UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La pucha que llegaron lejos: Don Mario (ahora GDM) se unió a la estadounidense Cibus para mejorar su soja con edición génica

Bichos de campo por Bichos de campo
7 julio, 2021

El viejo y querido semillero Don Mario, oriundo de Chacabuco, desde hace rato se llama GDM. En su impresionante plan de expansión que lo ha llevado por casi todos los confines del mundo donde se produce soja, incluida China, una de sus principales apuestas es ingresar con su genética en el mercado de Estados Unidos. Desde allí acaba de anunciar una asociación estratégica con una empresas local especializada en edición génica llamada Cibus.

El parte de prensa está fechado en San Diego, California. Dice que Cibus y GDM tienen planes conjuntos para desarrollar respuestas a los dilemas actuales de la producción de soja por vía de las nuevas técnicas de edición génica. “A través de la colaboración, GDM integrará su genética de soja con la tecnología de edición genética de próxima generación de Cibus”, se informa.

Hace un tiempo nuestra popular Don Mario (un nombre que ahora queda reservado como marca para parte de sus semillas) había decidido incursionar en el prometedor territorio de la edición génica, una tecnología que tiene costos más bajos y regulaciones menos estrictas que los OGM o transgénicos, y que supone la “edición” del ADN de un cultivo sin introducir genes de otras especie. Para eso la firma de origen argentino concentró sus esfuerzos en su flamante laboratorio de Londrina, Brasil.

Para mejorar el rinde de la sojas, Don Mario se lanza a hacer edición génica

Desde hace un par de años, además, GDM desembarcó en el mercado de semillas de soja de Estados Unidos, para completar el tridente de los principales productores de soja del mundo (junto a Brasil y Argentina). Allí los dilemas que enfrenta el cultivo son los mismos que en todos lados: hay que mantener o incrementar los niveles de producción con recursos cada vez más limitados y con la competencia creciente de malezas.

“La producción de soja ha seguido creciendo de manera constante durante décadas y ahora supera los 300 millones de acres en todo el mundo”, dijo Peter Beetham, el presidente de Cibus en la gacetilla donde se anuncia el acuerdo. “Al colaborar con GDM, el líder en innovación genética de la soja, nos esforzamos por brindar a la comunidad agrícola cultivos de soja que sean más viables para los agricultores y nuestro mundo por igual”, añadió.

El informe recuerda que durante los últimos 40 años, GDM ha sido una de las empresas líderes en la multiplicación de semillas de soja y que lleva a cabo programas de mejoramiento de vanguardia en más de 15 países. “En la actualidad, más de un tercio de la producción mundial de soja se elabora con genética GDM”, se resaltó.

Cibus, mientras tanto, tiene patentada una tecnología de genes de precisión, llamada Sistema de Desarrollo Rápido de Rasgos, que es una nueva técnica de reproducción que acelera los procesos de multiplicación de las nuevas variedades. Su carta de presentación dice que “nuestra misión es aprovechar el poder de la edición de genes de precisión en la agricultura y, al hacerlo, hacer que la agricultura sea más respetuosa con el medio ambiente, sostenible y rentable”.

Este es un video institucional de la empresa estadounidense:

“En GDM, nuestra misión se centra en mejorar la productividad agrícola en todo el mundo, y nuestra asociación con Cibus se ajusta perfectamente a esta visión”, dijo Manuel Mihura, director de estrategia y nuevos negocios de GDM. “A medida que el mundo busca mayores rendimientos, mantenemos nuestro compromiso de proporcionar a los agricultores y a las empresas de semillas independientes la mejor genética que garantice que se cumplan esos objetivos de mayor productividad, sin perder de vista la necesidad de opciones más sostenibles”, amplió.

Hace un tiempo, Bichos de Campo realizó un programa especial con la historia de Don Mario y su expansión internacional:

Etiquetas: biotecnologíacibusDon Marioedición génicaempresasEstados Unidosgdmsemillas de soja
Compartir276Tweet173EnviarEnviarCompartir48
Publicación anterior

Se agrava la situación en Corfo: Los productores del sur bonaerense cortaron la Ruta 3 pidiendo que saquen al administrador designado por Kicillof

Siguiente publicación

Adiós Carlos Reutemann: Un hombre de campo que pudo haber cambiado la historia argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Mano a mano con los productores, funcionarios argentinos y estadounidenses analizaron la relación comercial que mantienen entre sí estos países

por Sofia Selasco
31 agosto, 2025
Actualidad

¿Quién es Corteva? El gigante agrícola que nació del cruce entre Dow y DuPont, y que domina en el negocio de semillas y agroquímicos

por Yanina Otero
30 agosto, 2025
Agricultura

Beck’s, el tercer semillero más importante de Estados Unidos, logró demostrar que la familia puede innovar y trabajar unida durante casi un siglo

por Sofia Selasco
30 agosto, 2025
Empresas

¿Cómo administra su feedlot Weber Beef, una empresa administrada por su familia, sexta generación de inmigrantes alemanes en Illinois?

por Sofia Selasco
29 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .