 9 de julio, que reunió por lo menos unos 30 mil productores a la vera de la ruta 9.

“Como es de público conocimiento el ‘cártel de frigoríficos denominado ABC’ negocia con el gobierno arrogándose la representación del sector agropecuario, al que traiciona cuando debiera sentirse parte solidaria”, indicó la Red en un corto comunicado que de todos modos tiene seis carillas: la primera con el texto y las otras cinco con las firmas de todos los delegados regionales de este grupo de productores que no están enrolados en las entidades tradicionales de la Mesa de Enlace.

NO A LA CONCENTRACION SI A LA LIBERTAD

Según esta visión, “la jugada de estos ‘cazadores en el zoológico’ (en referencia a los frigoríficos que exportan) es conocida: cierres de exportación, baja del precio al productor, compra de vaca barata que stockean mientras la exportación está cerrada y venden con grandes beneficios cuando esta se abre, como ocurría en tiempos de Moreno con la carne y el trigo”.

Los autoconvocados creen que esto implica un “negocio redondo que sería imposible sin las restricciones e intervenciones con las que el gobierno ‘socialista’ afecta el libre comercio”. Es decir, sospechan que se trata de “negocios patrocinados y regenteados por el Estado (que a la larga funde a todos, incluso a los que beneficia, como pasó con empresas avícolas, lácteas y metalmecánicas que creyeron encontrar El Dorado vendiendo a Venezuela)”.

Para los autoconvocados, existe entonces una manifiesta complicidad de los frigoríficos socios del Consorcio ABC, la entidad que preside Mario Ravettino ( en la foto) y que integra a unas 25 plantas que concentran el 80% de los embarques de carne, y las autoridades gubernamentales, que desde junio han impuesto cupos a la exportación de carne vacuna, de los cuales la inmensa mayoría recayó en las plantas de los socios de esa entidad. Por otro lado, alimenta las sospechas el hecho de que ha sido el Consorcio ABC la única organziación de la cadena de la carne vacuna que tuvo línea directa todos estos meses con el ministro de Producción, Matías Kulfas, y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

“Del gobierno no vale la pena hablar”, afirma sin embargo el comunicado, que vuelve a endilgar a la gestión de Alberto Fernández tener una ideología socialista. “Sabemos con que bueyes aramos. Socialismo y concentración son frutos del mismo árbol. Su interlocutor natural nunca fue el mercado libre sino el monopolio, con el que se sienten a sus anchas”, explicaron los autoconvocados.

Pero en el escrito, este grupo no ahorra críticas al Consorcio ABC, que agrupa a empresa locales como Rioplatense, Friar, Coto, La Anónima, Gorina y Arre Beef, con otras extranjeras como Marfrig y Swift, del grupo Minerva.

“Del cartel ABC si podemos decir mucho. Medran con el trabajo de los productores que se están fundiendo, de los frigoríficos pequeños que quedan fuera, de los obreros que pierden su trabajo y de la ciudadanía que ve menguar sus libertades y bienestar mientras una ‘nomenklatura’ parasitaria y millonaria se apropia de todo en nombre del socialismo (como en Cuba, China, Nicaragua y Venezuela)”, insisten.

Etiquetas: autoconvocadosboicotcartelizacióncepo a la carneconsorcio abcmarcha de san nicolásmario ravettino
Compartir28Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

¿Hay plata suficiente para combatir la polilla de la vid? Mendoza le pidió 1.400 millones de pesos a la Nación para sostener la pelea contra esa plaga

Siguiente publicación

¿Cómo es la “cocina” del laboratorio argentino que creó el primer alimento elaborado con carne cultivada de Latinoamérica?

Noticias relacionadas

Actualidad

Los frigoríficos exportadores están empezando a expulsar trabajadores: ¿Cuáles son las razones de este bajón en un sector que hasta el año pasado batía récords?

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Actualidad

La guerra comercial genera dudas sobre el futuro del comercio mundial de carne: Por ahora se pausan las exportaciones argentinas a Estados Unidos, que se encarecieron mucho

por Nicolas Razzetti
10 abril, 2025
Actualidad

El agro según Matías: ¿Asado brasileño en la Patagonia? Una posibilidad latente, que podría estar relacionada con el pretendido desmantelamiento de la barrera sanitaria

por Matias Longoni
27 marzo, 2025
Actualidad

“Restricción anacrónica”: Desde el Consorcio ABC, Mario Ravettino celebró la habilitación del ingreso de carne con hueso a la Patagonia y afirmó que permitirá abrir nuevos mercados

por Nicolas Razzetti
18 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Actualidad

Ante la falta de test nacionales para certificar la ausencia de virus en las frutillas y arándanos de exportación, investigadores de Córdoba y Santa Fe trabajan en su desarrollo

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .