Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La producción vitivinícola, otro sector que trabaja por debajo de sus costos

Bichos de campo por Bichos de campo
1 julio, 2018

Pasó la vendimia 2018 y el Observatorio de ACOVI (Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas) realizó un análisis de rentabilidad para la actividad viñatera en base a los costos e ingresos registrados hacia abril de 2018. El resultado fue catastrófico en siete de los ocho escenarios analizados (la excepción fue el escenario base de uva tinta común). En todos los demás, dice un informe del Observatorio, “los productores operan por debajo del punto de equilibrio”. O en criollo, pierden plata.

El análisis contempla una serie valores como impuestos y servicios, maquinaria, agroquímicos y mano de obra. Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro y directivo de ACOVI, remarcó que “se destaca que la actividad en esta época del año es tan intensiva, que la mano de obra representa un 40% en los casos analizados. Si se suman además los aportes patronales, el peso relativo de este factor supera el 50%”.

Ver: Costos de Producción y punto de equilibrio- abril 2018

Otra conclusión es que el productor de vino tinto mantiene rentabilidad positiva para el caso de escenario base, el cual supone que riega sin utilizar pozo ni energía y no tiene pérdidas por contingencias climáticas. Sin embargo, si se suma un riego con pozo, el costo total se incrementa un 11,4% y su situación pasa a ser deficitaria. Esto se intensifica aún más en el caso de pérdida de producción por granizo. Aquí hay una diferencia con abril del año pasado, cuando la rentabilidad del productor era positiva.

Nicolás Vicchi, subgerente de ACOVI,  valoró el trabajo del observatorio y destacó otra preocupación. “El productor de vino blanco se encuentra en una situación deficitaria en todos los escenarios. Comparando sus costos con abril de 2017, mantiene su posición deficitaria por debajo del punto de equilibrio”, remarcó.

Etiquetas: . economías regionales. mendozaacovicarlos iannizottocooperativasrentabilidadvinovitivinicultura
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Jorge Solmi: “Para repoblar el campo hay que volver a hacer política de desarrollo local”

Siguiente publicación

La presión social obliga a Senasa a actualizar el sistema de control de agroquímicos

Noticias relacionadas

Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

Con los múltiples colores de la Quebrada de Humahuaca, la cooperativa Cauqueva inauguró una planta elaboradora de papas fritas a partir de variedades andinas

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Agricultura

En Apolinario Saravia, Antonela Beltrán y la Cooperativa Agrosar trabajan para que el maní recupere sus raíces y se transforme en dignidad, elaborando mantequilla

por Diego Mañas
29 abril, 2025
Actualidad

Tensión por el futuro de la COVIAR: El proyecto de un diputado porteño, que busca eliminarla, enfrenta a bodegueros y productores, y reflota el debate federalismo-centralismo

por Sofia Selasco
28 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

13 mayo, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .