Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La provincia de Santa Fe cerró filas detrás de una nueva ley de biocombustibles que incremente los cortes

Bichos de campo por Bichos de campo
13 noviembre, 2019

Funcionarios e industriales de la provincia de Santa Fe acordaron este martes trabajar en conjunto para lograr tener una nueva Ley de Biocombustibles, que reemplace a la que está vigente desde 2006 y que no siempre fue cumplida por los funcionarios nacionales de Cambiemos.

“La normativa actual, la Ley 26.093, vence en 2021 y sería de vital importancia para el sector contar con una nueva norma, que regule la actividad y permita su desarrollo. Se trata de una industria con un enorme potencial”, se dijo desde FISFE,a Federación de la Industroia santafesina. Allí están nucleadas las fábricas de biodiésel.

El proyecto acordado por los santafesinos apunta a subir el corte obligatorio del gasoil con biodiesel del actual 10% al 15%de inmediato. En el caso del bioetanol con que se corta la nafta, se prevé subir el corte del actual 12% al 17,5%. De este modo, se explicó, la Argentina llegaría al modelo de mezcla que ya se utiliza en Brasil. En tanto, en el mercado voluntario de esos combustibles verdes, se propone generar condiciones comerciales mediante la quita de impuestos para promover el consumo, con el ejemplo de lo que sucede hoy con en usos con del transporte público en la ciudad de Rosario.

Al encuentro, asistió la ministra de la Producción Alicia Ciciliani; la Secretaria de Energía provincial, Verónica Geese; el subsecretario de Energías Renovables, Rigo Bisso; el secretario de Industria santafesino, Carlos Pighín; referentes de las principales empresas de biocombustible y dirigentes de la Federación Industrial de Santa Fe.

Federico Pucciarello, titular de la firma Rosario Bioenergy, apuntó: “Es importante que FISFE, como entidad que representa a la industria santafesina, esté tomando con fuerza este tema. Y que el gobierno de Santa Fe haya entendido hace tiempo la importancia de nuestro sector, del empleo que generamos y todo lo que podríamos crecer si existiese una política de promoción. Este proyecto de ley que hemos consensuado es sustentable. Se trata de una actividad regulada 100% por el Estado nacional. Y en los últimos tres meses, ha pasado que se distorsionaron muchas variables. Así tenemos procedimientos de crisis y convocatorias en varias plantas. Por eso esperamos con ansias las definiciones de política para el sector, de parte del gobierno entrante a nivel nacional”.

“Necesitamos algo más previsible, que se regularicen los cortes y que avancen en proporción. En biocombustibles, estamos hablando de unas 6 mil personas empleadas en la Provincia de Santa Fe y de unos 40 mil si tomamos las ocho provincias productoras. Todo esto además de lo que significa como producción sustentable el combustible de origen vegetal, comparado con el combustible fósil”, remarcó el empresario.

https://twitter.com/GobSantaFe/status/1194375255579615237?s=20

Geese, en representación del gobierno provincial, señaló: “Esto para Santa Fe es importante porque aporta al desarollo industrial en muchas localidades. Pero además lo es como país. Necesitamos una matriz energética mucho más limpia. El porcentaje obligatorio del corte es una de las cuestiones para biodiesel, deberíamos avanzar hacia un 15%. En Rosario está el ejemplo del uso de biodiesel puro, que es el B10, que reemplaza más de 75 millones de litro por año en la provincia con la menor emisión de gases por esta decisión. A nivel nacional, además, estamos importando diesel, que podría ser reemplazado por biodiésel santafesino”, explicó la funcionaria.

Cabe recordar que Santa Fe integra la llamada “Liga Bioenergética”, integrada por las provincias de Santa Fe, Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires, junto a las cámaras empresarias que reúnen a las industris de biodiesel y bioetanol de Argentina.

Etiquetas: biocombustiblesbiodiéselcorte obligatoriofisfesanta feverónica geese
Compartir15Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La obesidad es un problema global y en la Argentina avanza una nueva ley de etiquetado de los alimentos

Siguiente publicación

José Kirilinko produce té en Misiones y es maestro rural: “Quiero que los chicos se queden acá, produciendo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Flor de dato: Con 6,32 millones de hectáreas, la provincia de Santa Fe llegó a la mayor superficie sembrada de la historia

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

por Lucas Torsiglieri
5 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .