UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La rebaja de retenciones no cayó bien en el Alto Valle, donde reclaman que el gobierno le da mucho a las grandes exportadoras y poco a las economías regionales

Bichos de campo por Bichos de campo
24 septiembre, 2025

La decisión del gobierno de quitar las retenciones -de forma temporal- a los granos y carnes reaviva la discusión entre producciones extensivas y economías regionales. A pesar de que estas últimas no tributan derechos de exportación desde principios de año, su eterno reclamo está en que los altos costos los ponen en situación de quebranto y que, mientras la actividad “sangra”, el alivio llega para otros sectores.

A pocas horas de oficializarse la medida, los productores del Alto Valle reclamaron que el gobierno tiene una “mirada asimétrica y desigual”, respecto a las grandes exportadoras de granos -muchas de ellas multinacionales- y las economías regionales. En su caso particular, la producción frutícola rionegrina.

En un comunicado difundido por la Cámara de productores Agrícolas de General Fernández Oro, el sector reclamó que no es tenido en cuenta por los funcionarios y pidieron por medidas específicas para sus exportaciones, hoy obstaculizadas por la falta de competitividad.

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

No es la primera vez que desde las economías regionales se denuncia discriminación por parte del gobierno nacional. Lo cierto es que estas fueron las primeras en verse beneficiadas por la eliminación total de las retenciones, pero son también actividades condicionadas por una estructura de costos muy elevada, en la que la mano de obra tiene un papel preponderante.

Eso hace que, con un peso apreciado y los aumentos en los insumos y cargas sociales, el margen de ganancia cada vez se achique más, más allá de no pagar tributos al exportar.

Ante ese panorama, los productores del Alto Valle pidieron la devolución de un porcentaje de lo exportado -de, al menos, el 30%- “para que los productores obtengan un mayor precio por la fruta, especialmente las peras y algunas variedades de manzanas”, y así mejorar su rentabilidad.

Comunicado completo:
Comunicado-de-Prensa-Cámara-de-Productores-Agrícolas-de-General-Fernández-Oro

“No se trata de subsidiar a la actividad frutícola, sino de devolverle lo que corresponde”, aclararon desde la Cámara de productores Agrícolas de General Fernández Oro, quienes estiman que no menos del 60% de los costos provienen de la mano de obra, con aportes patronales que alcanzan el 50% de la masa salarial.

Aunque hoy por hoy el Palacio de Hacienda necesita con urgencia los 7000 millones de dólares que sólo pueden proveer de inmediato las producciones intensivas, desde la actividad frutícola pidieron “no quedar sumergidos en el olvido y la destrucción” que hoy sufren prácticamente todas las economías regionales de empleo intensivo.

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

Etiquetas: altos costoseconomías regionalesexportacionesfruticulturamano de obramanzanasperasretenciones
Compartir104Tweet65EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

El gobierno habilitó la posibilidad de reprogramar embarques de productos agroindustriales para facilitar la instrumentación del régimen de suspensión de retenciones

Siguiente publicación

Los yerbateros presentarán una cautelar en la Justicia para restituir al presidente del INYM: Denuncian a Milei por incumplir los deberes funcionario público

Noticias relacionadas

Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

por Nicolas Razzetti
24 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

por Valor Soja
23 noviembre, 2025
Actualidad

¿No la ven? La Secretaría de Agricultura destaca varios récord exportadores que se registran en los alimentos de mayor valor agregado

por Bichos de campo
19 noviembre, 2025
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Actualidad

¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Delnorte says:
    2 meses hace

    La verdad que a veces me echas de campo parece un suplemento de página 12

Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

24 noviembre, 2025
Valor soja

Bandas cambiarias, reservas e inversión: qué dejó el discurso de Caputo en la UIA para el agro argentino

24 noviembre, 2025
Destacados

En California, el uruguayo Denis Viegas Detobel lanzó al mercado una serie de bebidas en base a yerba mate, aprovechando el boom mundial provocado por Messi y otras figuras

24 noviembre, 2025
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .