UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La producción vitivinícola, otro sector que trabaja por debajo de sus costos

Bichos de campo por Bichos de campo
1 julio, 2018

Pasó la vendimia 2018 y el Observatorio de ACOVI (Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas) realizó un análisis de rentabilidad para la actividad viñatera en base a los costos e ingresos registrados hacia abril de 2018. El resultado fue catastrófico en siete de los ocho escenarios analizados (la excepción fue el escenario base de uva tinta común). En todos los demás, dice un informe del Observatorio, “los productores operan por debajo del punto de equilibrio”. O en criollo, pierden plata.

El análisis contempla una serie valores como impuestos y servicios, maquinaria, agroquímicos y mano de obra. Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro y directivo de ACOVI, remarcó que “se destaca que la actividad en esta época del año es tan intensiva, que la mano de obra representa un 40% en los casos analizados. Si se suman además los aportes patronales, el peso relativo de este factor supera el 50%”.

Ver: Costos de Producción y punto de equilibrio- abril 2018

Otra conclusión es que el productor de vino tinto mantiene rentabilidad positiva para el caso de escenario base, el cual supone que riega sin utilizar pozo ni energía y no tiene pérdidas por contingencias climáticas. Sin embargo, si se suma un riego con pozo, el costo total se incrementa un 11,4% y su situación pasa a ser deficitaria. Esto se intensifica aún más en el caso de pérdida de producción por granizo. Aquí hay una diferencia con abril del año pasado, cuando la rentabilidad del productor era positiva.

Nicolás Vicchi, subgerente de ACOVI,  valoró el trabajo del observatorio y destacó otra preocupación. “El productor de vino blanco se encuentra en una situación deficitaria en todos los escenarios. Comparando sus costos con abril de 2017, mantiene su posición deficitaria por debajo del punto de equilibrio”, remarcó.

Etiquetas: . economías regionales. mendozaacovicarlos iannizottocooperativasrentabilidadvinovitivinicultura
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Jorge Solmi: “Para repoblar el campo hay que volver a hacer política de desarrollo local”

Siguiente publicación

La presión social obliga a Senasa a actualizar el sistema de control de agroquímicos

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué es la educación cooperativa? Desde Fundación Nodos, Graciana Mujica reconoce que ese modelo organizativo tiene el desafío de aggiornarse y buscar espacios donde “seguir aprendiendo”

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Actualidad

Desde la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Danny Lorenzatti destaca el rol del asociativismo en la contención y acompañamiento de los planteos más pequeños

por Sofia Selasco
6 octubre, 2025
Actualidad

¿Para qué sirve una cooperativa? “Para darle a los productores lo que su tamaño no les permite: escala, poder de negociación y crédito”, define el economista David Miazzo

por Sofia Selasco
29 septiembre, 2025
Actualidad

Tocando el cielo con las manos: El analista Ignacio Iriarte dice que los precios y la renta ganadera son casi los mejores de los últimos veinte años

por Nicolas Razzetti
29 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Total normalidad: Argentina amagó con cobrarle un mayor peaje a los productores de soja paraguayos, pero desistió luego de un ataque de piratas fluviales

9 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .