Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 17, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home La Peña del Colorado

La Peña del Colorado: Heredero del autor del tema folclórico más famoso del mundo, Marcelo Zaldívar lamenta que el Covid le impida seguir cantando para sus amigos

Esteban “El Colorado” López por Esteban “El Colorado” López
6 mayo, 2021

[adrotate banner=”107″]

 

Marcelo Zaldívar es un gaucho bien tradicionalista, de 70 años de edad, nacido en la ciudad de Buenos Aires, pero su querencia ha sido siempre San Antonio de Areco, donde hoy vive.

Es técnico en inseminación artificial y ha sido mayordomo de estancia en Olavarría, comisionista y vendedor de hacienda. Pero además, lleva la veta artística de su familia: tiene facilidad para interpretar charango, quena, sikus, guitarra y demás instrumentos, y es cantor y autor de chamarras y estilos. Pero su instrumento preferido es el acordeón de 8 gajos y 2 hileras.

Su padre fue Edmundo Zaldívar (hijo), el autor del carnavalito “El Humahuaqueño”, considerada “La Cumparsita folklórica”, el tema del folklore argentino más famoso del mundo, que dice: “Llegando está el carnaval…”. Fue grabado hasta por Edith Piaff, Luciano Pavarotti y miles de artistas durante los 75 años que ya tiene de vida esta canción. Por este motivo, los restos de este prócer del folklore descansan en el pueblo de Humahuaca, Jujuy.

Marcelo reconoce que se debería haber dedicado de lleno a la música, toda su vida. Recuerda que su padre no manejaba autos y que él lo iba a buscar con sus hermanos a El Viejo Almacén, donde tocaba por las noches.

Cuando Marcelo tenía 17 años de edad, grabó dos canciones para la película Don Segundo Sombra. También tiene chamarritas de su autoría, y tres discos editados: “Mi tierra en un canto”, “Marcelo Zaldívar al estilo de Areco” y “Marcelo Zaldívar cuando cae el ángel”. Sacó su primer casete en el año 1991. Las tres canciones de su autoría que él más prefiere, son: “Preludio de un estilo”, “Mi tierra en un canto” y “Crecencio Medina”.

Este gaucho afable y conversador tiene mucho para contar de su pasada vida campera, y ahora, de su vida en fogones, pulperías y estancias de turismo rural, de Areco. Lo último que hacía era cantar los domingos para extranjeros en la estancia El Rosario, pero desde que comenzó la pandemia ha quedado cesante. Lo venía haciendo desde hace casi 20 años.

Además cantaba y tocaba casi todos los días en diversos lugares, porque para un artista, la música es vital, y la pandemia los paralizó. Es que a su modo de ver, no es lo mismo cantar en vivo y compartir con la gente alrededor de un fogón, o en un boliche o en un campo, que por internet.

Marcelo tiene 4 hijas mujeres, 2 varones y 10 nietos. Uno de sus hijos, Gonzalo, es platero en General Madariaga. Está orgulloso de ser amigo de Claudio Agrelo, de Honorio Serpa, de Los Hermanos Chávez, de Entre Ríos, del gran hacedor de peñas, Choché Márquez Urquiza, y de muchos más.

Antonio Tarragó Ros también es su amigo. Se enteró de que le habían robado a Marcelo el micrófono de su acordeón y le regaló uno de excelente calidad. Fue tal la emoción de Marcelo, que le encargó a su hijo Gonzalo un cuchillo verijero para regalárselo próximamente a Antonio. Marcelo preferiría no enviárselo, sino que Antonio lo fuera a buscar a Areco, como excusa para generar un encuentro de acordeones, y así tratar de cumplir un sueño: el de interpretar juntos, la bella melodía de Historias de la Argentina Secreta, que a Marcelo tanto le conmueve.

Marcelo Zaldívar nos quiso dedicar una bellísima “Milonga corralera”, que no tiene nombre y se desconoce su autor, pero que la tomó de su amigo, Ricardo Almandós Almonacid.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/05/WhatsApp-Audio-2021-05-06-at-01.59.48-online-audio-converter.com_.mp3

 

Etiquetas: cantores criollosfolcloregauchosla peña del coloradomarcelo zaldivarsan antonio de arecotradicionalistas
Compartir96Tweet54EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Con una visible demora, el Gobierno extendió la emergencia económica para la actividad citrícola

Siguiente publicación

Crónicas Robadas: “¡Ey, Tres poderes del Estado, escúchenme y hagan algo!”, clama un pequeño tambero jaqueado por la inseguridad rural

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

Yuyo Gonzalo debutó a los 15 años como primera guitarra del gran Horacio Guarany y ahora, cuando se cumplen 100 años del nacimiento de El Potro, mantiene vivo su legado

por Esteban “El Colorado” López
24 marzo, 2025
La Peña del Colorado

Alejo Balbiani fue granadero y administró varios campos: Escribe versos tan criollos como los caballos que cría

por Esteban “El Colorado” López
25 noviembre, 2024
Actualidad

La famosa Peña del Colorado, que se colmaba de estudiantes de Agronomía o Veterinaria de todo el país, reabrió sus puertas en San Antonio de Areco, la Cuna de la Tradición

por Bichos de campo
5 octubre, 2024
Actualidad

¿Quién es Martín? El productor de Areco que Nicolás Pino puso como ejemplo porque no pudo comprar una casa mientras el Estado le sacaba 2 millones de dólares por retenciones

por Bichos de campo
30 julio, 2024
Cargar más
Destacados

Un desastre social y productivo se registra en el norte bonaerense por una lluvia que parece interminable

16 mayo, 2025
Actualidad

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

16 mayo, 2025
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

16 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .