UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La primera resolución de la flamante Secretaría de Bioeconomía produjo un cambio formidable: Multiplicó por cinco los aranceles cobrados por el INASE

Bichos de campo por Bichos de campo
18 abril, 2024

Finalmente Fernando Vilella debutó como secretario de Bioeconomía, su gran sueño. Luego del cambio de denominación de la ex Secretaría de Agricultura, firmó su primera resolución como titular del renovado organismo.

Resultó ser todo un gran chasco. La Resolución 1/2024 de la Secretaría de Bioeconomía, que fue publicada este jueves en el Boletín Oficial, solo estableció un fortísimo ajuste de los aranceles cobrados a los operadores por el INASE, el Instituto Nacional de Semillas, que depende de la cartera agropecuaria.

Los costos que deberán pagar las semilleras por servicios que en otros países del mundo el Estado presta de modo gratuito subieron cuatro o cinco veces en el corto plazo de seis meses. El último ajuste había sido hecho en julio de 2023, pero la última suba, de acuerdo a aquella resolución, regían desde octubre pasado.

Una de barrabravas, plantaciones sospechosas y una dudosa gestión: Echaron a un funcionario clave del INASE y ponen bajo revisión los permisos para producir cannabis legal

“Los costos de los rubros que conforman los gastos operativos del mencionado Instituto Nacional, tales como personal, viáticos, alquileres, insumos varios, entre otros, requieren realizar un ajuste conforme a incrementos que permitan la adecuada y eficiente prestación de los objetivos y servicios que brinda el referido Instituto”, indica la primera resolución firmada por Vilella desde su nuevo puesto: será un duro golpe sobre las cuentas del principio de la historia de la agricultura, las semillas.

A modo de ejemplo, un análisis de diferenciación de cultivares tenía en octubre pasado un costo de 49.100 pesos. Ahora pasará a valer 235.620 pesos.

Otro caso: Inscribir un criadero tenía hasta aquí un arancel de 211.130 pesos. A partir de ahora pasará a valer 1.004.979 pesos. Cinco veces más.

No es todo el tarifazo: “También resulta necesaria la creación de un nuevo arancel “Solicitud de Inscripción en el Registro Nacional de Cultivares”, a fin de asegurar los servicios y prestaciones que hasta el momento brinda este Instituto Nacional para dicho rubro”, se informa en la resolución 1.

“Los aranceles que no hubieren sido abonados y cancelados completamente con anterioridad a la fecha de entrada en vigencia de la presente resolución, estarán alcanzados por los nuevos valores dispuestos por esta medida”, se informa además. Al menos se mantiene la excepción de pagar estos aranceles a “todo agricultor o agricultora que esté inscripto en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (ReNAF)”.

Finalmente, la resolución de Vilella delega en el INASE varias otras cosas, como la chance de fijar “los recargos por mora” y “la determinación de cuándo puede caducar una inscripción”.

Para comparar, y que disfrutemos todos de la bioeconomía, adjuntamos primero el tarifario de aranceles que regía hasta ahora:

anexo_6911794_1

 

Y a continuación el que regirá a partir de este nueva resolución:

anexo_7103820_1

 

Etiquetas: Arancelesfernando vilellainasesecretaria de boioeconomiasemillas
Compartir274Tweet171EnviarEnviarCompartir48
Publicación anterior

Se derrumbó la producción de leche: En el primer trimestre cayó 15% y ahora se espera una recomposición paulatina de la oferta

Siguiente publicación

La otra cara de la poca rentabilidad: En el Alto Valle muchos productores de fruta acordaron con las petroleras ceder sus tierras para la explotación de gas

Noticias relacionadas

De Raíz

DeRaíz: la historia de Juanita Guimarey y cómo transformó la huerta familiar en un proyecto de vida

por Mercedes Gonzalez Prieto
13 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno terminó de dar marcha atrás con su avanzada sobre los organismos públicos y anuló de forma oficial los despidos en el INTA, el INASE y el INV

por Lucas Torsiglieri
12 septiembre, 2025
Actualidad

La motosierra se quedó sin filo: Luego del freno que le puso el Congreso, el gobierno de Milei restituyó la autarquía al INTA y otros organismos agropecuarios

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Corteva? El gigante agrícola que nació del cruce entre Dow y DuPont, y que domina en el negocio de semillas y agroquímicos

por Yanina Otero
30 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

15 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cuántas veces mencionó al campo el presidente Milei en el discurso pronunciado en cadena nacional?

15 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la mejor noticia que nos puede ofrecer el mercado de trigo? Que no se puede estar peor

15 septiembre, 2025
Actualidad

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .