UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La política le metió otro gol al campo: En Castelli, y con el aval judicial, se aplicó un impuesto especial por la pandemia

Bichos de campo por Bichos de campo
16 abril, 2020

El municipio de Castelli se convierte desde esta semana en el primer distrito bonaerense en aplicar el cobro de un impuesto a los productores rurales, con el objetivo de costear la construcción de un pabellón que duplicará la capacidad hospitalaria del distrito, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

“Estoy muy satisfecho porque la justicia fue contundente y rechazó un intento de suspender un tributo al sector con mayor capacidad tributaria de nuestro distrito, que nos permite lograr más recursos y equipar nuestro hospital municipal para hacer frente a esta emergencia sanitaria”, destacó en declaraciones a Télam Francisco Echarren, intendente municipal de Castelli, luego de que la justicia fallara a favor de su decisión.

A fines de marzo, el jefe comunal de esa localidad bonaerense resolvió por decreto la creación de un fondo de emergencia para la comunidad en caso de que se desate la pandemia a nivel local. Pero luego el cobro de ese nuevo impuesto a los productores había quedado en suspenso debido a una medida cautelar solicitada por el diputado provincial de Juntos por el Cambio, Luciano “Lucho” Bugallo, que buscaba frenar la aplicación del nuevo tributo, que fue desestimada por la justicia.

El Intendente @EcharrenF considera que un productor de 50 o 100 has. es "rico" y con eso justifica el "impuesto Covid19".

En Castelli (BA) para que un productor gane lo mismo que el Intendente, tiene que tener más de 2.000 has. Entonces ¿quién es el rico?https://t.co/CNDihIpBVV

— LUCHO BUGALLO (@LuchoBugallo) April 7, 2020

En la sentencia, el juez en lo Contencioso Administrativo del Departamento Judicial de Dolores, Antonio Marcelino Escobar, alegó la “inexistencia de verosimilitud en el derecho del peticionario”.

El intendente de Castelli destacó la importancia de la resolución juidicial, al considerar que “es un antecedente muy importante” para que también a “nivel nacional se pueda gravar a quienes tienen mayor capacidad contributiva, y hagan un aporte a la situación sanitaria y económica del país”.

La decisión de la justicia de Dolores se conoce mientras que el oficialismo, a nivel nacional, elabora un proyecto de ley para gravar a las grandes fortunas del país con un impuesto, por única vez, destinado a atender las necesidades sanitarias que genera la propagación del virus en el país. No está claro todavía si nos campos productivos serán considerados punibles, en caso de que se avance con el nuevo impuesto.

“La Justicia fue muy contundente sobre todo en un concepto fundamental que se refiere a la igualdad ante la Ley, siendo la misma para iguales”, dijo el intendente Echarren, quien sostuvo además que “en materia tributaria y por el principio de razonabilidad los que mayor capacidad tributaria tienen son los que tienen que pagar más y el juez lo ha dejado muy claro”.

Por supuesto que el intendente no presentó ningún trabajo ni estudio que avalara que los propietarios de campos en su distrito están entre los de mayor capacidad contributiva.

https://twitter.com/EcharrenF/status/1250106550166982656?s=20

De esta manera, en la jornada de hoy deberá hacerse efectivo el pago, por única vez, del impuesto que será segmentado por el tamaño de las haciendas, con el que se costeará la construcción de un pabellón que duplicará la capacidad hospitalaria del distrito.

El decreto municipal, que se convalidó vía ordenanza, sobre la contribución obligatoria a los productores rurales establece que, de acuerdo a la extensión del terreno que posean, deberán abonar entre 9 mil y 42 mil pesos, para conformar un fondo que será destinado a equipamiento para el sistema sanitario local.

Asimismo, detalla que el mismo estaría conformado por la “contribución especial” de parte de los productores rurales de la zona, unos 40 mil pesos del sueldo del jefe comunal y 15 mil del de los concejales, y en el caso de no llegar a utilizarse, el dinero será devuelto a los productores, aclararon desde el Ejecutivo municipal.

Etiquetas: castellicoronavirusfrancisco echarrenimpuestoslucho bugallopresión fiscal
Compartir93Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

AgroPeriodistas: Desde Paraná, Miguel Ruberto relató que el campo sigue “en acción” durante la cuarentena

Siguiente publicación

El girasol ya está adentro: Concluyó la cosecha y los altos rindes permitieron compensar la menor siembra

Noticias relacionadas

Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Actualidad

El conflicto por las tasas viales en Henderson ya se volvió personal: El intendente busca ahora que los productores que mantengan litigios con el municipio no sean eximidos de su pago

por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025
Actualidad

Parece joda: Un intendente kirchnerista promociona un tractorazo contra Milei en rechazo al “saqueo” del campo

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Frigerio anunció una rebaja de Ingresos Brutos y créditos para los productores avícolas de Entre Ríos: “Un compromiso con los que se levantan temprano a producir”, dijo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Carlos Martinetti says:
    6 años hace

    Si los municipios sólo pueden cobrar tasas x servicios prestados, este es un impuesto municipal??

    • Sebastian says:
      6 años hace

      Si, es correcto… En mi partido, no se venian arreglando los caminos rurales y c el nuevo intendente ahora decidio no cortar ni el pasto de las banquinas de las rutas… A lo q se suma una disposición de un juez de no fumigar dentro de los 1.000mts q dejaría en ppio al 38% del partido sin producir, pero desp se descubrio q c los campos q se dejen pasaria al 52%. Asimismo se dieron el tupe de aumentar la tasa municipal…. Y ahora seguro se contagian de este intendente y van a pretender cobrar x el coronavirus… Quien cree q van a recaudar algo…???

Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Destacados

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Actualidad

El chanchito no da más: Milei y Caputo pidieron divisas anticipadas de más y ahora quedará poca plata del agro para el último trimestre de 2025

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .