Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La producción de cerdos siguió creciendo en 2021, a pesar de que el propio sector se muerde la cola y duplicó sin sentido sus importaciones

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
10 enero, 2022

El 2021 fue un buen año para la producción porcina y la proyección en ese sector productivo es que habrá un crecimiento continuo de la oferta y del consumo de carne de cerdo. De todos modos, en el horizonte cercano hay problemas vinculados al intercambio comercial de dicho producto.

“La producción de cerdos tuvo una mejora del 7,6% en cabezas faenadas y de 7,4% en toneladas producidas”, según el anuario elaborado por la consultora de Juan Luis Ucccelli. La mayor oferta, sin embargo, no implicó que los precios pagados al productor fueron malos: “Durante el año 2021 los precios tuvieron como base el promedio general de los 20 años y en el segundo semestre se movieron con el promedio de los últimos 10 años”, dice el documento.

En cuanto al margen bruto la cuenta también da bien: “El mes de noviembre el margen bruto volvió a subir por un aumento mayor del precio del cerdo en pie que de los cereales. El valor absoluto obtenido es el mayor de los últimos 5 años”, se destacó. El resultado económico está por encima del promedio desde el año 2002.

Los problemas para el sector aparecen al momento de hablar del comercio exterior. Las ventas en 2021 sumaron 29.600 toneladas res con hueso contra las 42.200 del año pasado, lo que significa una caída del 30% en el volumen de las exportaciones.

Escuchá a Juan Luis Uccelli:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/01/WhatsApp-Audio-2022-01-10-at-11.33.00.ogg

Al respecto, consultado por Bichos de Campo, Uccelli explicó: “Hubo varias situaciones que marcan la caída. La primera y sin lugar a duda las más determinante es la situación de China, que tuvo liquidación de granjas entre mayo y julio y una supuesta recuperación del stock, que como tantas cosas en dicho país es una gran incógnita. En segundo término, el tipo de cambio atentó con los precios de exportación. La tercera situación es la falta de experiencia” en el negocio exportador.

El otro tema preocupante es el de las importaciones, que aumentaron 104% el año pasado y llegaron a las 40.000 toneladas lo que significó una salida de divisas por más de 100 millones de dólares.

“La duplicación de la cantidad importada es un despropósito en un país que produce y que tiene todas las condiciones para crecer y abastecer bien al mercado local. Mandamos dólares afuera por un producto que tenemos y nos falta plata para productos que no producimos como la rueda del tractor o paneles evaporativos que se producen en China”, se lamentó Uccelli.

Agregó que “en esta tontería se benefician los importadores que trajeron a precios baratos por el atraso cambiario la mercadería y no los transformaron en precios baratos a la gente, sino que se vendieron al mismo precio mayorista que se vende en Argentina. Fue un negocio para los importadores y no para el país que con esto perdió”, indicó el analista.

En cuanto a las perspectivas para el sector, Uccelli dijo que “no es loco pensar que en el 2031 estemos con un consumo local de 31 kilos per cápita, con un aumento aún mayor de la participación del canal fresco dentro del guarismo”.

Etiquetas: carne de cerdoimportaciones de cerdojuan uccelliproducción porcina
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Un proyecto de Pablo Torello propone reducir paulatinamente las retenciones a la soja y los cereales, a razón de 3 puntos anuales hasta su desaparición

Siguiente publicación

Lo primero es no dormirse: ¿Qué se puede hacer para asegurar el bienestar de los animales durante las olas de calor extremo?

Noticias relacionadas

Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

por Nicolas Razzetti
14 mayo, 2025
Actualidad

La producción porcina crece como nunca, al igual que sus importaciones: Ya representan el 8% de la oferta nacional y favorecen el freno al precio del capón

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Actualidad

Los criaderos de cerdos más chicos piden que la vacunación contra el virus de Aujeszky sea obligatoria, aunque de modo temporal y mientras dure la emergencia

por Nicolas Razzetti
28 marzo, 2025
Empresas

¿Quién es Cagnoli? La empresa tandilense que es famosa por sus chacinados y que logró reconstruirse de sus cenizas

por Yanina Otero
15 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .