UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 28, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La pregunta clave: ¿De dónde van a salir los dólares para atender la mayor demanda del sector importador?

Valor Soja por Valor Soja
27 julio, 2024

Esta semana el gobierno nacional instrumentó nuevas medidas orientadas a normalizar el mercado de cambios al disminuir el plazo de acceso a divisas al tipo de cambio oficial para importadores, ampliar el monto exceptuado de liquidación de exportaciones de servicios y eliminar prohibiciones para acceder a los mercados de dólares MEP y “contado con liquidación” (CCL).

“Una buena noticia pero con fuerte impacto en el balance cambiario. La mayor demanda por importaciones podría implicar unos 5000 millones de dólares adicionales, que se concentrarán en septiembre, octubre y noviembre próximo, meses en los cuales además habrá que pagar un remanente de las cuotas de importaciones del 25% de mayo-julio y las nuevas de 50%”, señala un informe de la consultora Invecq liderada por el economista Esteban Domecq.

El BCRA reduce a partir de agosto el costo de las importaciones del “canal general” al disminuir el plazo de acceso a divisas al tipo de cambio oficial

“La incógnita entonces pasa por dónde saldrán los dólares. Los anuncios se dan justo en un momento en el que la dinámica cambiaria se alteró de manera notable y en donde las perspectivas hacia adelante tampoco son favorables”, advierte.

Basta con repasar algunos números: el Banco Central (BCRA) compró neto 14.400 millones de dólares durante enero-mayo de este año, pero vendió 47 millones en junio y 6,0 millones en lo que va de julio; las reservas netas internacionales cayeron 3500 millones de dólares en los últimos 30 días; la brecha cambiaria pasó de 20% en marzo-abril a 30% en mayo y 40%-45% en la actualidad (e incluso llegó a 50%-60% antes de los anuncios de intervención del BCRA).

“Si bien era esperable que el BCRA pierda reservas en el segundo semestre –estaba estipulado en el acuerdo con el FMI–, dicho período se adelantó y ahora los ojos se posan sobre los próximos meses. De no haber una recalibración del esquema cambiario, las reservas internacionales oscilarán en niveles sumamente bajos en lo que resta del año, lo cual atenta contra la eliminación de las restricciones vigentes”, apunta Invecq.

La posibilidad de un refuerzo político por parte del FMI luce muy lejana, especialmente en un contexto político en el cual es muy probable que el partido Demócrata de EE.UU. pierda las elecciones presidenciales de noviembre próximo ante una muy probable amplia victoria del candidato republicado Donald Trump.

La última “bala de plata” pareciera ser la esperanza de que ingrese al sistema un gran volumen de divisas con el blanqueo de capitales lanzado por el gobierno, algo cuya magnitud resulta extremadamente difícil de estimar.

“En conclusión, las nuevas medidas son positivas y van en la dirección correcta. Ahora bien, implican una mayor demanda y una menor oferta de dólares en el mercado de cambios en un semestre en el cual ya se advertía que el BCRA iba a perder reservas. Y, si bien el blanqueo aportaría algo de dólares, no modificaría la ecuación incluso siendo optimistas”, resalta el informe.

El próximo gran ingreso genuino de divisas se registraría recién hacia diciembre próximo con las agrodivisas generadas por la cosecha de granos finos (trigo y cebada). Pero para llegar a ese “puerto” faltan más de cuatro extensos meses.

Blanqueo: Última “bala de plata” del gobierno de Milei para poder hacer el empalme con la cosecha fina

Etiquetas: bcrablanqueodivisasdólaresdolares bcradolares importacionesinvecq consulting
Compartir1607Tweet1004EnviarEnviarCompartir281
Publicación anterior

¿Quién es Maiocco Cereales? La empresa agropecuaria del ex intendente alfonsinista de la entrerriana Victoria

Siguiente publicación

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay piden a Europa que postergue la norma “antideforestación” porque constituye una barrera comercial

Noticias relacionadas

Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

Se cortó la “canilla” de las agrodivisas y “Toto” Caputo tiene que sacar otro “conejo de la galera”

por Ezequiel Tambornini
25 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Héctor Ranzuglia says:
    1 año hace

    Van a colocar deuda x sobre las tasas bancarias y la inflación estimada para conseguir fondos

  2. Severino perez says:
    1 año hace

    La misma historia de siempre, control en el mercado de cambio-

Actualidad

Buscando sacar urea de las piedras, el gobierno celebró un ínfimo aumento del consumo de fertilizantes durante el primer semestre

28 agosto, 2025
Destacados

El cambio de vida de Obdulio San Martín, que pasó de tener un ingreso mensual a ser productor agropecuario: “Necesitás coraje y un psicólogo al lado”

28 agosto, 2025
Actualidad

Otra vez revolotea el lobby para aprobar un anabólico para la lechería y la industria láctea se resiste por temor a perder exportaciones

28 agosto, 2025
Actualidad

El algodón argentino está liderando la vanguardia tecnológica y puede más que duplicar su facturación en el próximo lustro

28 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .