UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La propuesta detrás de la protesta: Autoconvocados presentan un proyecto que dispone la completa eliminación de retenciones sin costo fiscal para el Estado

Bichos de campo por Bichos de campo
23 abril, 2022

“No es ya presión sino la opresión fiscal la que tenemos; esto es insostenible, por eso tenemos que movilizarnos”. Así lo indicó el productor autoconvocado Dieter Von Panwitz, quien integra el denominado “Grupo San Nicolás”.

“Hablando con comerciantes, pequeños y medianos empresarios y cuentapropistas de diferentes regiones, nos dimos cuenta que estamos todos en la misma, con una presión tributaria exorbitante para todos que nos hace estar en una situación muy difícil que puede llevar a la desaparición de muchas empresas”,

Von Panwitz comentó que, si bien vienen realizando muchas movilizaciones y protestas en diferentes comunidades de las principales zonas productivas, las mismas no logran tener visibilidad e impacto. “Como dice el dicho: Dios está en todas partes, pero atiende en Buenos Aires; por lo tanto, decidimos venir a la Plaza de Mayo para ver si nos escuchan”, afirmó a Bichos de Campo.

“No le creemos al gobierno nacional porque vemos que día a día toman medidas contrarias a la producción; lo hemos visto en la última Expoagro, con un ministro (Julián) Domínguez y compañía muy contentos, diciendo que no iba a haber aumento de retenciones, y al día siguiente aumentaron las alícuotas de la harina y el aceite de soja, que terminó impactando en el precio de la soja”, graficó el autoconvocado.

El empresario agropecuario santafesino además dijo que el evento no es sólo para protestar, sino también para promover propuestas, razón por la cual presentarán hoy en Plaza de Mayo un proyecto, elaborado por la Fundación Apertura –con sede en Rosario– en el cual se propone la completa eliminación de los derechos de exportación.

El proyecto en cuestión indica que el crecimiento de la actividad económica generado por la eliminación de las retenciones compensaría la mayor parte de lo que Estado nacional dejaría de recibir en concepto de derechos de exportación, mientras que otra porción debería ser cubierta con la eliminación de los subsidios destinados a las plantas ensambladoras de Tierra de Fuego, que en el proyecto de presupuesto nacional 2022 tenía asignada una cifra de 220.000 millones de pesos.

Cobertura. Nicolás Razetti

Extienden por quince años más el régimen de promoción de Tierra del Fuego que en 2022 tendrá un costo fiscal de 220.000 de millones de pesos

Compartir134Tweet84EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Desde Israel, Domínguez volvió a prometer que no se aumentarán las retenciones y que su prioridad es cuidar a la “gallina de los huevos de oro”

Siguiente publicación

El productor Martín Vivanco cree que la protesta excede la cuestión sectorial: “Nadie puede ser feliz en una sociedad desgraciada”

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

por Mercedes Gonzalez Prieto
16 agosto, 2025
Destacados

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

por Lola López
16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

por Lucas Torsiglieri
16 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

por Valor Soja
15 agosto, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Destacados

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .