UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La provincia de Córdoba convoca a emprendimientos Agtech para sumarse al programa de Buenas Prácticas Agrícolas

Valor Soja por Valor Soja
18 junio, 2021

En el marco del programa de Buenas Prácticas Agrícolas (BPAs), el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, junto con la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, lanzó una convocatoria para las empresas del ecosistema Agtech a nivel nacional.

“El objetivo es dinamizar a ese sector en la provincia de Córdoba, generar las condiciones para el fomento de la innovación y su adopción en el sector agropecuario. Se procurará, así, potenciar emprendimientos dinámicos e innovadores que se enfoquen en soluciones para el sector agropecuario”, indicó el gobierno cordobés por medio de un comunicado.

El programa BPAs del Ministerio de Agricultura y Ganadería otorga un aporte económico anual no reintegrable –sujeto a la disponibilidad de recursos– en función de la cantidad de puntaje obtenido por las buenas prácticas agropecuarias acreditadas.

“Uno de los ejes que trabaja el programa es la prosperidad. En este eje se incluyen las prácticas que le permiten al productor hacer más eficientes sus procesos mediante la tecnificación, la modernización tecnológica y la innovación a fin de lograr mejorar la calidad productiva”, señala el comunicado.

En este contexto, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender lleva adelante las BPAs Agtech, con el objetivo de darles visibilidad a emprendimientos Agtech para que los más de 3000 productores que participan del programa puedan contratar sus servicios y a la vez sumar puntos para sus BPAs.

Para poder sumarse al programa de BPAs, los emprendimientos Agtech deben reunir los siguientes requisitos: estar conformados jurídicamente, poseer clientes al momento de aplicar, con facturación comprobable y tener menos de siete años de inicio de actividades.

El programa se enfoca en las siguientes verticales: tecnología aplicada al gerenciamiento y desarrollo, Internet de las cosas, robótica y automatización y eficiencias energéticas y energía sostenible

Los beneficios que ofrece el programa son visibilidad y contacto con los productores que interaccionan con las BPAs, además de la posibilidad de tener un “Sello de Proveedor” de soluciones tecnológicas para las Buenas Prácticas Agropecuarias. Para más información relativa a esta convocatoria, ingresar aquí.

Etiquetas: agtechBPAbpa córdobabpasbuenas prácticas agrícolas
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Siguen las buenas noticias: Está virtualmente cerrado el registro de exportaciones de maíz

Siguiente publicación

Se estableció un nuevo marco para distribuir la cuota Hilton: Cuáles son los aspectos clave

Noticias relacionadas

Actualidad

En su emprendimiento “Flor Dorada”, el neuquino Carlos Iacono une en una misma chacra al agroturismo con la producción orgánica certificada: “Es un trabajo consciente y amoroso”, dice

por Leticia Zavala Rubio
7 octubre, 2025
Actualidad

De vender almohadas en Australia y libros en África, a crear un “marketplace” de contratistas: Malevo, la app con la que Lisandro Pacioni busca agilizar esta actividad

por Lucas Torsiglieri
26 septiembre, 2025
Agricultura

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Actualidad

Los corredores biológicos no eran una moda pasajera: La provincia de Córdoba los agregó a la lista de buenas prácticas agrícolas

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

8 octubre, 2025
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

8 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

8 octubre, 2025
Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .