UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 19, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La presión fiscal es el tema que más preocupa a los productores

Matias Longoni por Matias Longoni
8 septiembre, 2017

¿Cuál es el asunto que más inquieta a los productores agropecuarios argentinos? Por lejos, la presión tributaria (se sobreentiende que por elevada) está al tope de las preocupaciones, incluso por arriba de otro tema crónico como es la falta de obras de infraestructura.

Ese fue el resultado de una encuesta que presentó esta semana el Instituto de Estudios Sociales del Centro de Investigación en Ciencias Políticas, Económicas y Sociales (CICPES) del Inta. Será un trabajo que se repetirá cada dos meses y que permitirá contar a partir de ahora con un “Indice de Confianza del Sector Agropecuario (ICSAgro)”, como una herramienta para medir la percepción y las expectativas futuras de los productores.

En este primer relevamiento, llevado a cabo entre el 23 y el 25 de junio de 2017,entre 753 productores de todo el país, una pregunta qué se les hizo es que priorizaran sus temas de preocupación: uno de cada dos productores (el 49% del total) colocó al tope de la agenda la fuerte presión tributaria.

El estado de la infraestructura, junto al acceso y costo del financiamiento, y el valor del dólar, se llevaron 17%, 12% y 10% de las respuestas, respectivamente.

En un tercer plano, se ubican la sustentabilidad y cambio climático con un 7%, las problemáticas vinculadas con la mano de obra con un 4% y el acceso a nuevas tecnologías con 2%.

La encuesta del Inta también relevó la opinión de los productores sobre algunos temas de coyuntura. Por ejemplo, sobre las retenciones a la soja y las promesas de disminución gradual. En este caso, el  61% de los productores se mostró de acuerdo con la decisión política de mantener las retenciones a la soja disminuyendo gradualmente las mismas, mientras un 19% se mostró en contra y a un 20% le resulta indiferente.

Respecto de las economías regionales, un 59% de los productores piensa que el Gobierno está fomentando activamente su desarrollo, mientras un 27% cree que no lo está haciendo y a un 13% le es indiferente.

Se preguntó además sobre las políticas públicas de apoyo a los pequeños y medianos productores. Un 85% de los encuestados piensa que el Gobierno tiene la obligación de respaldar a ese sector mediante políticas públicas. Por otra parte, sólo un 7% no está de acuerdo mientras a un 8% le es indiferente.

La encuesta, como ya se dijo, se realizará de manera bimestral. Por ello recién “a partir del segundo relevamiento podrán comenzar a apreciarse variaciones” en el flamante Indice ICSAgro. Este indicador se compone a la vez de cuatro índices: un índice de Evaluación Económica Personal; otro de Evaluación del Sector Agropecuario; otro de Evaluación de la Economía Argentina y finalmente un Índice de Mano de obra, Inversiones, Crédito y Precios.

Para empezar, a partir de los datos de junio de 2017, surgió que el flamante indicador se ubicó en 55,4 puntos, mostrando una mayor proporción de respuestas positivas de los productores que negativas. Pero sin descorchar ni derrochar optimismo.

En todas las regiones la proporción de respuestas positivas fue mayor a la de respuestas negativas. Pero la relación fue mucho más elevada en la región pampeana (58,4 puntos), seguida por el NEA (54,8 puntos). Por su parte, de la Patagonia y el NOA surgieron niveles inferiores, con 51,7 puntos para las dos regiones.

Etiquetas: confianzaencuestaicsagroimpuestosindiceintapresión fiscal
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una cosa es hacer vino y otra cosa es fundar una región vitivinícola

Siguiente publicación

Con un cerco al consumo de azúcar, Córdoba está amargando al NOA

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué hacía el ex director nacional del INTA, Héctor Espina, entregando verdura en Plaza de Mayo? “La agricultura familiar que rodea a la ciudad ya no está representada”, reflexionó

por Sofia Selasco
17 octubre, 2025
Actualidad

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Actualidad

Jorgelina Montoya, aquella joven becaria que ingresó al INTA para investigar sobre malezas y cultivos de servicio, ahora ocupará una merecida silla en la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria

por Lola López
10 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

“Me parece inteligente y maravilloso utilizar las funciones de la naturaleza a nuestro favor”, dice la agrónoma valenciana Pepa Ramírez Soria, mientras difunde el control biológico de plagas y poliniza tomates con abejorros

19 octubre, 2025
Actualidad

En la NASA y otros centros espaciales investigan cómo hacer crecer verduras utilizando luces artificiales: Es lo que también hace Rodrigo Iribarren, en la casa de su tía abuela en Villa Luro

19 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .